AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 6452-D-2006
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, LA OBRA DE TEATRO INFANTIL "EN EL PAIS DE PERBRUMON, MUCHOS CUENTOS EN UN CUENTO".
Fecha: 30/10/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 162
Declarar de interés de la H. Cámara de
Diputados de la Nación la obra de teatro infantil “En el país de Perbrumon, muchos cuentos
en un cuento”, un proyecto de CO.D.A.I Argentina (Compañía de Artistas Integrados).
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La obra de teatro “En el país de Perbrumon,
muchos cuentos en un cuento” está estructurada en forma tal, que la misma pueda ser
disfrutada por ciegos, sordos e hipoacúsicos así como cualquier niño que acceda al
espectáculo.
En la obra actúan artistas “convencionales” y
“con discapacidad”.
La pieza se escribe tres veces por separada, una
versión para ciegos, una para hipoacúsicas y la otra versión original, las que luego se unen
para formar esta obra.
Tiene el asesoramiento de psicólogos,
psiquiatras, psicomotricistas, que acompañan a los artistas y al director en la propuesta.
Cuenta con puesta en lengua de señas, ya que
en este infantil las traductoras actúan en la pieza como sombras de los personajes y
acompañan a los mismos durante toda la obra, permitiendo que el no oyente pueda seguir la
obra sin perderse la atracción visual y el colorido espectáculo.
También tiene un asesoramiento adecuado en la
puesta para ciegos, la cual está cuidada y supervisada por la Biblioteca Argentina para
Ciegos.
Esta pieza teatral está bajo la dirección y puesta
en escena de Lito Cruz sobre una idea de Cecilia Arripe.
En general, la expresividad vista como potencial
del desarrollo humano permite a las personas crecer en la diversidad cultural. No depende
necesariamente de las capacidades biológicas que dispone el individuo pero en este caso
ayuda a superar esa gran barrera discriminatoria que existe actualmente con respecto a la
discapacidad.
En este caso, el espectáculo aporta un amplio
abanico ineludible para que los niños con discapacidad puedan insertarse en sus vivencias,
sus emociones y sus necesidades de ser útiles a través de la ficción y la imaginación.
Los integrantes de esta obra son un ejemplo de
aquellos que no se dejan vencer por sus dificultades físicas, demuestran que ser diferentes
no significa bajar los brazos ni dejarse vencer por sus padecimientos.
En el país de Perbrumon, muchos cuentos en un
cuento” es un espectáculo profundamente integrador; tanto los artistas como los
espectadores construyen un espacio que trasciende las barreras que cotidianamente
obstaculizan la inclusión en lugares comunes.
Si queremos una sociedad inclusiva es
fundamental acompañar y alentar iniciativas que trabajan para construir espacios de
integración real, donde personas con y sin discapacidad puedan participar.
Por estas razones, solicito la aprobación de este
proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
MONTI, LUCRECIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | JUSTICIALISTA NACIONAL |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
16/11/2006 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 1694/2006 | CON MODIFICACIONES | 11/12/2006 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | APROBADO |