RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 407
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2409 Internos 2409/2407
creyculto@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 4823-D-2016
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LA "PROCESION Y SANTA MISA CON MOTIVO DE LAS FIESTAS PATRONALES DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION DE ACARAGUA Y MBORORE", A REALIZARSE EL 15 DE AGOSTO DE 2016 EN LA CIUDAD DE LA CRUZ, PROVINCIA DE CORRIENTES.
Fecha: 08/08/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 101
Declarar de interés “PROCESION Y SANTA MISA CON MOTIVO DE LAS FIESTAS PATRONALES DE NUESTRA SRA. DE LA ASUNCIÓN DE ACARAGUÁ Y MBORORÉ” a realizarse el 15 de agosto de 2016 en la ciudad de LA CRUZ, provincia de Corrientes.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
TEMA: Declarar de interés “PROCESION Y SANTA MISA CON MOTIVO DE LAS FIESTAS PATRONALES DE NUESTRA SRA. DE LA ASUNCIÓN DE ACARAGUÁ Y MBORORÉ” a realizarse el 15 de agosto de 2016 en la ciudad de LA CRUZ, provincia de Corrientes.
INICIATIVA: Diputado Carlos G. Rubin
Cada año, el 15 de Agosto la pequeña localidad de La Cruz, provincia de Corrientes, festeja y honra a su Santa Patrona, Nuestra Sra. de La Asunción De Acaraguá Y Mbororé. La imagen de la Virgen es de las antiguas misiones jesuíticas, por ello el evento se presenta e impulsa desde lo religioso en relación con lo cultural e histórico. Durante ese fin de semana La Cruz se prepara para recibir turistas, amigos y parientes que son convocados por la amplia variedad de actividades.
La localidad de La Cruz fue fundada en 1630, por el padre jesuita Cristóbal Altamirano, con el nombre de Asunción de la Cruz de Mbororé en las Misiones Orientales. Ante el constante ataque de los bandeirantes se produjo un primer éxodo de la población hacia el sitio donde se erigiría Yapeyú; luego atravesaron el río Uruguay para rehacerse en la Banda Occidental, en el sitio que adoptaron como definitivo. La zona de La Cruz fue lugar de duros combates entre las tropas argentinas al mando de Andrés Guazurary y las lusobrasileñas.
La fiesta en honor a la Patrona de esta comunidad cruceña, Nuestra Señora de la Asunción de Acaraguá y Mbororé se llevará a cabo el 15 de Agosto, contando con la presencia de las máximas autoridades municipales y provinciales.
Durante los días de celebración se ofrecen variadas actividades desde la Misa y Procesión tradicional, hasta festival folclórico y chamamecero. La idea es potenciar el desarrollo turístico de las antiguas misiones jesuíticas guaraníes y para ello se instala en la plaza Central un stand turístico donde se muestran los atractivos turísticos de la localidad y la zona; entre las que se destacan las ruinas jesuíticas, los Tres Cerros y la gruta del Agua Santa, entre otras. Se prevé la visita de unas 10 mil personas en sus tres noches de festejo.
"Pasamos estos días con mucha alegría y profunda fe", señaló el titular de la Comuna, y respecto al stand del Municipio, Maydana detalló: "Mostramos la cultura, la historia y los atractivos jesuítico guaraníes y naturales de esta comunidad, donde toda nuestra identidad está aquí para ser compartida con el público".
El evento principal del 15 de agosto se llevará frente a la Parroquia Asunción de María de La Cruz en presencia de autoridades provinciales, locales y el pueblo todo.
Por los fundamentos expuestos, solicito a mis pares me acompañen en el presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
RUBIN, CARLOS GUSTAVO | CORRIENTES | JUSTICIALISTA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) |