RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 407
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2409 Internos 2409/2407
creyculto@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 1265-D-2016
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL DIA MUNDIAL DE LA CONCIENTIZACION SOBRE EL AUTISMO, CONMEMORADO EL DIA 2 DE ABRIL DE 2016.
Fecha: 04/04/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 23
Expresar beneplácito al
conmemorarse el 2 de Abril el Día Mundial de la concientización sobre el autismo.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El autismo es un trastorno permanente
del desarrollo que se manifiesta en la infancia y que altera las capacidades de las
personas para comunicarse y relacionarse.
Según la Organización Mundial de la
salud, el crecimiento en casos reportados en el mundo tiene estrecha vinculación con
un mayor conocimiento sobre el autismo, la detección y su diagnóstico temprano es la
clave para ayudar a mejorar la calidad de vida es evidente que estamos ante un nuevo
desafío como sociedad.
La ley 27043, aprobada en noviembre de
2014 por este Congreso Nacional, busca promover un abordaje integral e
interdisciplinario del autismo en Argentina, que favorezca su investigación y
detección temprana, al tiempo que garantice su tratamiento y la inclusión social de las
personas que lo presentan.
La norma establece que el Estado debe
planificar la capacitación de recursos humanos, fijar los procedimientos para su
diagnóstico acordes al avance de la ciencia y tecnología y realizar estudios
epidemiológicos y estadísticos a fin de conocer la prevalencia del trastorno en
Argentina. La autoridad de aplicación deberá además determinar las prestaciones y
los apoyos necesarios para garantizar una mejor calidad de vida y la inclusión de las
personas con autismo.
En su artículo 3°, la ley específica que
CONADIS deberá participar en la formulación de cualquier política pública llevada
adelante por la autoridad de aplicación. Por otra parte, el artículo 4 de la normativa
introduce en el abordaje integral a los agentes de salud.
Tanto las organizaciones de seguridad
social, las entidades de medicina prepaga y las obras sociales como los servicios
médico asistenciales deberán otorgar las prestaciones necesarias para la detección
temprana y tratamiento de los Trastornos del Autista.
Señor Presidente, éste debe ser un día
para tomar conciencia sobre el Autismo, llamando a la acción de medidas a tomar, ya
que no sólo la padece quien la padece, sino cada integrante del hogar.
Por lo expuesto, solicito a mis pares me
acompañen con la aprobación de éste proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
GRANADOS, DULCE | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) |