AGRICULTURA Y GANADERIA

Comisión Permanente


Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104

Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN

Martes 17.30hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04

cayganaderia@hcdn.gob.ar

Partes de Reunión de Comisión del 08/10/2024

Reunión de Comisión

  • CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA

I - Iniciación de Estudio

  • Sin Novedad

II - Continuación de Estudio

  • Sin Novedad

III - Análisis de Proyectos de Competencia Mixta

  • Sin Novedad

IV - Dictamen

  • Sin Novedad

V - Varios

Expusieron sus puntos de vista sobre la problemática de la Inteligencia Artificial y los distintos modelos regulatorios los siguientes especialistas: • Juan Carlos Santiago Carbonell. (WEBEX). Fundador y CEO de Santex Group. Creador de Incutex, el primer "Company Builder" de LATAM, y de Kalei Ventures, un fondo de capital de riesgo en Silicon Valley que impulsa el talento latinoamericano a nivel mundial. A través de la Fundación Technology with Purpose y AI League For Good, lidera iniciativas que buscan cerrar la brecha digital y poner la inteligencia artificial al servicio de un futuro más inclusivo, ético y sustentable. • Emiliano Andrés Baum. Personal Técnico de la CONAE, Coordinador del Área de Soporte de Sistemas del Segmento de Estaciones Terrenas de la CONAE. Ha participado en proyectos como SAOCOM en la fase test del segmento de tierra, o en el desarrollo del sistema de seguimiento del lanzador Tronador. • Agustín Caverzasi. CEO en Anyone AI. Expresidente de Inteligencia Artificial en IntelliSite. Ex CEO en Deep Vision AI. • Damián Loreti. Abogado. Profesor universitario Titular Plenario en Universidad de Buenos Aires - Libertad de Expresión y Derecho de los medios de comunicación. Integrante de la comisión directiva del CELS. • Diego Morales. Director de litigios de CELS • Andrés Piazza. Abogado de la Universidad Nacional de Córdoba, con más de 20 años de experiencia en Derecho y Políticas Públicas en Materia Digital. Ha sido consultor de organismos en el sistema de Naciones Unidas y relator en procesos de definición de estándares éticos y principios sobre IA de diversas organizaciones internacionales. Coordina la Mesa Provincial de IA de la Provincia de Córdoba y es miembro del Directorio de la Liga del Bien de Inteligencia Artificial. • Micaela Sánchez Malcolm. Lic. en Ciencias de la Comunicación - UBA. Investigadora FSOC. Posgrado en Diseño y Evaluación de Políticas Públicas. Ex-Secretaria de Innovación Pública - Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación (2019 - 2023) Auditoría General de la Nación - Asesora de Presidencia. Coordinadora académica de la Diplomatura, Diploma en Sociedad digital: políticas públicas y transformaciones de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). • Facundo Manes. Neurólogo y neuro científico. Doctor en Ciencias por la Universidad de Cambridge. Fundador del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) y del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro. Ha presidido asociaciones internacionales líderes en su campo y actualmente es presidente honorario de la Fundación INECO. Fue rector de la Universidad Favaloro, profesor en universidades de Estados Unidos, y es investigador principal del CONICET. • Fernando Vargas. Especialista sénior en la División de Competitividad, Tecnología e Innovación del BID, basado en Buenos Aires. Dirije la cartera de proyectos del BID en Argentina en los ámbitos de ciencia, tecnología e innovación, y lidera las iniciativas regionales en Inteligencia Artificial y Economía del Espacio. Amplia experiencia asesorando a agencias nacionales y organismos multilaterales en el diseño de políticas de ciencia, tecnología e innovación. Investiga sobre la innovación y la productividad en empresas. Es ingeniero industrial y máster en Economía Aplicada por la Universidad de Chile, y actualmente candidato a Doctor en Innovación, Economía y Gobernanza para el Desarrollo en la Universidad de Maastricht y la Universidad de las Naciones Unidas (UNU-MERIT).