RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 407
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2409 Internos 2409/2407
creyculto@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 4446-D-2017
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LAS FIESTAS PATRONALES QUE SE CELEBRAN EL TERCER DOMINGO DEL MES DE OCTUBRE DE CADA AÑO EN LA LOCALIDAD DE VILLA TOTORAL, PROVINCIA DE CORDOBA.
Fecha: 23/08/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 109
Declarar de interés de esta Honorable Cámara de Diputados de la Nación las Fiestas Patronales de la localidad de Villa del Totoral, provincia de Córdoba que se celebran el tercer domingo del mes de octubre de cada año.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El tercer domingo de octubre de cada año, se celebran en la localidad de Villa del Totoral, las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario.
Dicha localidad, cabecera del departamento de Totoral, se encuentra ubicada en el Área Norte de la Provincia, a 81 Km. de la ciudad de Córdoba Capital, pudiendo acceder a ella a través de la Ruta Nacional 9 Norte.
Este festejo religioso se desarrolla a lo largo de toda la semana previa, en la que tienen lugar numerosos eventos, para culminar con una popular procesión de la Santa Patrona y una conmovedora misa en su honor.
Cada año, es una multitud la que participa en Villa del Totoral de la recepción de la imagen de la Virgen del Rosario, en lo que constituye la apertura del suceso central de las fiestas patronales de esta localidad. Además de los cientos de creyentes que se dan cita, tradicionales formaciones gauchas forman parte de la ceremonia.
Con la partida de la imagen desde su santuario hacia la capilla El Pedacito se inician las actividades que tendrán lugar durante esta celebración. Luego de haber permanecido una semana en la mencionada capilla, la imagen de la patrona del Totoral regresará, acompañada por los pobladores, al templo principal que data de 1872 y se encuentra ubicado en la calle 25 de mayo, caracterizándose por la sencillez de las líneas de su fachada, de marcada simetría en la que se distinguen dos torres laterales y un campanario.
Entre tanto y como parte de la conmemoración, durante los días previos se realiza el Rosario de la Aurora desde los distintos barrios hasta la iglesia.
La celebración de estas fiestas patronales concluye con la tradicional procesión que convoca a miles de personas por las amplias calles del pueblo, que provienen no sólo de esta comuna sino también de otras localidades para rendir homenaje a su Santa Patrona.
Por ser este un espacio cultural, religioso y social que es testimonio vivo de la idiosincrasia e identidad del pueblo de Villa del Totoral es que solicito a mis pares me acompañen en el presente proyecto de Resolución.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
BERNABEY, RAMON ERNESTO | CORDOBA | BRIGADIER GENERAL JUAN BAUTISTA BUSTOS |
GUZMAN, ANDRES ERNESTO | CORDOBA | BRIGADIER GENERAL JUAN BAUTISTA BUSTOS |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) |