RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 407
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2409 Internos 2409/2407
creyculto@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 6690-D-2016
Sumario: EXPRESAR RECHAZO POR CUALQUIER ACUERDO DEL GOBIERNO NACIONAL CON EL REINO UNIDO DE GRAN BRETAÑA E IRLANDA DEL NORTE QUE NO INCORPORE EL RECLAMO DE SOBERANIA SOBRE LAS ISLAS MALVINAS E ISLAS DEL ATLANTICO SUR.
Fecha: 27/09/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 136
Rechazar cualquier acuerdo del Poder Ejecutivo Nacional con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte que no incorpore como primer punto, la plena ratificación del reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas e islas del Atlántico Sur y de la plataforma continental de la República Argentina.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El martes 13 de septiembre del corriente, a través del comunicado del Ministerio de Relaciones exte-riores nro.304/16 la Cancillería argentina dio a conocer un acuerdo entre las áreas de RREE de ambos países que contiene definiciones de política exterior altamente lesivas para la defensa de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas. Entre otros planteos ofensivos hacia nuestro histórico reclamo sobre las islas del Atlántico Sur podemos mencionar literalmente:
En materia cultural: “Se coincidió en que la Argentina y el Reino Unido comparten lazos culturales fuertes y duraderos. En ese espíritu de cooperación y amistad, ambos países se han comprometido a estrechar estos lazos y a continuar identificando áreas nuevas de colaboración.
En materia de seguridad y defensa: “Ambas partes acordaron que para enfrentar las amenazas a la paz y seguridad internacionales se requiere una cooperación y coordinación internacional más estrecha. Ambos países están explorando oportunidades de ampliar sus campos de cooperación… Ambas partes acordaron fortalecer la relación entre las dos Fuerzas Armadas”.
En políticas para el Atlántico Sur: “se acordó adoptar las medidas apropiadas para remover todos los obstáculos que limitan el crecimiento económico y el desarrollo sustentable de las Islas Malvinas, incluyendo comercio, pesca, navegación e hidrocarburos. Ambas Partes enfatizaron los beneficios de la cooperación y de un compromiso positivo de todos los involucrados.”
Frente a estas graves definiciones que lindan con una decisión de nuestro Gobierno de resignar los históricos reclamos que el Estado Argentino ha hecho en todos los foros internacionales, ratificando nuestros derechos de soberanía sobre las islas Malvinas, queremos expresar el más profundo repudio, del mismo modo que repudiamos la irresponsable decisión de hacer público un documento entre áreas de Gobierno que en el caso de nuestro país deben pasar primero por el debate y la aprobación del Congreso Nacional.
Creemos que en el fondo de esta cuestión se expone la definición gravísima del Gobierno de Mauricio Macri de retomar las políticas de seducción a los habitantes de las islas que no es más que aceptar que la Argentina no tiene derechos sobre el territorio usurpado por Gran Bretaña.
Por todo lo expuesto, solicito a mis colegas que me acompañen en este proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
DONDA PEREZ, VICTORIA ANALIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | LIBRES DEL SUR |
COUSINET, GRACIELA | MENDOZA | LIBRES DEL SUR |
MASSO, FEDERICO AUGUSTO | TUCUMAN | LIBRES DEL SUR |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) |