LIBERTAD DE EXPRESION
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 134 
Jueves 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2167 Internos 2135/2139/2167
clexpresion@hcdn.gov.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 6648-D-2013
Sumario: EXPRESAR SOLIDARIDAD CON EL PERIODISTA Y PROPIETARIO DE LA RADIO "FM IMPERIO" DE LA LOCALIDAD DE PUERTO ESPERANZA, PROVINCIA DE MISIONES, SEÑOR DANIEL ORTIGOZA, QUIEN FUERA AGREDIDO Y HOSTIGADO POR EL INTENDENTE DE DICHO MUNICIPIO.
Fecha: 23/09/2013
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 139
	        Su apoyo y solidaridad con el 
periodista y propietario del medio FM  Imperio de la localidad de Puerto 
Esperanza, Misiones, Sr. DANIEL ORTIGOZA, quien fuera agredido y hostigado 
por el Intendente de dicho Municipio de la Provincia de Misiones ante la 
inacción de las fuerzas policiales, en oportunidad de desempeñar su tarea de 
investigación del crimen de Taty Piñeiro y muerte de Hernán Céspedes, decesos 
en los que están sospechados hijos del poder de Puerto Esperanza.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	                                                        
Los consecutivos hechos de agresión y violencia inferidos contra diversos 
trabajadores de prensa y medios de comunicación social de la Provincia de 
Misiones, hechos ya informados y denunciados en otros proyectos del firmante 
de esta iniciativa, vuelven a repetirse en la Provincia.
	        
	        
	                                                     
Esta vez se trata justamente de la agresión producida contra un periodista de la 
localidad norteña de Puerto Esperanza, Daniel Ortigoza, reportero que ha 
tenido y tiene un fuerte compromiso con la información relacionada con el 
crimen de Taty Piñeiro, joven violada y asesinada en el mes de julio del año 
2012 y luego, la muerte en sede policial de su presunto homicida, Hernán 
Céspedes.
	        
	        
	                                                     
Preciso es resaltar señor Presidente, que estas muertes, aún impunes, y en las 
que están sospechados "hijos del Poder" de Puerto Esperanza, más 
precisamente familiares del Intendente y Diputado del oficialismo, de apellido 
Gruber, mantienen en vilo a toda esta comunidad, que sospecha de 
encubrimientos por parte del gobierno provincial y la justicia local.
	        
	        
	                                                      El 
hecho de agresión que hoy se expresa, ocurrido el 13 de setiembre del 
corriente año en la Plaza local, tuvo como víctima al periodista de FM  Imperio, 
quien recibió golpes repetidos en la cabeza por parte del Intendente Alfredo 
Gruber, en compañía de un grupo de empleados municipales y seguidores que 
patearon y golpearon a Ortigoza en el suelo, rompiendo sus gafas, además de 
tomársele su cámara fotográfica.
	        
	        
	                                                         
No es difícil concluir Señor Presidente, luego de este breve relato de los hechos, 
que en Misiones, el gobierno de la Renovación, dirigido por Carlos Rovira y el 
Gobernador Maurice Closs, está debilitando fuertemente el sistema democrático 
que se ha elegido para convivir en la Provincia. 
	        
	        
	                                                        
Por hechos lamentables como el relatado, la Provincia de Misiones está 
nuevamente encabezando titulares de los diarios y canales televisivos más 
importantes del país. 
	        
	        
	                                                           
A este deplorable hecho, que agrede el sistema republicano y las normas 
constitucionales nacionales, provinciales y Pacto Internacional de San José de 
Costa Rica suscripto por nuestro país, se suman otros de igual o mayor 
gravedad, que tienen como común denominador, estar dirigidos contra medios 
y periodistas que no comulgan con el gobierno municipal y/o local de turno y 
que, lamentablemente y hasta el momento, no han sido resueltos por la justicia 
ordinaria ni sancionados sus responsables.-
	        
	        
	        Para ello solo basta recordar:
	        
	        
	        1).- El ataque en el mes de abril 
de 2012, al Dr. Daniel Luna, titular del multimedios canal 4 y editor del Sitio 
Actualidad Sur, quien, junto al cronista Luis Rivero, ambos de la localidad de 
Candelaria, sufrieron una brutal golpiza por parte del edil Jorge Peña, Concejal 
del partido de gobierno (Frente Renovador), al intentar ingresar al recinto 
donde se desarrollaban las sesiones públicas del órgano legislativo. 
	        
	        
	        2).-Diciembre del 2011: La 
periodista Valentina Lovell (localidad del Soberbio) fue agredida luego de que 
colaborara con la producción del programa del canal América Televisión 
contando acerca de las consecuencias nocivas del uso de los agrotóxicos en los 
campos de Misiones. 
	        
