RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 407
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2409 Internos 2409/2407
creyculto@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3820-D-2016
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LAS NEGOCIACIONES EXISTENTES ENTRE NUESTRO PAIS Y LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, PARA LA INSTALACION DE UNA BASE DEL PAIS EXTRANJERO EN LA ZONA DE LA TRIPLE FRONTERA, EN LA PROVINCIA DE MISIONES.
Fecha: 22/06/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 77
Solicitar al Poder Ejecutivo que a través de los organismos que correspondan, informe sobre las negociaciones existentes entre nuestro país y los Estados Unidos de Norteamérica, para la instalación de una base del país extranjero en la zona de la triple frontera en la provincia de Misiones:
En caso de ser afirmativa la respuesta, informar sobre:
a) el acuerdo o convenio que permite que estas fuerzas militares se asienten en el país y sus motivos;
b) los organismos estatales intervinientes en dicho acuerdo o convenio;
c) que actividades y acciones pretenden realizar dichas fuerzas militares dentro de nuestro territorio.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
En los últimos días y en relación al viaje realizado por el Secretario de Estrategia y Asuntos Militares del Ministerio de Defensa, Ángel Tello, y del Secretario de Servicios Logísticos para la Defensa y Coordinación Militar en Emergencias, Walter Ceballos a la ciudad de Washington en los Estados Unidos, diversos medios de prensa nacionales, informaron sobre la voluntad de nuestro gobierno nacional de convenir con el país del norte la instalación de una base en la triple frontera en la Provincia de Misiones.
Según estos medios, el presidente de Argentina, Mauricio Macri, le abriría las puertas a Estados Unidos para que instale en territorio Argentino bases militares, y para ello, habría enviado la delegación del Ministerio de Defensa a Norteamérica con el objetivo de desarrollar este punto de “cooperación militar” que habría acordado con el jefe de la Casa Blanca, Barack Obama, en Buenos Aires a finales de Marzo.
La expansión militar norteamericana en el Cono Sur a lo largo de los últimos años tuvo enormes proporciones. Investigadores como la periodista y escritora Stella Calloni, el sociólogo Atilio Boron y la especialista Elsa Bruzzone han denunciado el incremento de estas bases en varios de sus artículos y libros.
Ante este panorama, Elsa Bruzzone, especialista en temas de geopolítica, estrategia y defensa nacional y miembro del Centro de Militares para la Democracia Argentina (Cemida) remarcó que Washington siempre ha usado distintas excusas para instalar sus bases militares; “ayuda humanitaria y apoyo ante las catástrofes naturales” son una de ellas.
Bruzzone resaltó que, con la excusa de “fines científicos”, esas bases siempre son instaladas en zonas donde hay recursos naturales altamente estratégicos: agua, tierra fértil para producción de alimentos, minerales, hidrocarburos, biodiversidad.
En cuanto a la base militar que será instalada en la Triple Frontera, la especialista comentó que la intención de Estados Unidos es tener el control completo del Acuífero Guaraní, la tercera reserva mundial más grande de agua dulce.
“Lo que buscan es cerrar el cerco sobre todos los recursos naturales que tenemos en nuestra América”, destacó Bruzzone para referirse a las bases instaladas en Centroamérica y el Caribe, así como las de Colombia, Perú, Chile, Paraguay, junto a la base militar de la OTAN en Malvinas más el destacamento británico en las Islas Georgias.
Estamos absolutamente convencidos que las medidas adoptadas en los últimos años a nivel de la UNASUR en el ámbito de la Defensa han sido correctas para el país y para la región. La constitución del Consejo Sudamericano de Defensa nos plantea, por ejemplo, la posibilidad de contar con nuestras propias instituciones de estudio estratégico tendientes a la integración y cooperación entre nuestros países en esta materia.
Desde el convencimiento de que la consolidación de Sudamérica como "zona de paz", tal como mandan los acuerdos firmados en el marco de la UNASUR, depende en gran medida de terminar con la presencia militar por parte de potencias extra-regionales en nuestro territorio sin la debida transparencia y legalidad que ésta requiere, es que solicitamos el acompañamiento de este proyecto por los Sres. Diputados.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
BRITEZ, MARIA CRISTINA | MISIONES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) |