AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 6953-D-2006
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LA OBRA LITERARIA Y TRAYECTORIA DEL ESCRITOR MAMERTO MENAPACE, MONJE BENEDICTINO DEL MONASTERIO SANTA MARIA DE LOS TOLDOS, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 17/11/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 176
Declarar de interés de esta Honorable
Cámara la obra literaria y la trayectoria del escritor Mamerto Menapace, monje
benedictino del Monasterio Santa María de Los Toldos.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Hijo de María
Josefina y Antonio, noveno de trece hermanos, el padre Mamerto Menapace nació
el 24 de enero de 1942 en Malabrigo, región del Chaco santafesino, y en 1952 con
solo diez años de edad ingresó al recién fundado Monasterio Benedictino de Santa
María, en Los Toldos, Partido de General Viamonte de la Provincia de Buenos
Aires.
Mamerto
Menapace en 1959 comenzó su noviciado como monje, es Maestro recibido en
Institución Moralista en 1958, obtuvo becas para estudiar Teología en Santiago de
Chile entre 1962-1964 en el Monasterio Benedictino de Las Condes, y por el
Instituto Bíblico de Roma en 1968 para cursar estudios de Biblia e idiomas con
destino en Roma y Suiza. Sacerdote Católico desde 1966 y Superior Benedictino
desde 1974, más tarde Prior y en 1980 es bendecido como primer Abad de su
comunidad hasta 1992 (cumplió dos períodos consecutivos de seis años). Desde
1995 es Abad Presidente de la Orden de la Santa Cruz del Cono Sur que reúne a
los monasterios benedictinos de Chile, Paraguay, Uruguay y la Argentina
Reconocido
escritor, ha publicado más de treinta libros de cuentos, fábulas, poemas, ensayos
bíblicos, narraciones y reflexiones, algunos de ellos muy conocidos y clásicos de la
narrativa argentina, apuntando principalmente a la juventud , lo que le valió la
obtención del Premio Konex Diploma al Mérito a las letras en la categoría
Literatura Juvenil en el año 1994.
Algunas de sus
obras son La Sal de la Tierra (1977 y 2005), Salmos Criollos (1977 y 2006),
Madera Verde (1982 y 2004), Cuentos Rodados (1983 y 2004), Las Exigencias del
Amor (1987), Nuestra Tierra y Nuestra Fé (1989 y 2004), Con Corazón de Niño
(1993 y 2004), Los Valores, con Humor (en coautoría con Luis Landriscina 1997),
Humorterapia, cura con cuentos (1999), El Milagro y el Valor de la Vida (en
coautoría con Luis Landriscina y René Favaloro 2000), Las Alas de la Mariposa,
Curso Sobre los Salmos (2005) y Luz de mi Tierra (2005) entre otros.
El Padre
Menapace desde los noventa co-anima encuentros artísticos solidarios con Luis
Landriscina, Teatro Don Bosco de San Isidro en 1993 y Estadio Luna Park en 1995,
con Luis Landriscina y René Favaloro en el Luna Park en 1997, con Luis Landriscina
y Julián Zini en Reconquista, Santa Fé en 2002, Teatro Ópera en 2004 y el Festival
Nacional de Folklore de Cosquín en 2005.
Por todo lo
antes expuesto solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de
resolución.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
MANSUR, NELIDA MABEL | BUENOS AIRES | UNIDAD FEDERALISTA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
29/11/2006 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 1855/2006 | 02/02/2007 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | APROBADO |