RELACIONES EXTERIORES Y CULTO

Comisión Permanente


Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 407

Miércoles 10.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2409 Internos 2409/2407

creyculto@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE DECLARACION

Expediente: 3832-D-2016

Sumario: EXPRESAR REPUDIO POR LA REPRESION A MAESTROS DE OAXACA, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

Fecha: 22/06/2016

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 77

Proyecto
Su más enérgico repudio a la represión sufrida por los maestros de Oaxaca, México, por parte de fuerzas federales, estatales y de 800 policías que balearon con armas de fuego un piquete de docentes que se oponían a una reforma educativa que profundiza la flexibilización laboral de los trabajadores de la educación. La represión tuvo un saldo de al menos 8 manifestantes muertos, más de 45 manifestantes heridos, 22 desaparecidos y 30 detenidos informados hasta el momento.
A su vez, expresa su solidaridad con la lucha de la docencia y los estudiantes mexicanos contra las reformas antieducativas del presidente Peña Nieto, exige el juicio y castigo a los autores materiales e intelectuales de la masacre, y repudia enérgicamente al Estado represivo mexicano y su gobierno.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Según la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), la represión de las fuerzas policiales (estaduales y nacionales) contra los maestros de Oaxaca, estado del sur de México, ha dejado 8 muertos, 45 heridos de bala y 22 desaparecidos. Los referentes docentes han reclamado la renuncia inmediata del gobernador Gabino Cué Monteagudo.
En las últimas semanas, las protestas contra la reaccionaria reforma educativa del presidente Enrique Peña Nieto se habían multiplicado en varios estados del sur mexicano, como Guerrero, Michoacán y Tabasco. Pese a la masacre, continuaban los piquetes de maestros en distintos puntos del país.
Entre otros puntos, la reforma educativa impone la evaluación del profesorado y su expulsión en caso de que se nieguen a realizar las pruebas, y acaba con la concesión automática de plazas a maestros de escuelas normalistas. Una manera de destruir el estatuto ministerial docente y la organización del mismo. En el último mes, decenas de telegramas de despido fueron enviados a los docentes afiliados a la CNTE.
El gobierno de Peña Nieto ya había reprimido a los docentes en Chiapas, hace poco más de un mes. Uno de los docentes que participó de la protesta apareció muerto a golpes en su casa poco después. Pocos días antes de la masacre de Oaxaca, la justicia abrió una causa penal contra dirigentes de la CNTE.
Producto de la rápida divulgación de la masacre y del repudio que generó, la policía federal tuvo que salir a reconocer el uso de armas de fuego.
El gobierno nacional despliega una avanzada militar y para-militar sobre los trabaja-dores docentes que enfrentan la reforma.
La reforma educativa de Peña Nieto se encuentra en sintonía con los ataques a los derechos docentes que en nuestro país impulsa el gobierno de Macri, y que formaron parte de la reciente "Declaración de Purmamarca" -firmada por todos los ministros de educación. Es la misma precarización que sufren nuestros docentes universitarios, a los cuales los rectores les siguen negando un derecho básico como la aplicación de su convenio colectivo de trabajo.
El bloque Frente de Izquierda manifiesta su apoyo a la lucha de los docentes mexica-nos contra la reforma laboral, su repudio a la represión y exige la aparición con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
Por todo lo expuesto, solicitamos la aprobación del presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
LOPEZ, PABLO SEBASTIAN SALTA FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES
SOSA, SOLEDAD MENDOZA FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES
PITROLA, NESTOR ANTONIO BUENOS AIRES FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES
BARLETTA, MARIO DOMINGO SANTA FE UCR
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia)