SEGURIDAD INTERIOR
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P02 Oficina 207
Jefe LIC. BUSTO ANDRES SEBASTIAN
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2172 Internos 2172/2209 /2264/
csinterior@hcdn.gov.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5653-D-2008
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE ATENTADOS Y AMENAZAS A COLABORADORES DEL "MOVIMIENTO NACIONAL DE LOS CHICOS DEL PUEBLO" DE LA CAMPAÑA "EL HAMBRE ES UN CRIMEN 2008".
Fecha: 08/10/2008
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 139
Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional
para que, a través de los organismos que estime corresponder, informe a esta
Cámara sobre los siguientes puntos relacionados con los atentados y amenazas de
las que han sido víctimas colaboradores del Movimiento Nacional de los Chicos del
Pueblo en el marco de la campaña "El Hambre es un Crimen 2008":
1.-) Si conoce de la existencia de los
hechos delictivos de los cuales han sido víctimas colaboradores del Movimiento
Nacional de los Chicos del Pueblo en el marco de la campaña el Hambre es un
Crimen 2008, que detallaremos a continuación:
- Con fecha viernes 25 de abril de
2008 un grupo comando integrado por 8 hombres armados asaltó la Escuela
Gráfica Manchita, sita en la calle Uruguay 212 del Pdo. de Avellaneda - (obra de la
Fundación Pelota de Trapo en la cual se enseña a los jóvenes el oficio gráfico con
salida laboral)-, amenazando de muerte a los niños y educadores allí presentes y
llevándose la modesta recaudación de la Escuela-Taller;
- Con fecha jueves 24 de julio de
2008 cuatro hombres en un vehículo interceptan y secuestran a un joven
perteneciente al Hogar Juan XXIII de la obra Don Orione, a quien condujeron con
rumbo incierto, al que redujeron a punta y de pistola lo amenazaron con que
quemarían la imprenta, la panadería y la Casa de los Niños, obras pertenecientes
a la Fundación Pelota de Trapo y desde la cual en conjunto, se asiste a
innumerable cantidad de chicos;
- Por último, con fecha viernes 26 de
septiembre de 2008 a las 20.30hs, secuestran y golpean salvajemente a un
educador del Hogar Juan XXIII de la Obra Don Orione de Avellaneda, bajo
amenazas de que cese en su participación en la Campaña el Hambre es un
Crimen, caso contrario las próximas medidas serían más graves.
En caso afirmativo haga saber a esta
Honorable Cámara:
a) Si se han iniciado
investigaciones a fin de esclarecer esa sucesión de delitos;
b) En caso afirmativo
indique el estado y radicación de la causa.
c)Si se han identificado a los
autores de los hechos descriptos;
d) Si a la fecha existen
personas detenidas y/o procesadas por la comisión de los hechos
denunciados;
2.- Si ha recibido intimación por parte
de la oficina de Ginebra del Alto Comisionado por los Derechos Humanos de las
Naciones Unidas a fin que el Gobierno Nacional intervenga en el esclarecimiento
de los hechos ocurridos.
3.- Añada al presente informe
circunstanciado todos aquellos elementos que estime puedan aportar datos que
complementen la información aquí requerida.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El Movimiento Nacional de los Chicos
del Pueblo es el lugar de encuentro de 400 instituciones no gubernamentales de
todo el país que trabajan con niños y jóvenes que se encuentran más cerca de la
muerte que de la vida. Es la utopía contraria del modelo que omite generar lo
humano: el país para todos.
Nació en 1987 en una humilde capilla
de Florencio Varela, Provincia de Buenos Aires, con el impulso que le otorgó el
Hogar Pelota de Trapo que conduce Alberto Morlachetti y el Hogar de la Madre
Tres Veces Admirable que dirigía el Padre Carlos Cajade. Por aquellos tiempos el
Obispo Novak ponía agua bendita en los sueños de los pibes que habitaban el
lejano país de la intemperie.
