RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 407
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2409 Internos 2409/2407
creyculto@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 5035-D-2017
Sumario: EXPRESAR SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO MEXICANO POR EL TERREMOTO OCURRIDO EL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2017.
Fecha: 18/09/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 128
Expresar solidaridad con el pueblo Mexicano, afectado por las consecuencias del terremoto sufrido el día 8 de septiembre de 2017.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Un poderoso terremoto de 8,2 grados sacudió el 8 de septiembre de 2017 el sur de México, dejando al menos 32 muertos, en lo que fue calificado como el mayor sismo registrado en los últimos cien años en aquel país.
El estado de Oaxaca, en el sur, fue uno de los más afectados. El gobernador de esa entidad, Alejandro Murat, dijo a la televisión local que se registraron 23 personas fallecidas de forma preliminar, 17 de ellas tan solo en la localidad de Juchitán, en el sureste del estado.
El terremoto es el "mayor registrado en el país en los últimos 100 años", dijo el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, en un mensaje televisivo momentos después del movimiento telúrico.
El sismo ocurrió a las 23:49 locales del jueves (01:49 en Argentina) cerca de la localidad de Tonalá (Chiapas), a unos 100 km de la costa, a una profundidad de 19 km y desató una alerta de tsunami para los estados de la porción central y sur de la costa del Pacífico mexicano. Pero ésta fue levantada poco después.
El pánico se apoderó, de norte a sur, de gran parte de los 120 millones de habitantes del país. Muchos salieron a las calles en pijamas, cargando a sus hijos o a sus mascotas.
El temblor hizo revivir a muchos la pesadilla del sismo de 8,1 grados del 19 de septiembre de 1985 que devastó la ciudad y dejo unos 10.000 muertos.
México se ubica entre cinco placas tectónicas, cuyos movimientos convierten al país en uno de los que registra mayor actividad sísmica en el mundo.
Tras el sismo de 1985, se endurecieron las reglamentaciones en materia de construcción y los planes de protección civil.
Por lo expuesto y fundamentado solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de declaración.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
MARTINEZ, ANA LAURA | SANTA FE | UNION PRO |
ROMA, CARLOS GASTON | TIERRA DEL FUEGO | UNION PRO |
INCICCO, LUCAS CIRIACO | SANTA FE | UNION PRO |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
03/10/2017 | DICTAMEN | Pprobado por Unanimidad con modificaciones, unificados en un solo dictamen |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 1759/2017 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 5035-D-2017, 5062-D-2017, 5073-D-2017, 5056-D-2017, 5085-D-2017, 5087-D-2017 y 5100-D-2017 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION; ARTICULO 108 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 09/10/2017 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 24/10/2017 CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 5035-D-2017, 5062-D-2017, 5073-D-2017, 5056-D-2017, 5085-D-2017, 5087-D-2017 y 5100-D-2017 | APROBADO |