AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 6952-D-2006
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA "FIESTA NACIONAL DEL GLADIOLO", A REALIZARSE LOS DIAS 2 Y 3 DE DICIEMBRE DE 2006 EN SANTA ROSA, PROVINCIA DE CORRIENTES.
Fecha: 17/11/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 176
Expresar beneplácito por la realización
de la Fiesta Nacional del Gladiolo, a desarrollarse los días 2 y 3 de Diciembre en la
localidad de Santa Rosa, provincia de Corrientes.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El primer gran empuje que tuvo la
localidad de Santa Rosa para su crecimiento fue, sin lugar a dudas, la producción
de flores, que se inició con el gladiolo y luego fue recorriendo otras variedades.
La importancia de esta producción fue
lo que le permitió a la localidad celebrar la Fiesta Nacional del Gladiolo.
Fiesta que en esta oportunidad no se
realizará como todos los años en noviembre, sino los primeros días de diciembre,
con la presencia de artistas de renombre internacional.
Santa Rosa, ubicada en el
departamento Concepción, es sede de la Fiesta Provincial del Gladiolo desde
1974. Alberga actualmente a una quincena de productores de flores, muchos de
ellos asociados a la Cooperativa Argentina de Floricultores.
En 1970 se radican los primeros
productores de gladiolos. Eran los hermanos Mathieur, provenientes de la
localidad homónima de la provincia de Santa Fe y la familia Agterberg,
holandeses, quienes se asentaron previamente en Molina Punta antes de llegar a
este lugar.
Diferentes productores fueron
afincándose en esta localidad, que, en un principio, era sólo una colonia y hoy es
una ciudad de 14.000 habitantes
Desde 1970 a 1980, Santa Rosa crece
en forma acelerada a raíz de la floricultura y por tal motivo visitantes y lugareños,
la comienzan a llamar Jardín de Corrientes.
El problema que plantea la producción
de gladiolos es que hay que ir variando las tierras, porque después de una
producción hay que dejarla descansar siete años. Entonces, hubo que comenzar a
buscar alternativas y así aparecen las otras flores.
La inclusión en aquel corredor significa
un fuerte apoyo a los productores. De esta manera, la Fedecoop compromete toda
su estructura para impulsar el desarrollo de esta actividad.
Hoy cuenta con 15 productores de
flores que producen gladiolos, jazmines, gerberas, lisiantus, margaritas,
crisantemos, rosas, status, cebollitas, lilium, entre tantas otras. El productor de
flores más emblemático es Francisco Mendes, un portugués que llegó a la
Argentina y hoy constituyó su hogar en esa localidad.
Santa Rosa es una pequeña colonia
que se convirtió en una comunidad dedicada a la producción de flores. Tiene
aproximadamente 14.000 habitantes que en sus primeros 95 años de existencia,
su productividad estuvo signada por los citrus, los productos de chacra y años mas
tarde el algodón. Llegó el tiempo del gladiolo en 1970 y luego una mayor
diversidad de flores.
Una vez cosechadas las flores, se las
mantienen en cámaras de refrigeración para que se mantengan hasta el momento
de su comercialización en la gran ciudad.
La creciente demanda por la
producción de flores en mercados de todo el mundo llevó a la Federación de
Cooperativas de Corrientes (Fedecoop) a incluir en su corredor productivo a Santa
Rosa. La localidad es un polo floricultor por excelencia en toda la región.
Por las razones expuestas solicito a
mis pares me acompañen en la aprobación del presente Proyecto de
Resolución.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
GALANTINI, EDUARDO LEONEL | CORRIENTES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
CANTEROS, GUSTAVO JESUS ADOLFO | CORRIENTES | PROYECTO CORRIENTES |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
28/11/2006 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 1845/2006 | 19/12/2006 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | APROBADO |