RELACIONES EXTERIORES Y CULTO

Comisión Permanente


Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 407

Miércoles 10.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2409 Internos 2409/2407

creyculto@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 6667-D-2016

Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL FALLO DE LA "CORTE GENERAL DE JUSTICIA DE LA UNION EUROPEA - UE -" ANULANDO LA APLICACION DE LOS DERECHOS SOBRE EL BIODIESEL DE SOJA ARGENTINO.

Fecha: 27/09/2016

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 136

Proyecto
Expresar beneplácito por el fallo de la Corte General de Justicia de la Unión Europea (UE) que, al dictaminar que la Comisión Europea ha violado el reglamento comunitario sobre antidumping, anuló la aplicación de los derechos sobre el biodiesel de soja argentino

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Las energías renovables son de estratégica importancia para el desarrollo sustentable de los países.
Siendo Argentina un país con una sólida matriz agroindustrial, la producción de Biocombustibles tiene un potencial enorme tanto para abastecer el deficitario mercado energético interno como para exportar el excedente y generar ingreso de divisas.
Hasta 2013 nuestro país era el primer abastecedor de biocombustibles del mercado europeo, exportando en promedio más de un millón de toneladas por valores cercanos a los 1.500 millones de dólares anuales.
En noviembre de 2013 la UE impuso derechos antidumping de entre 216,64 y 245,67 euros por tonelada sobre los envíos argentinos de biodiesel. Esto implico el cierre del mercado.
Esta medida europea fue considerada injustificada e ilegal por el gobierno argentino y la industria por lo que se iniciaron acciones.
En febrero de 2014, CARBIO (Cámara Argentina de Biocombustibles) y las empresas socias cuestionaron la medida ante la Corte General de Justicia de la UE y, de forma paralela, el Gobierno argentino con el apoyo del sector privado apeló la medida ante el Órgano de Solución de Diferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El pasado 29 de marzo de 2016, el Panel de la OMC concluyó que las medidas antidumping impuestas por la UE eran contrarias a las normas comerciales multilaterales vinculantes. A pesar que la UE recurrió el informe final ante el Órgano de Apelación de la OMC, la resolución del Panel constituye una victoria sin precedentes para CARBIO y para la Argentina.
El 15 de Septiembre de 2016 La Corte europea considero ilegal el procedimiento y anulo la aplicación de derechos sobre el Biodiesel Argentina. Esta medida judicial es un paso histórico para la Argentina, el primer caso que un grupo de empresas nacionales se presenta ante la justicia europea y gana un reclamo contra la Comisión Europea.
Por todos los antecedentes expuestos, solicito a los señores diputados el tratamiento favorable y la aprobación del presente proyecto de resolución.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
NAZARIO, ADRIANA MONICA CORDOBA UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia)