RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 407
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2409 Internos 2409/2407
creyculto@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3855-D-2015
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA RECIENTE INAUGURACION OFICIAL DEL MUSEO DE LA VIRGEN DEL VALLE, PATRONA NACIONAL DEL TURISMO, POR CONSTITUIR UN ESPACIO DE ALTO SENTIDO RELIGIOSO Y CULTURAL UBICADO EN LA CIUDAD CAPITAL DE LA PROVINCIA DE CATAMARCA.
Fecha: 14/07/2015
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 86
Expresar su beneplácito
por la reciente inauguración oficial del Museo de la Virgen del Valle,
Patrona Nacional del Turismo, por constituir un espacio de alto
sentido religioso y cultural ubicado en la ciudad capital de la
provincia de Catamarca.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El
obispo de Catamarca, monseñor Luis Urbanc, inauguró oficialmente
el pasado viernes 3 de julio el Museo de la Virgen del Valle y pidió a
Dios que este espacio religioso y cultural se convierta en "una
fecunda herramienta evangelizadora" subrayando que "Esta obra
debe ser el orgullo de todos los catamarqueños" agradeciendo a
todos los que cooperaron en tan sentido proyecto.
Tras
solicitarle a los catamarqueños a sepan aprovecharlo, les sugirió que
"cuando visiten a la Virgen, y pasen por el camarín, la catedral,
también concurran al museo llevando a los niños y adolescentes
para que se vayan embebiendo de nuestra historia religiosa y
cultural", agregando que "Cómo hemos ido adquiriendo esta
identidad y gracias a esta hermosa Madre querida del Valle somos lo
que somos; Dios nos mima a los catamarqueños porque nos ha
dejado a la Madre de Jesucristo como la Protectora de esta
provincia y también ha sido declarada Patrona Nacional del Turismo,
de los Paracaidistas, muchos la llevan en el corazón. Así que
nosotros, los catamarqueños, tenemos que conservar este hermoso
tesoro y proponerlo a estas generaciones y a las futuras como la
gracia que Dios nos da".
El acto inaugural del
Museo de la Virgen del Valle contó también con la presencia del
rector del santuario y catedral-basílica de Nuestra Señora del Valle,
presbítero José Antonio Díaz, y de las principales autoridades civiles:
la gobernadora de Catamarca, Dra. Lucía Corpacci; el
vicegobernador, Dr. Dalmacio Mera; el intendente de San Fernando
del Valle de Catamarca, Lic. Raúl Jalil, y la representante de Turismo
de la Fe del Ministerio de Turismo de la Nación, Claudia Boente.
Durante la ceremonia,
el Lic. Marcelo Gershani Oviedo relató brevemente el inicio de la
devoción mariana y su importancia en la conformación de la
sociedad catamarqueña. Por su parte, la representante de Turismo
de la Fe nacional, Claudia Boente, destacó la importancia de contar
con el Museo de la Virgen del Valle, Patrona del Turismo en la
Argentina, que genera un gran flujo de visitantes durante todo el
año.
Por su
parte, el licenciado Jalil expresó: "Como católico, esta obra tiene
para mí un valor especial, y como intendente me siento orgulloso de
poder brindarle a la ciudad un espacio que resguarde la arraigada
tradición mariana". En tanto, la Gobernadora Lucía Corpacci
manifestó el orgullo de tener en la provincia una obra "hermosa
desde lo arquitectónico y desde su simbolismo y el significado que
tiene para todos los catamarqueños".
A continuación, el
Ballet Estable Municipal representó el cuadro de las Maravillas de la
Virgen, que emocionó al público presente en el Paseo de la Fe, tras
lo cual se dio paso al descubrimiento de la placa recordatoria de
este importante acontecimiento, colocada en el Paseo de las
Tinajas, que conecta el Museo con la catedral basílica.
Monseñor Urbanc
bendijo las obras y rezó junto a los presentes un Ave María,
concretándose el acto inaugural con el corte de cintas por parte de
las autoridades eclesiásticas y civiles presentes, quienes luego
disfrutaron de la visita guiada por el arquitecto Luis Mauvecín,
coordinador del equipo ejecutor de esta obra.
Así el Museo de la
Virgen del Valle abre sus puertas a todos los visitantes sin exclusión
de credos, siguiendo el sentido ecuménico que el Santo Padre
alienta permanentemente.
Por las razones
expuestas, señor Presidente, y en reconocimiento a la devoción
mariana que desde Catamarca convoca a miles de argentinos,
solicito el acompañamiento de mis pares para la aprobación del
presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
TOMASSI, NESTOR NICOLAS | CATAMARCA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) |