EDUCACION
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 406
Jefe SR. PARRA MARCELO
Secretario administrativo DRA. PANTANO VALERIA LUCILA
Martes 15.00 hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2426 Internos 2406/05/26
ceducacion@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5370-D-2006
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE EL CUMPLIMIENTO CON LO NORMADO EN EL ARTICULO 2 DE LA LEY 26075, DE FINANCIAMIENTO EDUCATIVO, SOBRE INCLUSION DE LA POBLACION DE CINCO AÑOS DE EDAD EN EL NIVEL INICIAL.
Fecha: 14/09/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 131
Art. 1°. Solicitar al Poder Ejecutivo
Nacional que, en relación con los objetivos planteados en el artículo 2° de la
Ley 26.075, informe de sobre:
a) El costo de las inversiones
necesarias en materia de nuevos edificios, equipamiento y cargos docentes por
jurisdicción para cumplir con el objetivo de inclusión del cien por ciento (100%)
de la población de cinco años de edad en el Nivel Inicial
b) La situación actualmente
existente en relación con la matrícula incluida en las escuelas de jornada
extendida o completa existentes en las diferentes provincias, en números
absolutos y en porcentaje sobre el total de la matrícula de provincia.
c) La situación actualmente
existente en relación con la cantidad de alumnos que asiste a escuelas de
turnos reducidos en las diferentes provincias, en números absolutos y en
porcentaje, sobre el total de la matrícula del nivel o ciclo correspondiente para
cada provincia.
d) El costo de las inversiones
necesarias en materia de nuevos edificios, equipamiento y cargos docentes por
jurisdicción para cumplir con el objetivo de que al menos el 30% de los
alumnos de educación básica tengan acceso a escuelas de jornada completa o
extendida.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El actual debate convocado por el
Poder Ejecutivo Nacional a través del Ministerio de Educación, Ciencia y
Tecnología en torno a la posible sanción de una nueva Ley de Educación
requiere, para su enriquecimiento y profundidad, de adecuados diagnósticos
que no han sido dados a conocer. Este pedido de informes procura obtener
información crucial para fundar empíricamente el debate en relación con
algunos de los tópicos en discusión.
Algunos de los ejes planteados por
el Poder Ejecutivo en el Documento Base para la discusión de la Ley retoman
aspectos ya legislados por la Ley de Financiamiento Educativo, N° 26.075. Tal
es el caso de los objetivos relacionados con la universalización del Nivel Inicial y
la ampliación del número de escuelas de jornada extendida o completa.
La Ley 26.075 establece en su
artículo 2º que "el incremento de la inversión en educación, ciencia y tecnología
se destinará prioritariamente al logro de los siguientes objetivos:
a) Incluir en el Nivel
Inicial al cien por ciento (100%) de la población de cinco (5) años de edad... "
b) (...) Lograr
que, como mínimo, el treinta por ciento (30%) de los alumnos de educación
básica tenga acceso a escuelas de jornada extendida o completa, priorizando
los sectores sociales y las zonas geográficas mas desfavorecidas.
Estos objetivos se reiteran en el
Documento presentado para la discusión de una nueva Ley Nacional de
Educación por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la
Nación.
El Bloque de Diputados del Partido
Socialista incluyó algunas preguntas al Jefe de Gabinete de Ministros en
relación con esta cuestión, en ocasión del Informe N° 68 brindado a la
Honorable Cámara de Diputados de la Nación en el pasado mes de
agosto.
Entre las preguntas formuladas se
solicitaba que se informe si se han realizado diagnósticos acerca del estado del
sistema educativo en relación con:
1. La demanda potencial de
vacantes por provincia y localidad en salas de 5 años
2. La situación actualmente
existente en relación con la cobertura de las experiencias de escuela de jornada
extendida o completa existentes en las diferentes provincias.
3. La situación actualmente
existente en relación con la cantidad de matrícula que asiste a escuelas de
turnos reducidos".
La respuesta dada por el Jefe de
Gabinete en el informe presentado fue la siguiente:
"1. La Dirección Nacional de
Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DINIECE) ha realizado un
primer diagnóstico respecto de la población escolarizada y no escolarizada por
jurisdicción. Y, además, esta realizando unja investigación específica en
conjunto con las provincias que incluye una metodología para la localización de
salas de 5 años en el marco de un sistema de información Geográfica.
2. La Dirección Nacional de
Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DINIECE) ha realizado un
diagnóstico en relación a este tema. Por otra parte, varias áreas del Ministerio
están profundizando esta evaluación.
3. Forma parte del diagnóstico
realizado en DINIECE" (1)
Dicha respuesta da a entender que
la información solicitada, al menos en parte, existe, pero la búsqueda de la
misma entre las publicaciones de la Dirección Nacional de Información y
Evaluación de la Calidad Educativa (DINIECE) ha sido infructuosa (2) .
Parte de la información necesaria
para conocer lo oportunamente solicitado en el punto 1 fue facilitada
recientemente por las autoridades de la Comisión de Educación de la Honorable
Cámara de Diputados de la Nación. De todos modos subsiste la necesidad de
acceder al resto de la información y, por otro lado, este pedido agrega la
solicitud de información correspondiente a la estimación del costo de las
inversiones necesarias en materia de infraestructura, equipamiento y cargos
docentes. Estos tres componentes son elementos clave en la posibilidad de
analizar la viabilidad de las políticas y su implementación (3) , en particular los
cargos docentes que representan la mayor parte de los gastos definidos en los
presupuestos educativos provinciales (4) .
Es por esta razón, y en virtud de la
necesidad de contar con información actualizada y confiable acerca de estas
problemáticas para viabilizar un debate serio y responsable en el ámbito social
y legislativo, que se presenta este pedido de informes.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
AUGSBURGER, SILVIA | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA |
MAFFEI, MARTA OLINDA | BUENOS AIRES | ARI |
STORERO, HUGO GUILLERMO | SANTA FE | UCR |
DI POLLINA, EDUARDO ALFREDO | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA |
SESMA, LAURA JUDITH | CORDOBA | PARTIDO SOCIALISTA |
TATE, ALICIA ESTER | SANTA FE | UCR |
BINNER, HERMES JUAN | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
EDUCACION (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
08/11/2006 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 204 del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 204 | REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 204 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS | APROBADO | |
Diputados | CONTESTACION DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL - JEFE DE GABINETE DE MINISTROS - GIRADO A LA COMISION RESPECTIVA |