RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 407
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2409 Internos 2409/2407
creyculto@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0545-D-2016
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LOS ESFUERZOS DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL, EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA ARABE SIRIA Y AQUELLOS ACTORES INVOLUCRADOS EN EL CONFLICTO CONCRETADOS EN UN ACUERDO DE CESE TEMPORAL DEL FUEGO QUE COMENZO EL DIA 27 DE FEBRERO DEL 2016.
Fecha: 10/03/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 8
Expresar beneplácito por los esfuerzos de la
Comunidad Internacional, el gobierno de la República Árabe de Siria y aquellos actores
involucrados en el conflicto; concretados en un acuerdo de cese temporal del fuego que
comenzó el día 27 de Febrero del 2016, luego de cinco años de enfrentamientos.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La guerra de la República Árabe de Siria
atraviesa su quinto año, durante los cuales según datos de la Organización de Naciones
Unidas, cuatro millones de refugiados migraron a diferentes países (Irak, Jordania, Líbano,
Turquía, Grecia, entre otros), siete millones y medio de sirios que están desplazados dentro
del país sin poder encontrar lugar donde habitar. Es decir, la mitad de la población siria se
encuentra directamente desposeída de todos sus objetos y derechos. Asimismo, el
Observatorio de los Derechos Humanos afirmó que 270.000 personas han perdido su vida,
transformándose esta guerra en una tragedia humanitaria.
En este marco, la Comunidad Internacional
propuso diferentes alternativas para llegar a una solución política al conflicto, sin obtener
grandes resultados. Sin embargo, un acuerdo esbozado por la Federación Rusa y Estados
Unidos, auspiciado por la Organización de Naciones Unidas, llevó a un cese temporal del
fuego; él cual comenzó el 27 de Febrero del 2016, firmado por el Gobierno de la República
Árabe Siria y los rebeldes moderados agrupados bajo la "Coalición Nacional para las
Fuerzas de la Oposición y la Revolución Siria". Esta iniciativa, tiene como objetivos:
brindar un espacio para la provisión de ayuda humanitaria a las zonas afectadas por la
guerra civil (Provincias de Alepo, Hama, Damasco, Deera y Deir El Zhor), hacer frente a
los grupos terroristas Frente al Nousra (filial de Al Qaeda en Siria) y Estado Islámico (Isis
en inglés o Daesh en árabe) y fomentar el dialogo entre las Partes para una solución pronta
y pacífica.
La República Argentina desde el comienzo de
este conflicto, afirmó la necesidad de una solución pacífica, basada en los principios del
derecho internacional y de los derechos humano, repudiando todos los actos de violencia,
por ejemplo, en "julio del 2012 el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de
Argentina, a través de un comunicado de prensa, manifestó su preocupación por el
incremento notorio de la violencia y el lamentable saldo de víctimas fatales, llamando a las
partes a que resuelvan la crisis en el marco del dialogo. Además, Argentina presta su apoyo
a la misión encabezada por la ONU y la Liga Árabe" (Foreign Affairs, 2015). Por otra
parte, en Octubre del 2014, frente a plena crisis de refugiados en Europa, el gobierno
argentino a través de la Dirección Nacional de Migraciones dispuso el "Programa Siria",
instrumentó que pretendía responder a las peticiones de la gran colectividad de
descendientes sirios que hay en el país. Para ello se establecieron los siguientes requisitos:
documento válido del viaje y un certificado de antecedente penales del país de origen o
residencia.
En base a lo mencionado en el párrafo
anterior y en los principios a los cuales aboga nuestro país al posicionarse en el escenario
internacional (derechos humanos e internacional, dialogo para la paz, evitar la injerencia en
asuntos internos de otros Estados y los valores democráticos), el presente proyecto de
resolución expresa beneplácito por el acuerdo de cese del fuego entre las Partes en conflicto
en Siria. Impulsando a que se incrementen los esfuerzos para buscar una salida pacífica,
dialogada y que considere los derechos de la población local.
Por tales motivos solicitamos a los señores
Diputados que apoyen este Proyecto de Resolución.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
CASTRO, SANDRA DANIELA | SAN JUAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
CARMONA, GUILLERMO RAMON | MENDOZA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
CARRIZO, NILDA MABEL | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
RISKO, SILVIA LUCRECIA | MISIONES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
27/04/2016 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 0036/2016 | 02/05/2016 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 16/05/2016 | APROBADO |