LIBERTAD DE EXPRESION
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 134 
Jueves 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2167 Internos 2135/2139/2167
clexpresion@hcdn.gov.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 3693-D-2009
Sumario: EXPRESAR PREOCUPACION POR LAS AMENAZAS DE MUERTE AL PERIODISTA SAMUEL HUERGA, CORRESPONSAL DEL DIARIO CIUDAD DE SAN RAMON DE LA NUEVA ORAN, PROVINCIA DE SALTA.
Fecha: 06/08/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 88
	        Su preocupación por las amenazas de 
muerte que sufrió el pasado 23 de julio el periodista Samuel Huerga, conductor de 
un programa en radio NOA y corresponsal del nuevo diario de la ciudad de  San 
Ramón de la Nueva Orán, provincia de Salta.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Nuevamente nos encontramos ante 
un hecho que se manifiesta en un atentado a la libertad de expresión. En este caso 
se trata de amenazas a un periodista de la ciudad de Orán, provincia de 
Salta.
	        
	        
	        El 23 de julio de 2009 Samuel Huerga 
recibió amenazas de muerte a través de tres llamadas y cinco mensajes de texto 
en su teléfono celular. Las llamadas fueron realizadas por una voz masculina y 
todas desde un mismo teléfono, cuyo número fue incluido en la denuncia realizada 
por el propio periodista en la Fiscalía Correccional Nº 2  a cargo de la fiscal María 
Fernanda Jorge Royo.
	        
	        
	        En una de las llamadas, le dijeron: 
"Zurdo de mierda, te vamos a cagar matando", frase que fuera posteriormente 
repetida en un mensaje de texto. En otros mensajes, también le dijeron: "Lo vas a 
visitar a Fabián Pereyra"; "hoy tu programa no sale"; "vas a quedar para diario, 
chiquito. Nos vamos a limpiar el culo con vos"; y "te vamos a matar y vos lo sabés, 
y a esos negros del tabacal". Pereyra era un joven guaraní que fue asesinado a 
golpes en septiembre de 2006 por guardias que trabajaban para una empresa de 
seguridad privada contratada por el Ingenio y Refinería San Martín del Tabacal. Su 
cuerpo fue encontrado en un canal de riego de dicha empresa.
	        
	        
	        En la denuncia judicial, el periodista 
responsabilizó al Ingenio San Martín del Tabacal y al gobierno de la provincia de 
Salta por lo que le pueda pasar a él o a su familia.
	        
	        
	        Según denunció el periodista todos 
los mensajes fueron firmados como "los amigos del poder". Huerga vinculó las 
amenazas con la cobertura que venía haciendo del paro de brazos caídos que, 
desde el 2 de julio y por más de 20 días, llevaron a cabo los obreros del ingenio 
azucarero San Martín del Tabacal, el más grande de Salta. El año pasado hubo un 
conflicto similar en esta empresa y también en esa ocasión Huerga fue 
amenazado, aunque lamentablemente, a pesar de presentar datos de aquella 
amenaza, no hubo avances en esa causa. 
	        
	        
	        Durante este año se han realizado 
más de 30 denuncias de atentados a la libertad de expresión, manifiestas ya sea 
en amenazas, agresiones, agravios, despidos, ataques o incendios de medios, etc. 
La libertad de expresión es un derecho consagrado en nuestra constitución y es 
nuestro deber resguardar y asegurar el cumplimiento del mismo.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto, se solicita la 
aprobación del presente proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| CUSINATO, GUSTAVO | ENTRE RIOS | UCR | 
| GIUBERGIA, MIGUEL ANGEL | JUJUY | UCR | 
| MARTINEZ ODDONE, HERIBERTO AGUSTIN | CORDOBA | UCR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| COMUNICACIONES E INFORMATICA (Primera Competencia) | 
| LIBERTAD DE EXPRESION | 
