RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 407
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2409 Internos 2409/2407
creyculto@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 6226-D-2016
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON EL INGRESO DE SATELITES EXTRANJEROS PARA OPERAR EN EL TERRITORIO DE LA REPUBLICA ARGENTINA.
Fecha: 14/09/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 126
Solicitar al Poder Ejecutivo, mediante los organismos que corresponda, informe sobre las siguientes cuestiones relativas al ingreso de satélites extranjeros para operar en el territorio de la República Argentina:
1) Las razones por las cuales el gobierno decidió autorizar al satélite Eutelsat 113 WA (de la francesa Eutelsat Americas) a operar en las bandas C y Ku, las mismas en las que brinda servicio el Arsat 2, que aún tendría capacidad para brindar servicio.
2) Si existe convenio de reciprocidad satelital vigente con la República de Francia.
3) Las razones por las cuales se autorizó el uso del satélite NSS 806, propiedad de la empresa New Skies Satellites.
4) Si se realizó un estudio de costo-beneficio respecto del impacto que tendría el ingreso de satélites extranjeros para la industria satelital nacional.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
En los últimos tiempos hemos observado gran preocupación en la industria satelital argentina por la autorización que el gobierno nacional otorgó a dos empresas extranjeras para prestar servicios en nuestro país a través de sus satélites.
El gobierno autorizó al satélite Eutelsat 113 WA (de la francesa Eutelsat Americas) a prestar sus servicios en las bandas C y Ku en la Argentina, que compiten directamente con el Arsat 2, ya que ambos brindan servicios similares, pese a que el satélite argentino tiene sólo el 35% de su capacidad vendida. Esa autorización va en sintonía con otra autorización que hizo el gobierno, a principios de agosto, para el satélite NSS 806, de New Skies Satellites.
A eso se suma DirecTV, que comenzó a ofrecer Internet satelital sobre la banda Ka, con su propio satélite -sin autorización oficial-, en la banda que iba a ofrecer el proyectado satélite Arsat 3, cuya construcción ha sido postergada.
Sin lugar a dudas, la decisión de autorizar satélites extranjeros impactará en la estatal Arsat y en las empresas que forman parte del complejo científico-tecnológico satelital de la Argentina, impacto que los funcionarios del Ministerio de Comunicaciones deberían haber evaluado cuidadosamente antes de realizar cualquier autorización.
Fomentar la competencia en este sector estratégico requiere tomar los recaudos necesarios para que la competencia se dé en igualdad de condiciones y reciprocidad con el resto del mundo. Nuestra industria es incipiente, por lo tanto, no podemos perder el enorme valor que tiene la experiencia adquirida en estos últimos años ni quebrar el impulso que con tanto esfuerzo supieron imprimirle nuestros científicos e investigadores.
Por las razones expuestas, solicito la aprobación del presente proyecto de resolución.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
GIOJA, JOSE LUIS | SAN JUAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
CASTRO, SANDRA DANIELA | SAN JUAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
TOMAS, HECTOR DANIEL | SAN JUAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) |