RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 407
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2409 Internos 2409/2407
creyculto@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0211-D-2016
Sumario: EXPRESAR ADHESION A LA CELEBRACION DE " 2016 - AÑO INTERNACIONAL DE LAS LEGUMBRES ", DECLARADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS EN SU 68 PERIODO DE SESION, Y APROBADO POR LA RESOLUCION A/RES/68/231 DE FECHA 20 DE DICIEMBRE DE 2013.
Fecha: 02/03/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 2
Su adhesión a la
celebración de "2016 - Año Internacional de las Legumbres", declarado por la
Asamblea General de las Naciones Unidas en su 68° periodo de sesión, y
aprobado por la resolución A/RES/68/231 de fecha 20 de Diciembre de 2013, con
el propósito de sensibilizar a la opinión pública sobre las ventajas nutricionales de
las legumbres.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
En la 68ª sesión de la Asamblea
General de las Naciones Unidas se declaró oficialmente el año 2016 como "Año
Internacional de las Legumbres", con el objeto de sensibilizar a la opinión pública
sobre las ventajas nutricionales de las legumbres como parte de una producción
de alimentos sostenible encaminada a lograr seguridad alimentaria y nutrición. El
Año brinda una oportunidad única de fomentar conexiones a lo largo de toda la
cadena alimentaria para aprovechar mejor las proteínas derivadas de las
legumbres, incrementar su producción mundial, utilizar de manera más apropiada
la rotación de cultivos y hacer frente a los retos que existen en el comercio de
legumbres.
Las legumbres son cultivos
leguminosos anuales que producen entre uno y doce granos o semillas de
tamaño, forma y color variables dentro de una vaina, los que se utilizan para
alimento y forraje. El término "legumbres" se limita a los cultivos cosechados
exclusivamente para grano seco, por lo que quedan excluidos los cultivos
cosechados verdes para alimento, los que se clasifican como verduras, así como
los cultivos utilizados principalmente para la extracción de aceite y los cultivos
leguminosos que se utilizan exclusivamente para fines de siembra.
Los cultivos leguminosos como las
lentejas, los porotos, las arvejas y los garbanzos son una fuente esencial de
proteínas y aminoácidos de origen vegetal para la población de todo el mundo, así
como una fuente de proteína de origen vegetal para los animales. El Programa
Mundial de Alimentos y otras iniciativas sobre ayuda alimentaria incluyen a las
legumbres como elemento fundamental de la canasta general de productos
alimentarios. Las organizaciones de salud de todo el mundo recomiendan la
ingesta de legumbres como parte de una dieta saludable para combatir la
obesidad, así como para prevenir y ayudar a controlar enfermedades crónicas
como la diabetes, las afecciones coronarias y el cáncer.
Asimismo, las legumbres tienen la
propiedad de fijar el nitrógeno, lo que puede contribuir a incrementar la fertilidad
del suelo, y que surten efectos positivos en el medio ambiente.
Acogiendo con beneplácito la
resolución 6/2013 de 22 de junio de 2013 de la Conferencia de la Organización de
las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura que:
1. Decide declarar 2016 Año
Internacional de las Legumbres;
2. Reafirma la resolución 1980/67 del
Consejo Económico y Social sobre años y aniversarios internacionales y las
resoluciones de la Asamblea General 53/199, de 15 de diciembre de 1998, y
61/185, de 20 de diciembre de 2006, sobre la proclamación de años
internacionales;
3. Invita a la Organización de las
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura a que, teniendo presentes
las disposiciones que figuran en el anexo de la resolución 1980/67 del Consejo
Económico y Social, facilite la observancia del Año Internacional de las Legumbres
en colaboración con los gobiernos, las organizaciones competentes, las
organizaciones no gubernamentales y todas las demás partes interesadas que
corresponda;
4. Solicita al Secretario General que le
presente en su septuagésimo tercer período de sesiones un informe concreto y
conciso, teniendo presentes los párrafos 23 a 27 del anexo de la resolución
1980/67 del Consejo Económico y Social, sobre las actividades resultantes de la
aplicación de la presente resolución, en el que se den detalles, entre otras cosas,
sobre la evaluación del Año;
5. Invita a la Organización de las
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura a que la mantenga
informada sobre los avances realizados a este respecto;
6. Destaca que el costo de todas las
actividades que se deriven de la aplicación de la presente resolución y que no
estén entre las actividades comprendidas en el mandato del organismo principal
se deben sufragar mediante contribuciones voluntarias, incluso del sector privado;
7. Invita a todos los interesados que
corresponda a que aporten contribuciones voluntarias y proporcionen otras formas
de apoyo al Año.
Señor Presidente, por todo lo expuesto
solicito a mis pares me acompañen con su aprobación el presente proyecto de
Resolución.
.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
GALLARDO, MIRIAM GRACIELA | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
27/04/2016 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 0033/2016 | 02/05/2016 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 16/05/2016 | APROBADO |