RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 407
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2409 Internos 2409/2407
creyculto@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 1269-D-2016
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO INSTRUMENTE LOS MEDIOS PARA QUE LA REPUBLICA ARGENTINA SE CONSTITUYA COMO IMPULSOR DE LA CREACION DE LA CORTE PENAL LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE CONTRA EL CRIMEN TRASNACIONAL ORGANIZADO.
Fecha: 04/04/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 23
Dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional a
efectos de que tenga a bien instrumentar los medios pertinentes a fin de que la
República Argentina se constituya como impulsor de la creación de la Corte Penal
Latinoamericana y del Caribe contra el Crimen Trasnacional Organizado, como una
respuesta institucional de avanzada que permita consolidar la lucha contra el crimen
organizado trasnacional en la región.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Como Diputados Nacionales
queremos sugerirle respetuosamente al Poder Ejecutivo Nacional que tenga a bien
instrumentar los medios necesarios para constituir a la República Argentina como uno
de los Estados impulsores de la creación de la Corte Penal Latinoamericana y del Caribe
contra el Crimen Trasnacional Organizado (en adelante COPLA).
La creación de la COPLA
es una manera de instrumentar una respuesta institucional de avanzada respecto a un
tema que afecta a la comunidad internacional toda y que en los últimos años ha visto un
crecimiento exponencial en nuestra región. El crimen trasnacional es un flagelo que hoy
en día no reconoce fronteras y justamente ésta es la razón por la cual los Estados deben
trabajar de manera conjunta para hacerle frente y definir estrategias para combatirlo.
Los mecanismos nacionales de lucha contra el crimen organizado deben adecuarse a la
realidad de un mundo globalizado que supone desafíos permanentes y es por esto que la
COPLA se constituye como una respuesta en ese sentido.
La República Argentina
históricamente ha intervenido de manera activa en diversos procesos de negociación
multilateral donde se han debatido cuestiones relativas a delitos complejos como por
ejemplo la negociación que culminó con la firma del Protocolo de Roma que dio origen
a la Corte Penal Internacional. Nuestro país no solamente fue un actor clave en las
negociaciones que permitieron consensuar un texto definitivo sino que a la luz de su
experiencia en cuestiones de juzgamiento a criminales institucionales, la Asamblea de
Estados miembros eligió a uno de los fiscales que intervino en el histórico juicio a la
juntas militares argentinas para que fuera el primer Fiscal de la Corte Penal
Internacional.
Proponemos entonces, que
nuestro país retome la senda del liderazgo regional a través del impulso de la COPLA,
la cual se constituirá mediante la redacción de un acuerdo internacional consensuado
entre los países de la región que proporcione herramientas a la Corte para llevar
adelante una lucha eficaz contra el crimen organizado trasnacional, a través de
funciones jurisdiccionales y no jurisdiccionales.
Constituir un organismo como la
COPLA permitiría avanzar en la integración regional ya que no sólo se abocaría a
perseguir internacionalmente a los integrantes de mayor rango de los grupos delictivos y
confiscar los bienes de esas organizaciones, sino que además se podría ser como un
agencia regional de lucha contra el crimen organizado que monitoree la situación en la
región, promoviendo la mejora de las legislaciones penales nacionales, favoreciendo la
cooperación judicial y policial entre los países miembros, así como también podría
ofrecer protección a los testigos de crímenes.
Nuestro país es reconocido
internacionalmente por su activa defensa de los derechos humanos y es por ello que
forma parte de los convenios internacionales que conforman el sistema internacional de
protección y promoción del derecho internacional de derechos humanos, así como
también a nivel interno le ha otorgado el máximo rango legal a través del art. 75 inciso
22 de nuestra Constitución Nacional a este tipo de normas.
La ratificación del "Protocolo para
Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas especialmente Mujeres y Niños
complementando la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia
Organizada Transnacional" mediante la ley N° 25.632 sirve como antecedente, entre
otros, para demostrar el compromiso nacional a favor de la lucha contra el crimen
organizado. Creemos que con la creación de una institución como la COPLA se estaría
avanzando en la dirección correcta y se estaría dando una respuesta común al complejo
entramado de realidades regionales.
Por las razones expuestas, solicito a mis
pares la aprobación del presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
NEGRI, MARIO RAUL | CORDOBA | UCR |
ALFONSIN, RICARDO LUIS | BUENOS AIRES | UCR |
D'AGOSTINO, JORGE MARCELO | ENTRE RIOS | UCR |
LOSPENNATO, SILVIA GABRIELA | BUENOS AIRES | UNION PRO |
BAZZE, MIGUEL ANGEL | BUENOS AIRES | UCR |
SANCHEZ, FERNANDO | CIUDAD de BUENOS AIRES | COALICION CIVICA |
STOLBIZER, MARGARITA ROSA | BUENOS AIRES | GEN |
AMADEO, EDUARDO PABLO | BUENOS AIRES | UNION PRO |
TONELLI, PABLO GABRIEL | CIUDAD de BUENOS AIRES | UNION PRO |
CARRIO, ELISA MARIA AVELINA | CIUDAD de BUENOS AIRES | COALICION CIVICA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
11/05/2016 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 0133/2016 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE DECLARACION | 19/05/2016 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 07/06/2016 | APROBADO |