AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 6208-D-2008
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA HONORABLE CAMARA EL DOCUMENTAL "SOJA", QUE EMITIO EL PROGRAMA DE TELEVISION "LA LIGA" EL DIA 26 DE AGOSTO DE 2008, POR TELEFE.
Fecha: 05/11/2008
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 157
	        Declarar 
de interés de la Honorable Cámara el documental "Soja" realizado por 
el programa "La Liga" emitido el 26 de Agosto de 2008  por el canal de 
televisión Telefé.  
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        La expansión de la soja representa 
una reciente y poderosa amenaza sobre la biodiversidad de Argentina. 
	        
	        
	        La soja transgénica es 
ambientalmente mucho más perjudicial que otros cultivos porque además de los 
efectos directos derivados de los métodos de producción, principalmente del 
copioso uso de herbicidas y la contaminación genética, requiere proyectos de 
infraestructura y transporte masivo (hidrovías, autopistas, ferrovías y puertos) que 
impactan sobre los ecosistemas y facilitan la apertura de enormes extensiones de 
territorios a prácticas económicas degradantes y actividades extractivistas.
	        
	        
	        La producción de sojas resistentes a 
los herbicidas conlleva también a problemas ambientales como la deforestación, la 
degradación de suelos, polución con severa concentración de tierras e ingresos, 
expulsión de la población rural a la frontera amazónica o áreas urbanas, 
fomentando la concentración de los pobres en las ciudades.
	        
	        
	        Entre los múltiples impactos de la 
expansión sojera se destaca la reducción de la seguridad alimentaria de los países 
productores, al destinarse a su cultivo la tierra que previamente se utilizaba para la 
producción lechera, granos o fruticultura. Mientras estos países continúen 
impulsando modelos neoliberales de desarrollo y respondan a las señales de los 
mercados externos (especialmente China) y a la economía globalizada, la rápida 
proliferación de la soja seguirá creciendo y, por supuesto, lo harán también sus 
impactos ecológicos y sociales asociados.
	        
	        
	        En virtud de lo expuesto, el 
documental Soja, realizado por el programa "La Liga" es testimonio de una 
acuciante  realidad que atenta contra el medio de producción tierra y genera 
efectos negativos en la salud de los pobladores.  
	        
	        
	        Asimismo, es relevante destacar que 
en el mismo film, se hace una explicita referencia a la desocupación imperante en 
el medio rural, como producto de la expansión sojera. En síntesis desocupación, 
enfermedad, degradación de suelos y concentración de tierras e ingresos, son 
algunas de las facetas que el programa de "La Liga" describe con claridad 
conceptual. 
	        
	        
	        Por todo lo expuesto solicito a mi 
pares me acompañen en la aprobación de la presente iniciativa.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| COSCIA, JORGE EDMUNDO | CIUDAD de BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| COMUNICACIONES E INFORMATICA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 18/11/2008 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 1395/2008 | CON MODIFICACIONES | 03/12/2008 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | APROBADO | 
