LIBERTAD DE EXPRESION
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 134 
Jueves 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2167 Internos 2135/2139/2167
clexpresion@hcdn.gov.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 3129-D-2009
Sumario: EXPRESAR REPUDIO AL ATAQUE A LA LIBERTAD DE EXPRESION PRODUCIDO A TRAVES DE UN INCENDIO PRESUNTAMENTE INTENCIONAL A LA REDACCION DEL SEMANARIO LA HOJA DE GENERAL RODRIGUEZ, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 01/07/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 74
	        Expresar su repudio al ataque a la 
libertad de expresión, producido a través de un incendio presuntamente 
intencional a la redacción del semanario "La Hoja" de General Rodríguez, 
Provincia de Buenos Aires, que fuera consumado durante la madrugada del 25 
de junio de 2009. Expresando a la vez su solidaridad con el medio y sus 
lectores y reclamando que se investiguen a los autores materiales e 
intelectuales de este incendio.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        En la madrugada del  25 de junio de 
2009 se produjo un incendio presuntamente intencional en la redacción del 
semanario "La Hoja" de General Rodríguez, Provincia de Buenos Aires.
	        
	        
	        La condición de presuntamente 
intencional fue determinada por los "peritajes de los bomberos de la policía 
bonaerense", según consigna la información del Diario La Nación en su edición 
del 26 de junio de 2009.
	        
	        
	        Dicha información amplía que "el 
fuego se habría iniciado cerca de las 2, cuando un elemento encendido fue 
arrojado por el boquete realizado en un vidrio de la redacción".
	        
	        
	        Igualmente reproduce los dichos del 
Sr. Luis Sosa, uno de los directores asociados del semanario, que sostuvo 
"desconocer los motivos del ataque y evitó asignarle móviles políticos al 
hecho". Sin embargo Sosa "recordó que hubo informaciones que llegaron a la 
redacción sobre un comentario recogido durante una reunión interna de un 
grupo político local -al que no quiso identificar- durante la cual se dijo que, para 
perjudicar al intendente local, Jorge Marcelo Coronel (FPV), había que 
provocar algún incidente con un periodista".
	        
	        
	        En nuestro país son reiterados lo 
ataques que viene sufriendo la prensa y los medios a propósito de la emisión 
de líneas editoriales generalmente reñidas con determinados intereses, tanto 
económicos como políticos, y que no hacen más que seguir acentuando un 
estado de confrontación contra un derecho humano fundamental como lo es el 
de la libertad de expresión.
	        
	        
	        Es en este contexto se hace 
necesario cada vez más que este derecho deba ser defendido por todos los 
estamentos del Estado, no solo levantando la voz ante cada atropello, sino 
generando las condiciones necesarias para que no se vuelvan a repetir y se 
pueda definitivamente coincidir en que en Argentina está realmente garantizada 
la libertad de expresión.
	        
	        
	        De igual manera este compromiso 
debe expresarse a través de la promoción inmediata de las correspondientes 
investigaciones judiciales que den con los autores materiales e intelectuales de 
este lamentable episodio.
	        
	        
	        Son propicias todas las 
oportunidades para recordar a que principios y tratados internacionales 
adherimos como país y que debemos trabajar para que no queden en solo 
declamaciones, y más propicias las ocasiones cada vez que se burlan los 
derechos.
	        
	        
	        Como el principio 4 de la 
Declaración de Chapultepec, adoptada por La Conferencia Hemisférica sobre 
Libertad de Expresión celebrada en México, D.F., el 11 de marzo de 1994:
	        
	        
	         "4. El asesinato, el terrorismo, el 
secuestro, las presiones, la intimidación, la prisión injusta de los periodistas, la 
destrucción material de los medios de comunicación, la violencia de cualquier 
tipo y la impunidad de los agresores, coartan severamente la libertad de 
expresión y de prensa. Estos actos deben ser investigados con prontitud y 
sancionados con severidad".
	        
	        
	        Por estas razones solicitamos a los 
señores diputados nos acompañen con el voto afirmativo al presente 
proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| GIUDICI, SILVANA MYRIAM | CIUDAD de BUENOS AIRES | UCR | 
| IGLESIAS, FERNANDO ADOLFO | CIUDAD de BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
| MORANDINI, NORMA ELENA | CORDOBA | MEMORIA Y DEMOCRACIA | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| COMUNICACIONES E INFORMATICA (Primera Competencia) | 
| LIBERTAD DE EXPRESION |