RELACIONES EXTERIORES Y CULTO

Comisión Permanente


Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 407

Miércoles 10.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2409 Internos 2409/2407

creyculto@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 4803-D-2016

Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL "DIA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD", A CELEBRARSE EL 12 DE AGOSTO DE 2016.

Fecha: 08/08/2016

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 101

Proyecto
Declarar de interés Legislativo la celebración por “DIA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD “a celebrarse el próximo 12 de Agosto y cuyo propósito fundamental es estimular a los gobiernos a adoptar políticas integrales para abordar las necesidades de los jóvenes, apoyando la conformación de asociaciones de participación de la juventud y fomentar alianzas en los niveles nacional, regional y mundial.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


En el año 1995 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el Programa de Acción Mundial para los Jóvenes, proyecto modelo para atender los problemas de la juventud en el mundo. El Programa abarca diez áreas prioritarias, entre ellas la educación, el empleo, la pobreza, la salud, el medio ambiente y el abuso de drogas, y en cada una examina los desafíos y presenta propuestas de acción.
Se sustenta en dos plataformas: la Conferencia Mundial de Ministros de la Juventud y el Foro Mundial de la Juventud, que integra a las organizaciones no gubernamentales juveniles. Para apoyar y difundir estos objetivos, en diciembre de 1999 la Asamblea de las Naciones Unidas acordó establecer el 12 de agosto de cada año como Día Internacional de la Juventud. El propósito es estimular a los gobiernos a que adopten políticas integrales para abordar las necesidades de los jóvenes, apoyen la conformación de asociaciones de participación de la juventud y fomenten alianzas en los niveles nacional, regional y mundial.
El de propósito de ésta Honorable Cámara es el de incrementar el conocimiento de la situación global de la juventud y aumentar el reconocimiento de los derechos y las aspiraciones de los jóvenes, fortalecer la participación de la juventud en los procesos de adopción de decisiones como un medio para alcanzar la paz y desarrollo.
En un mensaje por la ocasión, el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, recordó que a pesar de ser la clave del futuro de la sociedad, con demasiada frecuencia los jóvenes se enfrentan a barreras para su progreso personal.
Recordó que más de 73 millones están desempleados, lo que significa que tienen tres veces más probabilidades que los adultos de carecer de trabajo.
El titular de la ONU consideró que, dado el actual contexto internacional, es urgente enfrentar el desempleo de los jóvenes, principalmente en los países en desarrollo, donde viven atrapados en la pobreza.
Asimismo, afirmó que empoderar a los jóvenes mediante el desarrollo de aptitudes fortalece su capacidad de ayudar a hacer frente a los numerosos desafíos que afronta la sociedad, como la pobreza, la injusticia y los conflictos violentos.
Para marcar el día, la sede de la ONU acogió un evento de alto nivel auspiciado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la UNESCO y el enviado especial de Naciones Unidas para la Juventud.
Los participantes urgieron a los líderes mundiales a redoblar los esfuerzos para capacitar a los jóvenes con el objetivo de que estén preparados para entrar al mercado laboral.
El Día Mundial de las Habilidades de la Juventud fue establecido en 2014 por la Asamblea General de la ONU para fomentar la adquisición de destrezas por parte de los jóvenes y así beneficiarlos en la toma de decisiones en la vida personal y en el trabajo .
Señor Presidente, Los jóvenes en nuestro País, tienen por delante un enorme desafío: ser conductores de un proceso de desarrollo económico y social que permita, a la vez, reducir la pobreza y los abismantes índices de desigualdad socioeconómica, que atentan contra la estabilidad y la convivencia.
Promover un crecimiento económico basado en fundamentos sustentables a largo plazo y competitivos en el contexto mundial, y mejorar la calidad de vida en los países de la región. Se trata, sin duda, de un objetivo difícil de lograr y que, de hecho, ha sido esquivo para las generaciones anteriores. Sin embargo, los jóvenes actuales cuentan con ventajas para hacerlo realidad.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares me acompañen con la aprobación de este proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
GRANADOS, DULCE BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia)