AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 6832-D-2012
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA CERTIFICACION QUE OTORGARA LA "ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS)" DE LA "INTERRUPCION SOSTENIDA DE TRANSMISION" DEL TRYPANOSOMA CRUZI, TRANSMISOR DEL MAL DE CHAGAS, EN LAS PROVINCIAS DE JUJUY, NEUQUEN, LA PAMPA, RIO NEGRO, ENTRE RIOS, MISIONES Y SANTA FE.
Fecha: 27/09/2012
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 133
	        Su beneplácito por la 
certificación por parte de la Organización Panamericana de la Salud 
(OPS), de la interrupción de la transmisión del Trypanosoma cruzi, en las 
provincias de Jujuy, Neuquén, La Pampa, Río Negro, Entre Ríos, 
Misiones y Santa Fé, en el marco del 50º aniversario de la vigencia del 
Plan Nacional de Chagas.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        En el marco del  50º 
aniversario de la vigencia del Plan Nacional de Chagas, la Organización 
Panamericana de la Salud (OPS) entregó el pasado 29 de Agosto del 
corriente año,  la certificación de la "interrupción sostenida de 
transmisión" del Trypanosoma cruzi a las provincias de Jujuy, Neuquén, 
Entre Ríos, La Pampa, Santa Fe, Santiago del Estero, San Luis, Río 
Negro y Misiones. 
	        
	        
	        En ese orden, la categoría 
certificada corresponde al momento en que "ya no hay transmisión 
vectorial y deja de haber casos nuevos, además de un número de 
infectados muy bajo en la población". Según el Ministerio de Salud de la 
Nación, "un millón y medio de personas tienen Chagas, lo que representa 
un cuatro por ciento de la población del país".
	        
	        
	        Resulta sumamente 
auspicioso, que el organismo internacional especializado, certifique esta 
interrupción de la transmisión de la enfermedad del chagas, y en virtud y, 
por ello, las provincias de Jujuy, Neuquén, La Pampa, Río Negro y Entre 
Ríos han recibido plaquetas de recertificación, porque alcanzaron la 
interrupción de la transmisión del Trypanosoma cruzi. Asimismo, las 
provincias de Misiones, Santa Fe y cuatro departamentos del sur de 
Santiago del Estero certificaron por primera vez la interrupción de la 
transmisión vectorial -por la vinchuca- y transfusional de la enfermedad 
de Chagas, mientras que la provincia de  San Luis avanza en disminuir la 
prevalencia del Chagas en los niños.
	        
	        
	        Así es Sr. Presidente, estas 
jurisdicciones presentaban una constante presencia de vinchucas y, 
gracias a las campañas de promoción, prevención, diagnóstico y atención 
de los pacientes, en los mismos lugares se ha verificado un importante 
descenso en los indicadores, al punto de ser merecedoras de las 
certificaciones a las que estoy aludiendo.  En esa dirección, se ha 
logrado el control vectorial (de la vinchuca, transmisora del Trypanosoma 
cruzi), sobre todo en zonas endémicas. 
	        
	        
	        Considero de justicia destacar 
y resaltar la importancia de las campañas de prevención y atención de la 
enfermedad, y su interrelación con otras, ya que no existen infectados 
por transfusiones de sangre, porque ahora cada donante voluntario es 
sometido a análisis de sangre que certifican que no está infectado. 
Además, disminuyó la transmisión vertical -de una madre positiva a su 
hijo durante el parto- al implementar controles prenatales a unas 800 mil 
mujeres al año y con un seguimiento al niño recién nacido, lo que 
posibilita un alto grado de curación en los años siguientes.
	        
	        
	        El Chagas es una de las 
endemias más expandidas en la región que, según estimaciones de la 
Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a unos 10 millones de 
personas en Latinoamérica. Una de las formas más frecuentes de 
contagio es por la picadura de la vinchuca infectada, que para 
alimentarse deja parásitos en la piel y cuando la persona se rasca, se 
introduce el mismo. Si la persona se infecta y está en las primeras 
semanas de la enfermedad quizá no presenta síntomas. A su vez, tres de 
cada diez personas sufren de infección crónica con patología 
demostrada, lo que provoca afecciones en el corazón o en el sistema 
digestivo, que si no se tratan a tiempo pueden llegar a ocasionar la 
muerte. 
	        
	        
	        Asimismo, constituye un gran 
avance para la República Argentina y con relación al tema que nos 
ocupa, respecto del 'benznidazol', que es un medicamento vital para 
quienes padecen este mal y que desde este año  -2012- es de 
producción nacional y está disponible para las personas que lo necesiten,  
en forma gratuita .
	        
	        
	        Se advierte la cosecha de 
buenos frutos a partir de la siembra en acciones de prevención en todo el 
país con la directriz de que el diagnóstico y tratamiento de esta 
enfermedad son gratuitos. 
	        
	        
	        Sr. Presidente, convencida de 
la importancia de esta certificación, a la que se ha llegado debido a  
campañas dirigidas a todo aquel que ha vivido en una zona endémica o 
que es hijo de una mamá que vivió en una zona endémica, o recibió una 
transfusión de sangre en el pasado, y puede asistir a una repartición 
pública a solicitar un análisis de sangre.  Es decir, la articulación de 
políticas de estado que centran su atención en la persona humana.  Por 
lo expuesto, solicito a mis pares su acompañamiento para la aprobación 
de esta iniciativa.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| LEVERBERG, STELLA MARIS | MISIONES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 13/11/2012 | DICTAMEN | Aprobados con modificaciones unificados en un solo dictamen | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 1569/2012 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 5874-D-2012 y 6832-D-2012 | CON MODIFICACIONES; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 36/2012 | 30/11/2012 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 20/12/2012 CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 5874-D-2012 y 6832-D-2012 | APROBADO | 
