RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 407
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2409 Internos 2409/2407
creyculto@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 2908-D-2018
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LA 2° CONFERENCIA INTERNACIONAL "HABLEMOS DE PAZ", CAPITULO AMERICA LATINA, A REALIZARSE LOS DIAS 4 Y 5 DE JULIO DE 2018 EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 14/05/2018
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 47
Declarar de interés esta Honorable Cámara la 2º Conferencia Internacional “Hablemos de Paz”, organizada por el Instituto Latinoamericano para la Paz y la Ciudadanía (ILAPIC) y por el International Peace Boreau (IPB), Capítulo América Latina, a realizarse en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante los días 4 y 5 de julio de 2018.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Los días 4 y el 5 de julio de 2018 se estará llevando adelante la 2° Conferencia Internacional “Hablemos de Paz”, donde se realizará mesas diálogo y paneles sobre “DDHH, DESARROLLO y SEGURIDAD CIUDADANA: PILARES EN LA CULTURA DE PAZ”.
Esta 2° Conferencia tiene su antecedente en la 1° Conferencia realizada durante los días 28 y 29 de junio de 2016, que contó con el apoyo del PNUD, y en el II Congreso Internacional de Ciencia y Educación para el Desarrollo y la Paz, Medellín, Colombia, llevado a cabo a fines de abril del presente año, dándole continuidad al mismo.
La construcción de una Cultura de Paz, el respeto a los Derechos Humanos y el pleno desarrollo de los pueblos y de sus habitantes, deben integrarse en un proyecto político-educativo común para alcanzar la conformación de una sociedad libre de violencia fundamentada en una formación ética, democrática y responsable.
Compartir un diálogo fecundo acerca de la Paz, la solidaridad, la participación democrática y la seguridad humana adquieren particular relevancia, en un mundo donde la violencia y el individualismo ocupan un lugar de importancia.
Esta Conferencia propone reunir a jóvenes, educadores especialistas, tomadores de decisión, formadores de opinión, así como también público en general. Es un espacio donde intercambiar ideas y construir alternativas para la Paz, demostrando que desde la participación colectiva otro mundo es posible.
Los objetivos específicos de la Conferencia “Hablemos de Paz” son:
• Compartir e intercambiar conocimientos y principios básicos sobre la vinculación existente entre los principios que sustentan una Cultura de Paz y DDHH, Educación, Políticas Públicas, Diplomacia, Economía, Desarrollo, Seguridad, Medios de Comunicación y Arte.
• Fomentar la participación e interacción activa de jóvenes, educadores y miembros de instituciones gubernamentales así como representantes de ONGs en espacios de debate sobre Cultura de Paz.
• Impulsar que los participantes generen acciones de incidencia política para la visibilización de la Cultura de Paz a nivel país y región y para la instrumentación de la resolución 53 de ONU.
• Socializar y difundir los resultados del actual proceso de fin de conflicto armado de Colombia y los Acuerdos alcanzados, así como las políticas públicas que sustentan su camino hacia una paz sostenible y duradera.
Esta iniciativa del ILAPyC (Instituto Latinoamericano para la Paz y Ciudadanía) y del IPB (International Peace Bureau – IPB, Capítulo América Latina) convoca a invitados especiales de diversos puntos del continente americano, todos ellos notables figuras en la temática de Cultura de Paz.
A continuación, se detallan las organizaciones que apoyan la conferencia propuesta:
• Instituto Latinoamericano para la Paz y la Ciudadanía – ILAPyC
• International Peace Boreau – IPB, Capítulo América Latina
• Asociación Civil SOLDAR
• Asociación Internacional de Educadores por la Paz – AIEP
• Asociación Argentina de Prevención de la Violencia Familiar (AAPVF)
• Asociación Respuesta para la Paz – ARP
• Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina - ANUAR
• Centro Alba
• Centro de Resolución de Conflictos - CERECO
• Comisión Latinoamericana de Investigación para la Paz – CLAIP
• Cultura de Paz La Rioja
• Fundación FEPAIS
• Fundación Paz, Ecológico, Arte - PEA
• Humanity United for Universal Desmilitarisation – HUFUD
• Iniciativas de Cambio Internacional
• Mediante
• Mil Milenios de Paz
• Movimiento de Educadores por la Paz de Uruguay
• Mujeres de Paz en el Mundo
• Red Argentino-Americana para el Liderazgo - ReAL
• Sociedad Argentina de Análisis Político – SAAP
• Red Américas por la Paz
Por lo expuesto, considero oportuno propiciar esta declaración de interés para la 2° Conferencia Internacional “Hablemos de Paz”, y solicito a mis pares acompañen el presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
LEHMANN, MARIA LUCILA | SANTA FE | COALICION CIVICA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
27/06/2018 | DICTAMEN | Aprobado con modificaciones como proyecto de resolución |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 0221/2018 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION | 02/07/2018 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | MOCION APARTAMIENTO DEL REGLAMENTO (AFIRMATIVA) | ||
Diputados | MOCION SOBRE TABLAS (AFIRMATIVA) | ||
Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | APROBADO |