RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 407
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2409 Internos 2409/2407
creyculto@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3259-D-2016
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA DESIGNACION DE LA DOCTORA SUSANA MEDINA DE RIZZO COMO PRESIDENTA DE LA "ASOCIACION INTERNACIONAL DE MUJERES JUEZAS - AIMJ -", PARA EL PERIODO 2016 - 2018.
Fecha: 01/06/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 64
Expresar beneplácito por la designación de la Dra. Susana Medina de Rizzo como presidenta de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas (AIMJ), para el período 2016-2018, en la ceremonia que se realizó el 29 de mayo del corriente en Washington D.C. en el marco de la 13° Conferencia Bienal bajo el lema “Mujeres Jueces y el Estado de Derecho: Evaluando el pasado, Anticipando el futuro”.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La actual vocal del Tribunal Superior de Justicia de Entre Ríos y presidenta de la Asociación Mujeres Jueces de la Argentina (AMJA), Susana Medina de Rizzo, presidirá a partir este mes de mayo la Asociación Internacional de Mujeres Juezas una entidad internacional que nuclea a magistradas de todo el mundo.
Esta notable distinción que ha logrado nuestra estimada colega, no es otra cosa que el fruto de su destacada labor y de su presidencia de la Asociación de Mujeres Jueces de la Argentina. Esta es la segunda designación de una magistrada argentina en la presidencia de la institución internacional ya que, anteriormente, la Dra. Carmen Argibay ejerció el mismo cargo en el período 1998-2000.
El nuevo Comité Ejecutivo a cargo de la Dra. Medina de Rizzo tendrá a su cargo llevar adelante las tareas fijadas para el próximo bienio y la representación mundial de esta prestigiosa Asociación que cada día tiene más adherentes y marca un verdadero liderazgo en temas de género. En su gestión al frente de la asociación tendrá como objetivo llegar a todos los países del mundo, considerando que actualmente tienen una presencia importante a nivel global. También recordó que la entidad mundial nació en 1991 cuando las magistradas de los Estados Unidos vieron la necesidad que poner en agenda una perspectiva femenina, debido a la creciente violencia de género.
La asociación internacional buscará trabajar en conjunto en la lucha contra la violencia de género, trata de personas y narcotráfico, entre otros temas, bajo la consigna “Construyendo puentes entre las juezas del mundo”.
“En este momento hay muchas mujeres, niños, niñas y ancianos que sufren. No podemos mirar para otro lado. Si miramos para otro lado, corremos el riesgo de repetir la historia y no la queremos repetir. No es por nosotras, es por las generaciones que nos siguen. Necesitamos ciudadanos responsables, comprometidos, con una mirada igualitaria. Que no sean violentos, que no discriminen y que trabajen en conjunto”. En la misma línea la magistrada consideró que los jueces tiene una “doble responsabilidad: con ellos mismos y con la ciudadanía”. “Nuestro producto está destinado al ciudadano. Cuando parece que no hay nada más, está la esperanza de la Justicia, un servicio eficaz,
eficiente, independiente y con perspectiva de género. No entendemos la Justicia de otra manera que al servicio del ciudadano”.
Tras explicar que desde la Asociación llevan adelante programas de capacitación y perfeccionamiento para jueces, Medina puntualizó que “un juez idóneo se consigue solamente a través de la capacitación”, por lo que consideró que el estudio “es una obligación”. Y amplió: “Hoy la realidad reclama a los jueces una actitud de valentía y de participación. El juez que no esté dispuesto a estudiar todos los días, se tiene que ir a su casa”.
Por todo lo expuesto es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
CREMER DE BUSTI, MARIA CRISTINA | ENTRE RIOS | UNION POR ENTRE RIOS |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) |