LIBERTAD DE EXPRESION
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 134 
Jueves 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2167 Internos 2135/2139/2167
clexpresion@hcdn.gov.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 7452-D-2010
Sumario: EXPRESAR REPUDIO POR LAS DECLARACIONES DEL MINISTRO DE ECONOMIA, LICENCIADO AMADO BOUDOU, POR LAS QUE AGREDE Y DESCALIFICA A PERIODISTAS DE LOS DIARIOS "CLARIN" Y "LA NACION".
Fecha: 12/10/2010
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 152
	        Su más enérgico repudio a las 
declaraciones realizadas por el Ministro de Economía Amado Boudou contra 
periodistas, en un claro acto de banalización del Holocausto
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El pasado 8 de Octubre, en la Ciudad de 
Washington, Estados Unidos, el Ministro de Economía, respondió ante la consulta de dos 
periodistas argentinos acerca de ciertos pedidos realizados por la conducción del Fondo 
Monetario Internacional (FMI) para que la Argentina cumpliera con su obligación de 
informar sobre los datos de las cuentas públicas, con una frase que banaliza fuertemente 
el hecho atroz y demencial que constituyó el Holocausto. Ante la consulta, el funcionario 
afirmó que ambos periodistas eran "como los que ayudaban a limpiar las cámaras de gas 
en el nazismo".
	        
	        
	        La utilización de dicha frase, constituye un 
agravio no solo a la comunidad judía nacional e internacional, sino en particular, a toda la 
sociedad argentina en su conjunto, que brega por la no violencia, y que espera aún que 
las instituciones responsables y sus funcionarios, identifiquen, y juzguen a los 
responsables de los dos mayores atentados contra esta sociedad, sufridos por la 
Embajada de Israel en nuestro país, y la Asociación Mutual Israelita Argentina 
(AMIA).
	        
	        
	        La mención de la figura de las personas que 
eran obligadas a limpiar las cámaras de gas en el nazismo, para caracterizar a dos 
periodistas, no hace más que restar importancia y banalizar los delitos, y todo aquel acto, 
inhumano por cierto, que formaba parte de la dinámica propia de los campos de 
concentración. 
	        
	        
	        Basta recordar algunos datos para "colaborar" 
en la toma de conciencia del funcionario a cargo de la cartera de Economía de nuestro 
país, acerca de la gravedad de sus dichos. 
	        
	        
	        El Holocausto, es caracterizado por su 
naturaleza y alcance, como la mayor tragedia que azotó al pueblo judío en toda 
su historia. El Holocausto fue la persecución y asesinato sistemático de 
aproximadamente seis millones de judíos por parte del régimen nazi y sus 
colaboradores. Otros grupos fueron también perseguidos por ser considerados 
pertenecientes a una "raza inferior", como los discapacitados y gitanos, entre 
otros. La palabra "Holocausto" proviene del griego, y cuyo significado es 
"sacrificio por fuego". 
	        
	        
	        Seis millones de personas se estima 
murieron en los campos de concentración, de los cuales un millón y medio eran 
niños y niñas. Estas personas fueron asesinadas por el sólo hecho de ser 
judíos.
	        
	        
	        Es necesario y es una obligación de 
todos, la memoria de estos hechos en honor al recuerdo de sus víctimas y como 
una forma de evitar su repetición. Las palabras mencionadas en boca de un 
funcionario público, requieren un fuerte repudio, una retractación legitima y real 
del funcionario, y un alerta para todos aquellos que luchan por el rechazo, y la 
memoria del genocidio del pueblo judío. 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| ALONSO, LAURA | CIUDAD de BUENOS AIRES | PRO | 
| MARTINEZ, SOLEDAD | BUENOS AIRES | PRO | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| LIBERTAD DE EXPRESION (Primera Competencia) | 
| COMUNICACIONES E INFORMATICA |