RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 407
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2409 Internos 2409/2407
creyculto@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 3444-D-2016
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL ACUERDO MARCO QUE SUSCRIBIO LA "COMISION CASCOS BLANCOS" DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO Y LA "ORGANIZACION INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES", DURANTE LA "CUMBRE HUMANITARIA MUNDIAL", REALIZADA LOS DIAS 23 Y 24 DE MAYO DEL 2016 EN ESTAMBUL, TURQUIA.
Fecha: 08/06/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 69
Su beneplácito por el Acuerdo Marco suscripto por la Comisión Cascos Blancos del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y la Organización Internacional para las Migraciones durante la Cumbre Humanitaria Mundial desarrollada los días 23 y 24 de mayo de 2016 en Estambul, Turquía.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
En el marco de la Cumbre Mundial Humanitaria que tuvo lugar los días 23 y 24 de mayo en Estambul, Turquía, el vicecanciller Carlos Foradori firmó un acuerdo de acción conjunta entre la Comisión de Cascos Blancos de la Cancillería Argentina y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Este 23 y 24 de mayo, el Vicecanciller argentino Carlos Foradori participó en Estambul, Turquía, de la Cumbre Mundial Humanitaria, iniciativa de la Secretaría General de las Naciones Unidas con el mandato de mejorar el sistema humanitario, para que sea más efectivo e incluyente.
La cumbre contó con la participación de representantes de 117 países, incluyendo 65 jefes de Estado y de Gobierno, organizaciones no gubernamentales e instituciones humanitarias, bajo una modalidad que colocó en igualdad en la mesa de debate a Estados, organismos internacionales y actores no gubernamentales.
La agenda del encuentro desarrolló cinco responsabilidades centrales de actuación: liderazgo político para prevenir y poner fin a los conflictos; defender las normas que protegen a la humanidad; no dejar a nadie atrás; cambiar la vida de las personas -desde proporcionar ayuda hasta poner fin a las necesidades-, e invertir en la humanidad.
El Vicecanciller Carlos Foradori disertó en el plenario de la Cumbre Humanitaria y señaló que la Argentina reafirma su permanente compromiso con la Asistencia Humanitaria Internacional, tal como lo ha demostrado en todas sus acciones así como con su colaboración con la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios, el Alto Comisionado para los Refugiados de las Naciones Unidas, el Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF) y el Programa Mundial de Alimentos, entre otras agencias afines.
Ante el plenario, Foradori destacó: “Reiteramos nuestro profundo compromiso con la Asistencia Humanitaria de los refugiados, en particular de los refugiados sirios, a través de las Misiones Humanitarias de la Comisión Cascos Blancos que actualmente se desarrolla en el Líbano donde la Canciller Susana Malcorra estuvo presente días atrás, y allí también donde la comunidad internacional lo requiera. Destacamos asimismo nuestra adhesión a la responsabilidad compartida de admisión de los refugiados en nuestro país, mediante el llamado Programa Siria que se está ejecutando en Argentina”.
En tal sentido, el embajador Foradori firmó un convenio de cooperación con el titular de la Organización Internacional para las Migraciones William Swing, para intercambiar experiencias sobre asistencia humanitaria a los migrantes.
Asimismo, el Vicecanciller Foradori copresidió con el Canciller noruego Borge Brende un panel del que participaron también la Subdirectora Ejecutiva de UNICEF, Geeta Rao Gupta, y la Directora General de la UNESCO Irina Bokova. Dicho panel abordó la iniciativa "Escuelas Seguras", donde el embajador Foradori señaló que “los ataques indiscriminados o deliberados específicamente contra la población civil y los bienes de carácter civil, en particular aquellos dirigidos contra instalaciones médicas, hospitales y escuelas, no sólo vulneran el derecho
internacional de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, sino que atentan contra toda posibilidad de construir la paz”.
En ocasión del cierre del evento, la Argentina anunció que será sede de la II Conferencia Internacional de Escuelas Seguras durante el segundo semestre 2016.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
BIANCHI, IVANA MARIA | SAN LUIS | COMPROMISO FEDERAL |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) |