LIBERTAD DE EXPRESION
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 134 
Jueves 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2167 Internos 2135/2139/2167
clexpresion@hcdn.gov.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 6836-D-2010
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LA PROHIBICION DEL INGRESO, A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE MINISTROS DEL MERCOSUR A LA PERIODISTA ELEONORA GOSMAN.
Fecha: 16/09/2010
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 135
	        Dirigirse al Poder Ejecutivo 
Nacional para que a través del organismo que corresponda, informe a esta 
Honorable Cámara sobre los siguientes puntos:
	        
	        
	        1.- Mencione las razones por las 
cuales a la periodista Eleonora Gosman, se le prohibió el ingreso a la 
conferencia de prensa, celebrada al finalizar la intervención de la Ministra 
Débora Giorgi, en el marco de la reunión de ministros de los países asociados 
del MERCOSUR.
	        
	        
	        2.- Explique quien fue la  persona 
encargada de prohibir el ingreso de la corresponsal Eleonora Gosman, al lugar 
en donde se celebraría la conferencia de prensa.
	        
	        
	        3.- Indique quien tiene la 
responsabilidad de organizar las conferencias de prensa -en el exterior- de la 
Ministra Débora Giorgi. Haciendo expresa mención sobre las políticas públicas 
tendientes a garantizar el acceso igualitario a la información y para respetar la 
labor periodística.
	        
	        
	        4.- Señale cuales eran las 
actividades oficiales o privadas cuya difusión realizara un reducido y selecto 
número de medios periodísticos.
	        
	        
	        5.- Indique las medidas que se han 
tomado con el objeto de investigar los hechos ocurridos en la mencionada 
reunión.
	        
	        
	        6.- Señale si el Instituto Nacional 
contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), tomará 
intervención en el caso de discriminación sufrido por la trabajadora de 
prensa.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        En el marco de la 
reunión de ministros de tres países socios del MERCOSUR, celebrada en la 
ciudad de Brasilia, la ministra Débora Giorgi,  decidió continuar su conferencia 
de prensa en el auditorio del Consejo Federal de la Orden de Abogados de 
Brasil, junto a dos periodistas, que habían viajado junto a su comitiva. Ellos 
eran: Patricia Valli por el diario BAE, y Javier Lewkowicz por Página 12. Al tomar 
conocimiento de esta reunión, una de las asesoras de prensa del Ministerio de 
Industria brasileño, acompañó a la corresponsal argentina por el diario Clarín, 
Eleonora Gosman, a formar parte de aquella  reunión.  La periodista, ingreso a 
la sala, pero el jefe de prensa de la Ministro Giorgi, la invito a retirarse por 
tratarse de "...una reunión privada". 
	        
	        
	        La periodista 
expreso: "En 30 años de carrera profesional nunca nadie me echó de ningún 
lugar. Fue un acto objetivamente discriminatorio". Luego, recibió una llamada 
de Débora Giorgi, quien le dijo que ella quería que la esperara afuera para darle 
una entrevista. Situación desmentida por la corresponsal.
	        
	        
	        Dicha actitud se suma a tantas 
otras y requiere la urgente intervención de los organismos competentes para 
investigar conductas discriminatorias, prepotentes, que coartan la labor de 
comunicar, pudiendo llegar a constituir un hecho ilícito.
	        
	        
	        Diversos periodistas, han sido 
discriminados en lo que va del año, por distintos funcionarios del Gobierno 
nacional, a modo de ejemplo: Alejandra Gallo, lo fue por parte del Ministro 
Amado Boudou que no le permitió ingresar a una ronda de prensa de la reunión 
del Banco Internacional de Desarrollo (BID), en la ciudad de Cancún, México. 
De igual modo, Ismael Bermúdez fue excluido por el Ministro de  Trabajo, 
Carlos Tomada, a mediados del mes de abril, por detentar y expresar ideas 
diferentes a aquel.
	        
	        
	        Atento lo mencionado, solicitamos 
que se mencionen las razones por las cuales le fue negado el ingreso a la sala 
de conferencias a la periodista, en la que la Ministra Giorgi, evacuaría las 
preguntas de otros colegas.
	        
	        
	        Creemos que es relevante conocer 
el nombre y apellido de la persona que le prohibió el acceso, así como también, 
quien o quienes han sido él o los responsables de llevar a cabo la organización 
de dichas conferencias. 
	        
	        
	        Pues nos llama la atención de que 
ciertos asuntos solo puedan ser informados y difundidos a través de 
"periodistas autorizados" por la Ministra y otros sean rechazados y obligados a 
permanecer fuera de la conferencia de prensa, la que en principio deben ser 
públicas, destinadas a informar cuestiones que son de interés para el ciudadano 
argentino. En el caso que motiva este pedido de informes, no se ha garantizado 
debidamente el derecho de acceso igualitario a todos los periodistas, quienes 
tienen a su cargo la tarea de informar.
	        
	        
	        En este orden de ideas, creemos 
que es necesario conocer si se han tomado las medidas tendientes a dilucidar 
los hechos descriptos anteriormente, no omitiendo señalar si ha tomado 
intervención el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el 
Racismo (INADI), a raíz de la situación de discriminación, en el acceso al 
derecho de información, sufrida por la trabajadora de prensa.
	        
	        
	        Consideramos que actitudes como 
las ocurridas, requieren la urgente intervención de los organismos del Estado 
nacional, para investigar conductas discriminatorias, prepotentes, que coartan 
la labor de comunicar, pudiendo llegar a constituir un hecho ilícito.
	        
	        
	        Por ello, entendemos necesario 
formular las cuestiones relativas a desentrañar los interrogantes mencionados, 
a través de un pedido de informes siendo éste el medio más idóneo  para 
acceder a la verdad material.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto solicitamos a 
los señores Diputados nos acompañen en el presente proyecto de 
resolución.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| GIUDICI, SILVANA MYRIAM | CIUDAD de BUENOS AIRES | UCR | 
| BULLRICH, PATRICIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | COALICION CIVICA | 
| LANCETA, RUBEN ORFEL | BUENOS AIRES | UCR | 
| CUSINATO, GUSTAVO | ENTRE RIOS | UCR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| LIBERTAD DE EXPRESION (Primera Competencia) | 
| DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS |