RELACIONES EXTERIORES Y CULTO

Comisión Permanente


Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 407

Miércoles 10.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2409 Internos 2409/2407

creyculto@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 0541-D-2016

Sumario: PEDIDO DE INFORMES VERBALES A LA SEÑORA MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO, SUSANA MABEL MALCORRA ANTE LA H. CAMARA SOBRE LAS MEDIDAS Y ACCIONES QUE SE LLEVARAN A CABO RESPECTO A LA CUESTION MALVINAS.

Fecha: 10/03/2016

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 8

Proyecto
Convocar al Sra. Ministra de Relaciones Exteriores y Culto, DA. Susana Mabel Malcorra, a asistir ante la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, a fin de brindar detalles y explicaciones relativas a las medidas y acciones que se llevarán a cabo respecto a la Cuestión Malvinas.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El pasado 03 de enero se conmemoró el 183° aniversario de la ocupación ilegítima, que aún continúa, de las Islas Malvinas por fuerzas británicas. Desde ese instante, la República Argentina protestó ese acto de fuerza ilegítimo, en pos de ejercer su soberanía efectiva sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y sus respectivos espacios marítimos circundantes.
Este reclamo por ejercicio de soberanía ha recibido el apoyo de la comunidad internacional, declarándose dicha ocupación como una forma de colonialismo que debe llegar a su fin, instando así a las partes, a la República Argentina y al Reino Unido, a las negociaciones que deriven en una pronta solución pacífica y permanente del diferendo.
Fruto de este reclamo, asumido como una primordial Política de Estado, es la adopción específica de la Cuestión Malvinas en la resolución 2065 (XX) de la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU), la cual lleva 50 años siendo ratificada por las subsiguientes resoluciones de dicha asamblea.
Asimismo lo resuelto por la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la cual ha aprobado anualmente desde 1993 una declaración de interés hemisférico permanente a la Cuestión Malvinas, convocando a la Argentina y al Reino Unido a encontrar, a la brevedad posible, una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía.
Se destaca además el apoyo que la Cuestión Malvinas en el ámbito de la Unión Europea, quien sostiene que las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y el Sector Antártico Argentino no son territorios de ultramar de la Unión Europea.
Otros apoyos destacables de Estados y organismos internacionales a la postura argentina son: Cumbres Iberoamericanas; MERCOSUR; ALADI; Cumbres Sudamericanas; Comunidad Sudamericana de Naciones; Primera Cumbre Energética Sudamericana; Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR); Sistema de la Integración Centroamericana (SICA); Cumbres de Países de América Latina y el Caribe (CALC); Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC); Grupo de Río; Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA); Cumbres América del Sur-África; Cumbres de Países Sudamericanos y Países Árabes; Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur; Grupo de los 77 y China; OLADE y otros.
Tras estas demostraciones de apoyo masivo que ha recibido nuestra Cuestión Malvinas en años recientes, consideramos que esta primordial Política de Estado debe ser sostenida y desarrollada en el tiempo.
En este sentido, en la reciente Asamblea Legislativa, el Presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri, apenas mencionó de forma indirecta la Cuestión Malvinas: "En el caso del Reino Unido [...] dialogar no implica renunciar a nuestro reclamo sobre la soberanía de las Islas Malvinas."
Nuestra Canciller, DA. Susana Malcorra, al ser consultada respecto a la agenda de Cancillería sobre la Cuestión Malvinas, sostuvo:"...pensar que la relación con Gran Bretaña se limita al tema Malvinas es cuanto menos una sobresimplificación de las relaciones. Tenemos un área en la que disentimos y debemos encontrar la forma de resolverlo. [...] El presidente quiere ver el tema del Atlántico Sur en su globalidad porque allí hay muchos temas que preocupan y que bien abordados pueden ser de win win. [...] No vamos a negar nuestros reclamos, pero lo haremos en el contexto de que ése es un tema de las relaciones con Gran Bretaña, pero que no lo es todo."
Dichas citas textuales reflejan una definición ambigua respecto al proceder del gobierno nacional sobre esta Política de Estado. Una política primordial, como es la Cuestión Malvinas, requiere de un lineamiento claro y específico de los pasos a seguir en el mediano y largo plazo.
Por tal motivo, y dentro del marco propicio que ofrece la Comisión de Relaciones Exteriores de esta Honorable Cámara, solicito convocar a la Sra. Ministra de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, a informarnos respecto al plan de procedimiento, sobre la Cuestión Malvinas, a desarrollarse a lo largo del corriente período gubernamental.
Por lo expuesto, es que solicito que los señores diputados me acompañen con el presente proyecto de resolución.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
CASTRO, SANDRA DANIELA SAN JUAN FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
GALLARDO, MIRIAM GRACIELA TUCUMAN FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
BARDEGGIA, LUIS MARIA RIO NEGRO FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
CARRIZO, NILDA MABEL TUCUMAN FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
RISKO, SILVIA LUCRECIA MISIONES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia)
ASUNTOS CONSTITUCIONALES