RELACIONES EXTERIORES Y CULTO

Comisión Permanente


Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 407

Miércoles 10.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2409 Internos 2409/2407

creyculto@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 0095-D-2014

Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA DESIGNAR EMBAJADOR DE NUESTRO PAIS EN LA REPUBLICA DEL PARAGUAY, CARGO VACANTE DESDE EL 23 DE JUNIO DE 2012.

Fecha: 05/03/2014

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 1

Proyecto
Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que informe, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, el motivo por el cual no se ha designado embajador en la República del Paraguay, cargo vacante desde el 23 de junio de 2012, e informe asimismo la fecha tentativa que se prevé para cubrir esa importante y estratégica función.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


La República del Paraguay es parte de la matriz común, del génesis de nuestro país. Son tantos la historia, la cultura y los intereses compartidos y numerosos los asuntos y cuestiones que debemos despejar y, sobre todo, solucionar, incluyendo el relanzamiento del alicaído MERCOSUR, que si existe una embajada que no puede sufrir una larga vacancia, esa es la sede de Asunción.
Desde que el embajador argentino Rafael Romá se retiró de su misión, el 23 de junio de 2012, esa alta función está inexplicablemente descubierta.
El nuevo presidente paraguayo jerarquizó su embajada en Buenos Aires nombrando al expresidente Nicanor Duarte Frutos. En lenguaje diplomático designar a un expresidente como embajador supone un mensaje que nuestro país debe leer: el presidente Horacio Cartes quiere mantener con la República Argentina lazos especiales. Otorga prioridad a las relaciones con nuestro país.
En ese mismo lenguaje universal de la diplomacia, mantener por un lapso excesivo la vacancia de una embajada implica cierta irrelevancia.
Para la Argentina Paraguay no es irrelevante, sino todo lo contrario. Absolutamente lo contrario. Consecuentemente el Palacio San Martin, interpretando esa importancia que posee el país hermano, debe con premura nombrar a un embajador y, ciertamente, a uno de los más preparados y entrenados.
Esta Cámara es consciente que las relaciones exteriores las conduce el P.E.N,, pero como la institución que ejerce la representación más directa del pueblo argentino no puede menos que expresar su inquietud ante esta situación notoriamente irregular de que continúe sin cubrir una de las embajadas de mayor trascendencia para los altos intereses de la nación.
Por lo expuesto, solicito el respaldo para este Pedido de Informes.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
ASSEFF, ALBERTO BUENOS AIRES UNIR
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia)