AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
Partes de Reunión de Comisión del 17/09/2024
Reunión de Comisión
- CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA
I - Iniciación de Estudio
- Sin Novedad
II - Continuación de Estudio
- Sin Novedad
III - Análisis de Proyectos de Competencia Mixta
- Sin Novedad
IV - Dictamen
- Sin Novedad
V - Varios
Además de los integrantes de la comisión, estuvo presente e hizo uso de la palabra el diputado Germán Martínez. Expusieron sus puntos de vista sobre la problemática de la Inteligencia Artificial y los distintos modelos regulatorios los siguientes especialistas: • Agustín Allende Larreta. Abogado (UBA) experto en compliance en nuevas tecnologías y protección de datos personales con más de 25 años de experiencia. Director de la Comisión de Data Privacy y Ética Digital de la Asociación Argentina de Ética y Compliance. Docente de posgrado. • Andrés Brandolini. Abogado, Farmacéutico y Profesor en Ciencias Jurídicas (UBA). Magíster en Salud Pública y Doctorando en Derecho. Docente universitario de grado y posgrado en las áreas de Derecho Civil y Derecho de la Salud. • Javier Delupi. Abogado. Especializado en Propiedad Intelectual vinculada a la Industria de la Música. Autor de varios artículos jurídicos y Libros (Derecho del Entretenimiento Ad Hoc 2014). Director Ejecutivo de CAPIF (Cámara Argentina de Sellos Discográficos y Productores de Música) desde 2008. • Diego Fernández Slezak. Doctor en Ciencias de la Computación por la Universidad de Buenos Aires. Durante su doctorado se enfocó en la estimación de parámetros en modelos biológicos complejos, por el cual ganó el premio Fundación YPF y el PhD Fellowship de IBM. Investiga en la frontera entre la inteligencia artificial y la neurociencia. • Florencia Gianfelici. Abogada. Especialista en Derecho de Daños (FCJSUNL). Especialista en Derecho Informático (UBA) Especialista en Derecho de la Empresa (FCJS-UNL). • Martín González Coll. Analista en Ciencias de la computación de la UBA e investigador. • Claudio Marín. Presidente de la CONSITEL (Confederación que nuclea a todos los gremios de las telecomunicaciones del país). Secretario general de FOETRA. Secretario Gremial de la CTA. Presidente de Idetel - Instituto de Investigación y Desarrollo de las Telecomunicaciones. • Vanina Martínez (Vía WEBEX). Científica Titular en el Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA CSIC) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España en Barcelona. Su investigación se centra en el área de representación y razonamiento del conocimiento, con enfoque en la dinámica del conocimiento, la gestión de la inconsistencia y la incertidumbre y el estudio del impacto ético y social de la Inteligencia Artificial. Actualmente forma parte del órgano asesor de Inteligencia Artificial del Secretario General de la Naciones Unidas. • Pablo Pereira. CEO de NTT Data Argentina y Uruguay. Ingeniero Electrónico de la Universidad de Buenos Aires con 30 años de experiencia en Consultoría Tecnológica de Negocios, especializado en desarrollo de software y aplicaciones de inteligencia artificial. Miembro de la Cámara de la Industria Argentina de Software y Argencon. • Micaela Sánchez Malcolm. Licenciada en Ciencias de la Comunicación (UBA). Posgrado en Diseño y Evaluación de Políticas Públicas (I+E/BUENOS AIRES Y LA UNIVERSITAT POMPEU FABRA de BARCELONA) ExSecretaria de Innovación Pública - Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación (2019 – 2023).