SEGURIDAD INTERIOR
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P02 Oficina 207
Jefe LIC. BUSTO ANDRES SEBASTIAN
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2172 Internos 2172/2209 /2264/
csinterior@hcdn.gov.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 6396-D-2006
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LOS HECHOS DE VIOLENCIA OCURRIDOS EL 17 DE OCTUBRE DE 2006 EN LA QUINTA DE SAN VICENTE, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 27/10/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 161
Dirigirse al Poder Ejecutivo
Nacional para que, a través del organismo que corresponda, y a raíz de
los hechos de violencia ocurridos el pasado 17 de octubre en la Quinta
17 de Octubre (San Vicente, Provincia de Buenos Aires), se disponga
responder los siguientes interrogantes:
1. ¿Quién fue
responsable (institución, organismo, grupo o persona) del traslado de
los restos mortales del General Juan Domingo Perón desde el
Cementerio de la Chacarita hasta el Mausoleo en la Quinta 17 de
Octubre?
2. ¿Quién fue
responsable (institución, organismo, grupo o persona) del diseño y
puesta en marcha del operativo de seguridad dentro y fuera de la
quinta?
3. ¿Qué participación
tuvieron las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales en la
custodia a lo largo de todo el traslado y durante el acto previsto para
ese día en la Quinta 17 de Octubre?; ¿Qué cantidad de efectivos se
dispusieron para el operativo?; ¿Quién estaba a cargo del mismo y debía
dar la orden de intervención?.
4. Si es cierto que no
hubo efectivos policiales en el interior del predio explique ¿Quién y por
qué tomó esta decisión?
5. ¿Qué participación
tuvo el Partido Justicialista, Orden Nacional, en el mencionado
traslado?
6. ¿Cuáles fueron las
medidas adoptadas, en el marco de lo establecido en el Artículo 38 de la
Constitución Nacional, con respecto al Partido Justicialista, Orden
Nacional y su irregular situación actual?
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El 17 de Octubre pasado, un día significativo
todos los peronistas, se realizó el traslado de los restos mortales de
nuestro General Juan Domingo Perón a su morada definitiva, en el
Mausoleo que se le había erigido en su memoria en la Quinta 17 de
Octubre. La quinta ubicada en San Vicente, Provincia de Buenos Aires,
era el lugar en el que el General Perón anhelaba reposar.
Nos tocó vivir ese día, un
día de bochorno. La violencia y el odio se adueñaron, en las imágenes
transmitidas en vivo por los canales de televisión, de lo que debió ser
una celebración plena y un hecho histórico cardinal, no solamente para
el Pueblo Peronista, sino para toda la sociedad argentina.
El Pueblo Peronista que
salió a las calles con las manos llenas de flores para homenajear,
después de tantos años, a su Líder, no merecía lo ocurrido. La gente que
gritaba “La Vida por Perón” al paso del féretro, la gente que lloraba
tirando más y más flores a su paso, no se merecía esto.
Pero por sobre todas las
cosas el General Perón, nuestro General Perón, el Líder de los
Argentinos, de “sus descamisados”, no merecía lo ocurrido. No se debió
deshonrar el recuerdo de nuestro General de esa forma.
Las preguntas que surgen
a todos los argentinos ante tales actos de violencia son muchas y su
respuesta es indispensable para intentar remediar la mancha realizada a
la memoria del General Perón.
¿Quién o quiénes, qué
grupo, qué institución, qué persona o personas fueron responsables del
traslado de los restos del General Juan Domingo Perón?; ¿Quién estuvo
a cargo de la seguridad del acto, quién lo autorizó, porqué ocurrió lo que
lamentablemente pasó?; ¿Por qué no intervinieron las Fuerzas de
Seguridad que se encontraban fuera de la Quinta para contener los
desmanes que se producían frente a ellas?
Siendo el General Perón
una figura de la Historia Argentina reciente, ¿por qué no se realizó el
traslado de sus restos con la pompa y el boato que exigía el
protocolo?
¿Cuál debió haber sido la
participación del Partido Justicialista, Orden Nacional, en el traslado de
los restos del General, considerando que el mismo había sido el Líder y
Creador del Partido Justicialista?
El Gobierno Nacional debe
dar adecuadas respuestas a estas preguntas por haber sido el principal
responsable de la organización. Por haber delegado la misma en manos
de dirigentes sindicales, sin la colaboración de la fuerza pública, nacional
o de la Provincia de Buenos Aires, evidencia una desidia de nuestras
autoridades ante el acto. Teniendo en cuenta que el Presidente de la
República iba a ser el principal orador en el homenaje, el gobierno
nacional no puede desconocer la responsabilidad que le compete en la
organización del acto.
Un acontecimiento de esta
envergadura no debió haberse dejado, en su organización, realización y
control, en manos inexpertas y desvinculadas de las fuerzas de
seguridad.
El Partido Justicialista,
Orden Nacional, no pudo ser organizador de este magno acontecimiento,
y ejercer ese legítimo derecho, por estar injustamente intervenido por la
Justicia, en una suerte de nueva y sutil forma de proscripción. No fue
consultado ni siquiera considerado en el traslado de los restos de su
amado líder.
Es por esto que debemos
preguntar, como lo hacemos en este pedido de informes ¿Cuáles fueron
las medidas adoptadas, en el marco de lo establecido en el Artículo 38
de la Constitución Nacional, con respecto al Partido Justicialista, Orden
Nacional?.
El Partido Justicialista,
Orden Nacional vive hoy una situación crítica. Se encuentra intervenido
y manejado arbitrariamente por un Interventor amigo del Jefe de
Gabinete de Ministros, Dr. Alberto Fernández, que responde a directivas
del propio Presidente de la Nación, según las propias declaraciones del
Interventor ¿Cómo piensa el Poder Ejecutivo regularizar esta situación
para que el mayor partido político de nuestro país pueda elegir sus
autoridades y ser gobernado por la decisión de sus afiliados?
El conjunto de la sociedad
argentina tiene el derecho de saber la verdad, y debe conocerla por
medio de sus gobernantes. Así como también, el Pueblo Argentino
necesita saber cuándo el Partido Político más importante de la
Argentina, el Partido Justicialista, en el Orden Nacional, podrá
regularizar su conducción, levantando la interdicción judicial que pesa
sobre él, pudiendo de esa forma elegir en forma libre y directa a las
autoridades que van a dirigirlos.
¿O es que estamos en
presencia de una nueva y sutil proscripción, para que los afiliados al
Partido Justicialista no podamos elegir una Fórmula Peronista para las
próximas elecciones presidenciales?
Anhelamos que estos
interrogantes sean respondidos por nuestras autoridades y creemos que
así será por el orden democrático en el que vivimos.
Por todo lo expuesto
solicito a mis pares la aprobación del siguiente proyecto de resolución.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
LUSQUIÑOS, LUIS BERNARDO | SAN LUIS | FRENTE DEL MOVIMIENTO POPULAR |
TORRONTEGUI, MARIA ANGELICA | SAN LUIS | FRENTE DEL MOVIMIENTO POPULAR |
POGGI, CLAUDIO JAVIER | SAN LUIS | FRENTE DEL MOVIMIENTO POPULAR |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
SEGURIDAD INTERIOR (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
15/11/2006 | CONTINUACIÓN DE ESTUDIO | Aprobado sin modificaciones con dictamen de mayoría y dictamen de minoría |