LIBERTAD DE EXPRESION
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 134 
Jueves 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2167 Internos 2135/2139/2167
clexpresion@hcdn.gov.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 6643-D-2008
Sumario: EXPRESAR REPUDIO POR EL BLOQUEO DEL SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIONES A LAS PLANTAS DE IMPRESION DE LOS DIARIOS "CLARIN" Y "LA NACION", EL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE 2008.
Fecha: 28/11/2008
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 172
	        Expresar repudio por el 
bloqueo realizado por el Sindicato de Chóferes de Camiones, en las 
plantas de impresión de los Diarios  Clarín y La Nación, en la Ciudad  
Autónoma de Buenos Aires  el 25 de noviembre de 2008.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El objeto del presente 
proyecto es expresar repudio por el hecho ocurrido el día 25 de 
noviembre de 2008, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se 
realizo un bloqueo a las plantas de impresión  de los Diarios Clarín y La 
Nación por parte del Sindicato de Chóferes de  Camiones.
	        
	        
	        El Sindicato de Chóferes de  
Camiones, conducido por Hugo Moyano, llevó adelante un  bloqueo por 
más de dos horas en las plantas de impresión de los Diarios Clarín y La 
Nación.
	        
	        
	        Con la medida llevada a 
cabo por los manifestantes, alrededor de unos 200, impidieron la salida 
de las publicaciones a los centros de venta.
	        
	        
	        Además se registraron 
algunos hechos de violencia cuando los manifestantes intentaron ingresar 
en los edificios.
	        
	        
	        Luis Ferreyra encargado de 
uno de los centros fue agredido al intentar evitar que los manifestantes 
ingresaran  en el edificio. 
	        
	        
	        Es por ello que el Señor 
Ferreyra realizó la denuncia en la Comisaría correspondiente que quedó a 
cargo del Juzgado Correccional Nº 1.
	        
	        
	        Los medios afectados por la 
protesta también plasmaron las denuncias correspondientes.
	        
	        
	        El reclamo de los 
manifestantes era el encuadramiento gremial de los distribuidores de 
diarios, revistas y afines en el Sindicato de Chóferes de Camioneros. 
	        
	        
	        Quien encabezaba el 
bloqueo era Pablo Moyano, hijo de Hugo Moyano, y secretario adjunto 
del Sindicato de Chóferes de  Camiones.
	        
	        
	        Consideramos  que la 
medida de fuerza implementada por el Sindicato de Chóferes de 
Camiones fue un ataque a la libertad de prensa.
	        
	        
	        Se suele decir que la libertad 
de prensa es la madre de todas las libertades y es por ello que no 
podemos dejar que hechos de esta naturaleza restrinjan esa 
libertad.
	        
	        
	        Raymond Aron, politólogo 
francés, realizó una clasificación de los sistemas políticos en base a la 
libertad de prensa existente, sosteniendo que para poder determinar el 
grado democrático de un sistema político se debe verificar cuál es el 
margen de la libertad de prensa. Nos encontraremos frente a una 
consolidación democrática cuando mayor sea el grado de libertad de 
prensa.
	        
	        
	        Es decir que el rol de la 
libertad de prensa es esencial en un sistema democrático y por tal motivo 
no podemos dejar de expresar nuestra preocupación por los hechos 
ocurridos el día 25 de noviembre.
	        
	        
	        Domingo Faustino Sarmiento 
escribió en El Nacional "El diario es para los pueblos modernos lo que era 
el foro para los romanos. La prensa ha sustituido a la trina y al pulpito; la 
escritura a la palabra, y la oración que el orador ateniense acompañaba 
con la magia de la gesticulación para mover las pasiones de algunos 
millares de auditores, se pronuncia hoy ante millares de pueblos que la 
miran escrita, ya que por las distancias no pueden escucharlas". 
	        
	        
	        Deán Gregorio Funes 
expreso "Que el tribunal de la opinión publica debe estar siempre abierto 
para que se haga notoria la voluntad general. Este tribunal es la prensa, 
y la señal de que sus palabras están francas es la libertad".
	        
	        
	        Por otro lado ADEPA, 
Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas, saco un comunicado 
donde "expresa su repudio ante el grave hecho de coacción del que han 
sido víctimas los editores de diarios y revistas de la ciudad de Buenos 
Aires, cuyas plantas de impresión y distribución fueron bloqueadas 
ilegalmente por numerosos camiones identificados con el Sindicato de 
Chóferes de Camiones".
	        
	        
	        Por todos los motivos 
expuestos solicitamos a nuestros pares la aprobación del presente 
proyecto de resolución.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| BERTOL, PAULA MARIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | PRO | 
| IGLESIAS, FERNANDO ADOLFO | CIUDAD de BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
| MORANDINI, NORMA ELENA | CORDOBA | MEMORIA Y DEMOCRACIA | 
| PINEDO, FEDERICO | CIUDAD de BUENOS AIRES | PRO | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| LIBERTAD DE EXPRESION (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 09/12/2008 | DICTAMEN | Aprobado con modificaciones unificados en un sólo dictamen como proyecto de declaración | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 1618/2008 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 6573-D-2008, 6578-D-2008, 6579-D-2008, 6625-D-2008, 6623-D-2008, 6595-D-2008, 6608-D-2008, 6643-D-2008 y 6673-D-2008 | CON MODIFICACIONES | 16/12/2008 | 
