MERCOSUR
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P04  Oficina 424 
Jefe LIC. REY YANINA
Miércoles 11.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2419 Internos 2419
cmercosur@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 2900-D-2010
Sumario: EXPRESAR PREOCUPACION POR LA DECLARACIONES DE JOSE SERRA, CANDIDATO PRESIDENCIAL DEL PARTIDO SOCIAL DEMOCRATA DE BRASIL (PSDB) SOBRE LA CONTINUIDAD DEL MERCOSUR.
Fecha: 05/05/2010
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 48
	        Expresar su preocupación por las 
declaraciones de José Serra, candidato presidencial por el partido Socialdemócrata de 
Brasil (PSDB), respecto de la continuidad del Mercosur.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Días pasados en el marco de una 
actividad de campaña con una parte de la elite empresarial brasileña, José Serra, 
candidato presidencial por el Partido Socialdemócrata de Brasil se manifestó contrario 
a la continuidad del Mercosur tal como es ahora porque, según definió, el bloque "es 
un obstáculo para que Brasil haga sus propios acuerdos individuales en comercio". El 
ex gobernador de San Pablo sostuvo además que "cargar con el Mercosur no tiene 
sentido" y que "la unión aduanera (o sea el Mercado Común) es una farsa excepto 
cuando sirve para poner barreras" a Brasil.
	        
	        
	        Si bien las declaraciones de Serra no 
expresan la posición de Brasil, ni de la mayoría de sus sectores económicos y 
sociales, revisten una gravedad ya que provienen de unos de los principales 
candidatos a suceder al actual presidente Lula y porque significan un 
desconocimiento de la continuidad de las políticas estatales y de los compromisos 
internacionales. Si bien la actual situación del Mercosur presenta aun enormes 
desafíos hacia el futuro, la integración regional ha sido una política de estado a los 
largo de estos casi 20 años.
	        
	        
	        No es la primera vez que José Serra se 
manifiesta contra el Mercosur, lo hizo en oportunidades durante la campaña 
presidencial en 2002. Más recientemente, en septiembre de 2008, ya como 
gobernador de San Pablo, Serra calificó como "un fracaso" al Mercosur y propuso 
instaurar, en su lugar, un área de libre comercio regional. "No vale la pena insistir en 
una unión aduanera", señaló entonces. 
	        
	        
	        La unión aduanera establece el mismo 
nivel de arancel externo en todos los países para los productos provenientes de 
afuera de la región. Como estos niveles deben ser acordados, siempre se busca 
proteger ante todo a los socios más débiles. Sin embargo, un área de libre comercio 
regional significa levantar todas las barreras aduaneras, sin ningún tipo de 
contemplación por las debilidades relativas. En esta última opción, está claro la 
ventaja que le otorgaría a Brasil, dado su peso respecto del de sus socios. Más que 
una integración comercial, el resultado de la propuesta de Serra sería la 
consolidación de la hegemonía brasileña en la región. De cualquier manera, el 
candidato socialdemócrata evitó decir cómo piensa reformular la posición de 
Brasil.
	        
	        
	        Por todo ello, y constituyendo nuestro 
deber como legisladores velar por el efectivo avance del proceso de integración, 
pongo este proyecto a disposición de mis pares solicitando su apoyo.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| SABBATELLA, MARTIN | BUENOS AIRES | NUEVO ENCUENTRO POPULAR Y SOLIDARIO | 
| BASTEIRO, SERGIO ARIEL | BUENOS AIRES | NUEVO ENCUENTRO POPULAR Y SOLIDARIO | 
| IBARRA, VILMA LIDIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | NUEVO ENCUENTRO POPULAR Y SOLIDARIO | 
| HELLER, CARLOS | CIUDAD de BUENOS AIRES | NUEVO ENCUENTRO POPULAR Y SOLIDARIO | 
| RIVAS, JORGE | BUENOS AIRES | NUEVO ENCUENTRO POPULAR Y SOLIDARIO | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) | 
| MERCOSUR | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 02/06/2010 | INICIACIÓN DE ESTUDIO | Aprobado sin modificaciones con dictamen de mayoría y dictamen de minoría | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | MOCION DE PREFERENCIA PARA LA PROXIMA SESION CON DICTAMEN (AFIRMATIVA) |