RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 407
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2409 Internos 2409/2407
creyculto@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE LEY
Expediente: 0674-D-2017
Sumario: DIA DE LA MEMORIA Y SOLIDARIDAD CON LAS VICTIMAS DEL ATENTADO CONTRA LA EMBAJADA DE ISRAEL. INSTITUYASE EL 17 DE MARZO DE CADA AÑO.
Fecha: 15/03/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 10
Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Atentado contra la Embajada de Israel
Artículo 1°.- Institúyase el día 17 de marzo como "Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Atentado contra la Embajada de Israel”, en coincidencia con la fecha en la que tuvo lugar el primer ataque del terrorismo internacional en suelo argentino, en el año 1992.
Artículo 2°.-Instruyase al Poder Ejecutivo Nacional la realización, en la semana del 17 de marzo, de actividades y campañas en pos de sensibilizar a la población sobre las consecuencias del terrorismo internacional y a favor de la paz y la no violencia.
Artículo 3°.- Encomiéndese al Ministerio de Educación de la Nación, a través del Consejo Federal de Educación y las autoridades educativas de las distintas jurisdicciones, a acordar la incorporación de este hecho histórico a los contenidos curriculares del sistema educativo, en sus distintos niveles y modalidades, educación Formal y No Formal.
Artículo 4°.- Comuníquese al Poder Ejecutivo Nacional.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
En nuestro país han ocurrido diversos hechos violentos, que han atacado la paz y convivencia plural de nuestra Nación.
El 17 de Marzo de 1992, a las 14.47 hs., el primer acto de terrorismo internacional en suelo argentino hizo escombros el edificio de la antigua sede de la Embajada de Israel, ubicada en la intersección de las calles Arroyo y Suipacha. El impacto provocó también graves daños en otros edificios linderos como la parroquia, el hogar de ancianos y la escuela. Pero los daños materiales no fueron todo. De hecho, no fueron nada en relación a la faz humana de este crimen.
El número de víctimas fatales asciende a veintinueve, seis de ellas aún no identificadas y los heridos superan con creces las trescientas personas.
El terrorismo internacional ha socavado los derechos humanos no solo de una parte de nuestra población, sino que ha llevado adelante un ataque contra nuestra Nación toda. Los perpetradores intelectuales señalados por semejante acto de violencia, fueron indicados por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en un fallo de 1999, son parte del grupo terrorista Hezbollah, brazo armado de la República Islámica de Irán. A pesar de los reiterados pedidos de captura internacional, hasta ahora, no ha habido comparecencias de los acusados ante el tribunal.
Luego de 25 años de tan terrible ataque, es una responsabilidad ética y social, un imperativo contra el olvido y un compromiso de unidad frente al terrorismo internacional.
La remembranza de este hecho es una responsabilidad que este Órgano Legislativo debe asumir para con los familiares de las víctimas y los sobrevivientes, sin importar su nacionalidad, etnia o religión. Representa un imperativo contra el olvido porque persigue el ejercicio de la memoria en la comunidad educativa toda a fin de dar a conocer un capítulo trascendente de nuestra historia. La escuela es un lugar central para el desarrollo de la memoria y evitar caer en el olvido.
Y, por último, entendemos que en un tiempo convulsionado como en el que vivimos a nivel internacional, en el que a diario leemos noticias relatando actos terroristas en distintos puntos del globo, este proyecto cobra una impronta clave en pos de la defensa de la vida, de los lazos comunitarios y de los derechos humanos.
Es necesario fijar esta fecha no sólo como un hecho histórico más, sino como una enseñanza para las generaciones futuras.
Por todo lo expuesto, solicitamos la sanción de este proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
MARTINEZ, SOLEDAD | BUENOS AIRES | UNION PRO |
LIPOVETZKY, DANIEL ANDRES | BUENOS AIRES | UNION PRO |
INCICCO, LUCAS CIRIACO | SANTA FE | UNION PRO |
RISTA, OLGA MARIA | CORDOBA | UCR |
RICCARDO, JOSE LUIS | SAN LUIS | UCR |
BARLETTA, MARIO DOMINGO | SANTA FE | UCR |
SCAGLIA, GISELA | SANTA FE | UNION PRO |
WOLFF, WALDO EZEQUIEL | BUENOS AIRES | UNION PRO |
WECHSLER, MARCELO GERMAN | CIUDAD de BUENOS AIRES | UNION PRO |
KRONEBERGER, DANIEL RICARDO | LA PAMPA | UCR |
TROIANO, GABRIELA ALEJANDRA | BUENOS AIRES | PARTIDO SOCIALISTA |
PATIÑO, JOSE LUIS | CIUDAD de BUENOS AIRES | UNION PRO |
VEGA, MARIA CLARA DEL VALLE | LA RIOJA | UCR |
URROZ, PAULA MARCELA | BUENOS AIRES | UNION PRO |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) |
LEGISLACION GENERAL |
Giro a comisiones en Senado
Comisión |
---|
EDUCACION Y CULTURA |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
12/09/2017 | ANÁLISIS DE PROYECTOS DE COMPETENCIA MIXTA | Aprobado por unanimidad en la parte de su competencia con modificaciones |
07/11/2017 | ANÁLISIS DE PROYECTOS DE COMPETENCIA MIXTA | Aprobado por unanimidad en la parte de su competencia sin modificaciones |
07/11/2017 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | CITACION SESION ESPECIAL | ||
Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | MEDIA SANCION | |
Diputados | INSERCION | ||
Senado | PASA A SENADO - | ||
Senado | MOCION SOBRE TABLAS (AFIRMATIVA) | ||
Senado | CONSIDERACION Y SANCION | SANCIONADO |