	        
	        3).-Noviembre del 2011: El 
periodista Rubén Ayala Ferreyra de LT4 Radio Provincia de Misiones (Capital 
provincial), sufrió amenazas anónimas a través de mensajes de texto y 
llamadas telefónicas con alto contenido de violencia, amenazas derivadas de su 
labor periodística. 
	        
	        
	        4).-  Noviembre 2011: La planta 
de transmisión de la radio FM Sapucay (Alba Posse) fue incendiada 
intencionalmente con el objetivo de silenciar la oposición de los vecinos a la 
construcción de la represa de Garabí y los detalles de la gestión de la comuna. 
	        
	        
	        5).- Noviembre 2011: El conocido 
Periodista Capitalino Alejandro Barrionuevo fue violentamente agredido 
vinculando el hecho con su trabajo como periodista en la radio FM Show de los 
Impactos- Posadas. 
	        
	        
	        6).- Marzo 2011: La periodista y 
locutora María Rosa Machorrinsky de Radio Nativa, (San Javier), sufrió múltiples 
amenazas y acoso para que cese de nombrar al intendente de la localidad en su 
programa radial. 
	        
	        
	        7).- Hostigamiento permanente 
que recibe el canal de aire y cable MisionesCuatro de Posadas por su clara 
postura crítica al gobierno. 
	        
	        
	        8).- Octubre 2010: El Ex 
intendente de San Vicente, Héctor Carvallo "Carvallito" luego de recibir 
amenazas por medio de mensajes de texto, fue asesinado por un motociclista 
cuando se dirigía hacia la radio FM Eco donde desarrollaba su actividad 
periodística. 
	        
	        
	        9).- Febrero de 2008: El vehículo 
del Periodista y Conductor radial Carlos Luis Carvallo (Garupá) sufre un incendio 
intencional de su automotor, cuya causa se ha estimado en la molestia que su 
tipo de periodismo, especialmente por sus declaraciones en la radio Fm Show 
de los Impactos- Posadas. 
	        
	        
	                                             Estos 
son claros ejemplos de la persecución que viven los trabajadores de los medios 
de comunicación de esta provincia y demuestran cómo se viola el Derecho a la 
Libertad de Expresión e Información que es parte de la Constitución Argentina. 
	        
	        
	                                           La 
libertad de expresión requiere que toda la información esté disponible para 
todos y que cualquier medio de información pública esté en condiciones de 
acceder a los datos que precise y de transmitir los hechos, acontecimientos y 
noticias que se pretendan hacer conocer a la ciudadanía en forma totalmente 
libre y sin presiones de ningún tipo. 
	        
	        
	                                           
Necesitamos detener todo tipo de agresión contra la libertad de expresión, 
nadie debiera ser perseguido o amenazado por expresar sus ideales 
públicamente ni por dar a conocer hechos o noticias que afectan negativamente 
a funcionarios de gobierno o algún ente del Estado.
	        
	        
	                                            Ahora, 
por este último hecho de violencia contra el periodismo, FOPEA instó a 
investigación judicial inmediata de las acciones por parte de Alfredo Gruber y su 
hermano y le exigió que las autoridades locales garanticen la seguridad de 
Ortigoza, sus compañeros  y familias.
	        
	        
	                                             Por su 
parte, el Partido Obrero reclamó la inmediata destitución de la totalidad de las 
fuerzas policiales de Puerto Esperanza y la constitución de una comisión de 
vecinos y organismos de derechos humanos que investigue y supervise el 
accionar de las fuerzas policiales. Formulan además una convocatoria a  todas 
las organizaciones a movilizarse en defensa de Ortigoza y para reclamar el 
juicio y castigo para a los criminales que asesinaron a Piñeiro y Céspedes.
	        
	        
	                                               Y el 
Movimiento Pedagógico de Liberación alzó también su indignada voz en contra 
del suceso inadmisible y, denuncia la responsabilidad que les cabe a los 
funcionarios policiales, judiciales y gubernamentales que nada hicieron para 
impedirlo.
	        
	        
	        				Por lo 
expuesto anteriormente Sr. Presidente y por otras razones que sabrán 
exponerse al momento del tratamiento de esta iniciativa es que solicitamos a 
nuestros pares acompañen con su voto este proyecto de Declaración. 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| PUERTA, FEDERICO RAMON | MISIONES | FRENTE PERONISTA | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| LIBERTAD DE EXPRESION (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 20/11/2013 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 108 segundo parrafo del reglamento de la H. Cámara. | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 2973/2013 | CON MODIFICACIONES; ARTICULO 108 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 38/2013 | 29/11/2013 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 27/12/2013 | APROBADO | 
