AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 6239-D-2010
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LA I FERIA NACIONAL Y IV FERIA PROVINCIAL DE SEMILLAS NATIVAS Y CRIOLLAS, A REALIZARSE LOS DIAS 17 Y 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010 EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 26/08/2010
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 120
	        Declarar de interés de esta 
Honorable Cámara a la ¨Primera Feria Nacional y IV Feria Provincial de Semillas 
Nativas y Criollas¨ a realizarse en el Parque Pereyra Iraola, Berazategui, Buenos 
Aires, los dias 17 y 18 de Septiembre del corriente año.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Distintas organizaciones de la 
Agricultura Familiar de todo el país realizarán el próximo 17 y 18 de 
Septiembre la Primera Feria Nacional de Semillas Nativas y Criollas en 
el predio del  Parque Pereyra Iraola, partido de Berazategui, provincia de 
Buenos Aires. 
	        
	        
	        En el año del Bicentenario de 
la Patria, y bajo el  lema "Más de 200 años Sembrando Esperanza", la 
Primer Feria Nacional de Semillas será un espacio para reflexionar, 
intercambiar y fortalecer decisiones en torno al papel de la Agricultura 
Familiar como camino para construir la Soberanía Alimentaria. 
	        
	        
	        Desde mayo 2007 con  la 
Primera Feria Provincial de la Semilla vino construyéndose un espacio de 
encuentro e intercambio entre organizaciones de la agricultora familiar, 
consumidores y el Estado, quienes asumieron juntos el desafío de realizar  
en el año del Bicentenario, la Primera Feria Nacional de Semillas Nativas y 
Criollas. 
	        
	        
	        En esta oportunidad, más de 
2000 expositores pertenecientes a comunidades y organizaciones de 
agricultores familiares de todo el país participarán con el objetivo de 
visibilizar sus  productos  y experiencias, para continuar sensibilizando a 
toda la Argentina sobre el papel que representa la semilla, la diversidad 
biológica y el sector de la Agricultura Familiar en general.
	        
	        
	        Durante los dos días que 
durará la Feria, se podrán encontrar exposiciones de cada provincia del 
país, con una gran diversidad de productos agroecológicos y artesanales, y 
experiencias que cada agricultor o grupo traiga.
	        
	        
	        Se llevarán a cabo también, 
talleres simultáneos de intercambio de saberes, discusiones actuales sobre 
economía popular solidaria, soberanía alimentaria, y recursos naturales. 
Será la posibilidad de reflexionar e impulsar  las normativas y leyes que 
viabilicen el acceso de los productores a sus derechos naturales y en 
defensa de la naturaleza; y será la oportunidad para disfrutar de actividades 
culturales y celebraciones (música, comidas típicas, danza, cuentos) que 
reflejen los orígenes y pertenencias de los agricultores
	        
	        
	        El encuentro promueve, que 
todo el pueblo argentino, pueda reafirmar su derecho a decidir lo que quiere 
consumir, como y quien lo produce; como así también, enriquecer y 
fortalecer la Red de organizaciones y el trabajo de gestión compartida con 
el Estado, como verdadera garantía de continuidad y desarrollo.
	        
	        
	        El evento mencionado estará 
organizado por las siguientes instituciones: Mesa Provincial de 
Organizaciones de Productores Familiares de Bs. As. Organización de 
Naciones y Pueblos Indígenas en la Argentina (ONPIA). Facultad de 
Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP. Ministerio de Desarrollo Social 
de la Prov. de Bs. As. Ministerio de Asuntos Agrarios de la Prov. de Bs. 
As. (MAA). Movimiento Agroecológico para Latinoamérica y el Caribe 
(MAELA). Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. ProHuerta 
(INTA-MDS). Comisión Nacional de Microcrédito - MDS. Ministerio de 
Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación. Consorcio de Gestión 
Compartida para el Desarrollo Local Prov. Buenos Aires. Red 
Iberoamericana de saberes y prácticas locales sobre el entorno vegetal 
(RISAPRET). Institutos de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la 
Pequeña Agricultura Familiar de las Regiones Pampeana, NOA, NEA y 
Cuyo (IPAF-INTA).  Foro de Organizaciones Nacional de la Agricultura 
Familiar (FONAF). Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores 
Autogestionados. (FACTA). Municipalidad de Berazategui. Proyecto de 
Rescate y valorización de especies para la seguridad alimentaria (INTA). 
Estación Experimental Agropecuaria (AMBA-INTA)
	        
	        
	        A fin de acompañar tan 
significativo acontecimiento y darle el apoyo institucional que la misma amerita 
es que solicito a los señores Diputados acompañen con su voto la aprobación 
del presente proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| WEST, MARIANO FEDERICO | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 12/10/2010 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 1490/2010 | CON MODIFICACIONES; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 32/2010 | 20/10/2010 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 04/11/2010 | APROBADO | 
