RELACIONES EXTERIORES Y CULTO

Comisión Permanente


Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 407

Miércoles 10.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2409 Internos 2409/2407

creyculto@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE DECLARACION

Expediente: 1167-D-2016

Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA LA REALIZACION DE ACTOS CONMEMORATIVOS AL CUMPLIRSE EL 2 DE ABRIL DE 2016, EL 31° ANIVERSARIO DEL DESEMBARCO EN LAS ISLAS MALVINAS.

Fecha: 31/03/2016

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 21

Proyecto
Que vería con agrado que las distintas jurisdicciones nacional, provincial y municipal, a través de los organismos que crean conveniente, arbitren los medios necesarios para la realización de actos conmemorativos al cumplirse el 2 de abril el 31 aniversario del desembarco en las Islas Malvinas, afirmando de este modo nuestro compromiso con la soberanía y la libertad de los pueblos.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Las sesenta frías jornadas poco fueron al lado de sesenta días de horror por los que tuvieron que pasar nuestros compatriotas, jóvenes en aquel momento y adultos hoy que seguramente siguen sintiendo el gélido frio en sus corazones.
Fue como tantos hechos de nuestra historia, protagonizado por argentinos que a fuerza de puro coraje nacionalista llevaron los colores de su bandera en el corazón, fue como tantos hechos de nuestra historia realizada a punta de braveza y convicción sin importar los pensamientos personales para solamente interesar los de la defensa de nuestro territorio.
Desde el año 1982 todos los días 2 de abril recordamos a nuestros veteranos y caídos en la guerra de las Islas Malvinas.
Las heridas provocadas por esa contienda no la han sufrido solamente los soldados que estuvieron en el centro de la escena de batalla, la sufrieron y sufren quienes estaban preparados para la contienda en el continente, las sufrió y las sufre todo un pueblo.
Podría llenar este proyecto con cada nombre de cada soldado, podría sin dudas enumerar su clase y batallón , los que volvieron con heridas, los que dejaron sus vidas en el archipiélago, pero solo sería una lista más de las que tanto se han difundido, en cambio prefiero referirme a ellos en conjunto , porque fueron eso, un conjunto de almas argentinas, que debieron cambiar el paisaje de sus hogares por el paisaje desconocido de las islas en las que seguramente vieron el color del cielo más celeste , en el que el blanco de nuestra bandera se les dibujaba más blanco todavía.
Señor Presidente, no vengo a debatir sobre la guerra misma, no vengo a este recinto a presentar solo un proyecto más, vengo con la convicción más profunda de ciudadana y legisladora de esta Nación a rendir mi más sincero y profundo homenaje a esos hombres y a sus familias buscando de todos mis pares la convicción y la palabra de que seguiremos en paz buscando la restitución de nuestro territorio demostrando así al mundo madurez política alcanzada gracias a la democracia en la que hoy vivimos.
De lo único que nos hacemos cargo en esa guerra, es de la sangre de nuestros combatientes, nos hacemos cargo de los pibes que fueron a morir por su bandera.
De eso sí nos hacemos y haremos cargo siempre porque somos un pueblo soberano, orgulloso y que va siempre a recordar y a homenajear a sus muertos y a su bandera. La soberanía Nacional fue sin lugar a dudas la principal bandera de combate. Que no queden en vano sus muertes. Que nos queden solo como parte de la historia.
Por lo expuesto solicito a los señores y señoras diputados de las diferentes bancadas el acompañamiento al presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
GRANADOS, DULCE BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia)