EDUCACION
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 406
Secretario administrativo DRA. PANTANO VALERIA LUCILA
Martes 15.00 hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2426 Internos 2406/05/26
ceducacion@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 6381-D-2016
Sumario: EXPRESAR REPUDIO POR LAS DECLARACIONES DEL MINISTRO DE EDUCACION Y DEPORTES DE LA NACION LICENCIADO ESTEBAN BULLRICH, EN LA CIUDAD DE CHOELE CHOEL AL REFERIRSE SOBRE SU GESTION AL FRENTE DE LA CARTERA DE EDUCACION.
Fecha: 20/09/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 131
Declarar su más enérgico repudio a las declaraciones del Ministro de Educación y Deportes de la Nación Lic. Esteban Bullrich, quien sostuvo en la ciudad de Choele choel que “Esta es la nueva campaña del desierto, pero no con la espada, sino con la educación” al referirse sobre su gestión en la cartera de educación.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El pasado jueves 15 de septiembre, el Ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich encabezo la inauguración del hospital escuela de veterinaria en la universidad de Rio Negro en la localidad de Choele Choel.
Durante su discurso El Ministro hablo de segunda campaña del desierto convirtiendo un discurso que se mostraba liviano, en un relato que muestra de forma entera cual es la interpretación de la historia y la forma en que concibe el poder ejecutivo nacional, la educación, el orden federal, la historia de cada provincia y sobre todo el rol del Estado.
Al definir educación en términos de campaña del desierto olvida que ese suceso genero desmembramiento de pueblos originarios, violaciones, reparto de tierras, y todo tipo de avasallamiento de derechos a los pobladores de la región.
Que dicha campaña se financio con capitales extranjeros y locales a cambio de cesión de tierra, tierras que fueron robadas a punta de Remington a sus históricos pobladores. Realidad reconocida por esta Honorable Cámara de Diputados al haber aprobado distintas leyes en las cuales se reconoce a los pueblos originarios como pobladores históricos del suelo actualmente reconocido como Patagonia.
Se oxigena un modelo de Estado que pone la mirada en el exterior. No solo en materia económica. También en lo que hace a la cultura de nuestro país. Destacando que el someterse a los capitales extranjeros implica someterse en todos los ámbitos que hacen a la realidad de nuestro país.
Al igual que el presidente de la Nación Mauricio Macri, El ministro de Educación, sigue sosteniendo la tesis de la Patagonia como un desierto. Esta posición muestra a un Estado Nacional que reedita la idea centralista de nuestro país, negando, pero por, sobre todo sin desarrollar políticas públicas focalizadas en búsqueda de un país que sea más federal.
En lo que hace a política educativa este gobierno no muestra voluntad de continuar con la implementación de universidades en distintas provincias de nuestro país. Y de esta manera se corta un proceso en el cual, la educación se consideró principal herramienta para disminuir la migración interna y la concentración de la población en las pocas ciudades que cuentan con universidades en nuestro país. El discurso del actual Presidente de la Nación cuestionando la apertura de universidades en distintos municipios muestra de forma entera el cambio de paradigma en lo que hace a la educación y a la visión de país federal de este gobierno.
Por ultimo mostramos preocupación por la indiferencia de las autoridades de gobierno de la provincia de Rio Negro, que estando presentes en el acto en la ciudad de Choele Choel, permitieron que las palabras del Ministro Estaban Bullrich, pasen de forma desapercibida, mostrando una aprobación a lo que se relataba, sin intención de refutar la idea de que la provincia de Rio Negro no es un desierto y que tampoco lo fue en el momento en que se llevó a cabo la mencionada campaña del desierto.
Por lo anterior mencionado vemos como necesidad, que esta Honorable Cámara de Diputados se expida en el hecho y declare de forma enérgica su repudio a los dichos del actual Ministro de Educación, y de esta forma se tome una postura en donde se resguarde el carácter federal de nuestro país, y sobre todo se interprete la historia no en función de un sometimiento a los capitales extranjeros, sino en una defensa plena de la historia y la cultura de nuestra nación por entera.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
HORNE, SILVIA RENEE | RIO NEGRO | PERONISMO PARA LA VICTORIA |
GROSSO, LEONARDO | BUENOS AIRES | PERONISMO PARA LA VICTORIA |
GUZMAN, ANDRES ERNESTO | CORDOBA | PERONISMO PARA LA VICTORIA |
DE PONTI, LUCILA MARIA | SANTA FE | PERONISMO PARA LA VICTORIA |
CARLOTTO, REMO GERARDO | BUENOS AIRES | PERONISMO PARA LA VICTORIA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
EDUCACION (Primera Competencia) |