Creyeron siempre que sin trabajo no
hay infancia, y por eso generaron el encuentro de los chicos del pueblo en la CGT
(Confederación General del Trabajo) en el año 1988. En el año 1990 se realiza el
Primer Encuentro Latinoamericano de los Chicos del Pueblo, organizado por el
Movimiento con la presencia de las representaciones más importantes en favor de
los derechos de los niños, donde concurren 18 países latinoamericanos, y que es
auspiciado por Radda Barnen de Suecia. Desde la época fundacional el
Movimiento denunció la matanza de Formosa (1989), la de Tigre (1992), la de
Canning (1994) . La lucha los encuentra en los bordes de las ciudades, peleando
en los barrios y en las Comisarías contra un sistema perverso que impide generar
condición humana. En 1997 lo que era un pequeño grupo de educadores se
transformó en 2.000 personas en el Encuentro de Educadores de Mar del Plata
dispuestos a fundar una nueva ilusión de la vida. Allí decidieron incorporarse a la
CTA (Central de los Trabajadores Argentinos). Múltiples actividades y obras son
emprendidas por este Movimiento Nacional que intentan cruzar las cicatrices de la
pobreza convirtiéndose en una fuerte referencia simbólica ayudando a morigerar
la represión contra los niños y los jóvenes. Entre las actividades se incorporó
desde ya hace unos años la denominada "Campaña el Hambre es un Crimen. Ni
un pibe menos" a fin de difundir la tarea cotidiana que junto al Movimiento Chicos
del Pueblo emprenden varias organizaciones sociales y religiosas cuyo lema es
que "el Hambre es un crimen. Hay que detenerlo. Sí o sí. Lo único que hace este
movimiento social es trabajar desde la infancia con los niños carenciados, ya que,
la infancia, es el principal recurso natural no renovable, siendo en esa etapa de la
vida en la cual las capacidades humanas quedan determinadas, y es desde ese
lugar en que la sociedad tiene la oportunidad para mejorarse a sí misma en lo
biológico, cultural, económico, e incluso en lo político. La infancia es el terreno
mas fértil para sembrar inteligencia, trabajo, creatividad, justicia y democracia, y
así lo entendemos. A través de la campaña El Hambre es un Crimen, intentamos
atravesar la conciencia nacional acerca del grave problema del hambre, la
pobreza y la marginalidad de la que son victimas nuestros chicos y sus
familias.
Por ello resultan inentendibles e
inaceptables las amenazas y atentados de las cuales han sido objeto en reiteradas
oportunidades, y exigen una rápida y precisa respuesta institucional.
Por todo lo expuesto solicitamos a esta
Honorable Cámara que nos acompañe, a fin de poder avanzar en el
esclarecimiento de los delitos de los cuales han sido víctimas, aprobando el
presente proyecto.-
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
LOZANO, CLAUDIO RAUL | CIUDAD de BUENOS AIRES | BUENOS AIRES PARA TODOS EN PROYECTO SUR |
BISUTTI, DELIA BEATRIZ | CIUDAD de BUENOS AIRES | SOLIDARIDAD E IGUALDAD (SI) - ARI (T.D.F.) |
BENAS, VERONICA CLAUDIA | SANTA FE | SOLIDARIDAD E IGUALDAD (SI) - ARI (T.D.F.) |
LINARES, MARIA VIRGINIA | BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT |
AUGSBURGER, SILVIA | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA |
REYES, MARIA FERNANDA | CIUDAD de BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT |
MACALUSE, EDUARDO GABRIEL | BUENOS AIRES | SOLIDARIDAD E IGUALDAD (SI) - ARI (T.D.F.) |
MARTINEZ GARBINO, EMILIO RAUL | ENTRE RIOS | CONCERTACION ENTRERRIANA |
GONZALEZ, MARIA AMERICA | CIUDAD de BUENOS AIRES | SOLIDARIDAD E IGUALDAD (SI) - ARI (T.D.F.) |
RAIMUNDI, CARLOS | BUENOS AIRES | SOLIDARIDAD E IGUALDAD (SI) - ARI (T.D.F.) |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
SEGURIDAD INTERIOR (Primera Competencia) |