RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 407
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2409 Internos 2409/2407
creyculto@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 4321-D-2016
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LA PROCESION Y SANTA MISA CON MOTIVO DEL 116 ANIVERSARIO DE LA "CORONACION PONTIFICIA DE NUESTRA SEÑORA DE ITATI", A REALIZARSE EL DIA 16 JULIO DE 2016, EN LA LOCALIDAD DE ITATI, PROVINCIA DE CORRIENTES.
Fecha: 11/07/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 89
Declarar de interés de esta Honorable Cámara la Procesión y Santa Misa con motivo del 116° ANIVERSARIO DE LA CORONACIÓN PONTIFÍCIA DE NUESTRA SEÑORA DE ITATÍ a realizarse el 16 de julio en la localidad de Itatí, provincia de Corrientes.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Nuestra Señora de Itatí es una de las imágenes marianas más antigua de la Argentina, se venera a 70 kilómetros de Corrientes. Varios kilómetros más abajo se tributaba culto a una imagen de la Inmaculada, se cree traída por los misioneros franciscanos Fray Alonso de Buenaventura y Fray Luis Bolaños. Un día unos indios la arrebataron de su oratorio y después en una bajada del río Paraná fue encontrada sobre una piedra del recodo que forma límite con el actual poblado. En ese lugar se edificó el templo en lo que es el actual Itatí. El imponente santuario es uno de los puntos del país que más peregrinos atrae, especialmente del Nordeste argentino, que van a venerar a la que llaman "Reina de los guaraníes".
El himno de la Virgen de Itatí fue compuesto por el célebre Carlos Guido y Spano, que la llama "Señora de las selvas y pueblos guaraníes".
El lema elegido para las celebraciones de este año es: “María de Itatí, Madre de la misericordia”. En cada jornada se rezará por una intención en particular. Estas serán: por los servidores de la comunidad y fuerzas públicas, por los trabajadores, por los niños, por los jóvenes, por los agentes de la caridad y la salud, por los enfermos, por los difuntos, por las familias y por los docentes y no docentes.
El sábado 16 de julio, por 116° aniversario de la Coronación Pontificia de Nuestra Señora de Itatí, a la medianoche, el saludo a María de Itatí con palabras y bendición del arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik. Habrá Fuegos artificiales al amanecer y misas durante toda la mañana.
A las 10.30hs habrá una procesión náutica por el río Paraná que concluirá con el encuentro con la imagen de Nuestra Señora de Caacupé. A las 19hs será celebrada la misa de cierre de las fiestas patronales, presidida por el padre Gustavo Aime, superior provincial de la Obra de Don Orione. Todo concluirá a las 20hs con la procesión de antorchas.
Esta celebración religiosa es una de las más importantes que se realiza en la provincia de Corrientes, en la cual participan todas las diócesis de la provincia y la comunidad en su conjunto.
Por lo expuesto, solicito a mis pares me acompañen en este proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
RUBIN, CARLOS GUSTAVO | CORRIENTES | JUSTICIALISTA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) |