AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 6063-D-2006
Sumario: DECLARAR DE INTERES CULTURAL EL SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL EXTRAORDINARIO DE FILOSOFIA, A REALIZARSE DEL 9 AL 12 DE JULIO DE 2007 EN LA CIUDAD CAPITAL DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN.
Fecha: 11/10/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 150
Declarar de Interés Cultural al "Segundo Congreso Internacional
Extraordinario de Filosofía", a realizarse en la Ciudad Capital de la
provincia de San Juan, los días 9, 10, 11 y 12 de julio de 2007,
organizado por la Universidad Nacional de San Juan, la Biblioteca
Nacional y la Biblioteca del Congreso de la Nación.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Como apertura
de la conmemoración del Segundo Centenario de la Revolución de Mayo de 1810;
y a la vista del 58º aniversario de la realización del Congreso Nacional de Filosofía
(1949- Mendoza) y a los 20 años del Congreso Internacional Extraordinario de
Filosofía (1987-Córdoba), se hace imprescindible, a esta altura, analizar la
temática "del proyecto humano y su futuro"; así como de las diversas alternativas
que se plantean al mismo.
El hombre por
medio del lenguaje y la razón intenta conocerse, y he aquí un desafío: "ser sujeto
y objeto al mismo tiempo del acto de conocimiento". Pero un desafío, quizás más
grande, es el de proyectar su devenir en sociedad.
Para establecer un
cuadro de prioridades de las cuestiones emergentes de la contemporaneidad, que
funden la elección de líneas de investigación y acción a corto, mediano y largo
plazo, se hace necesario contribuir con la presentación de un panorama amplio y
plural de las diversas perspectivas que asumen reflexivamente el desafío del siglo
XXI, y orientan sus esfuerzos a la consecución de un futuro deseable.
Es necesario
avanzar en un programa que permita contar con el aporte de hombres que se han
dedicado al estudio del individuo y su futuro en sociedad; temática imprescindible
para el desarrollo colectivo.
Pero
encontramos pertinente articular las perspectivas especulativas con debates
prospectivos; en exposiciones, actualizaciones y discusiones de las alternativas de
futuro del proyecto humano en un marco propicio.
Creemos que
se puede lograr un espacio para que las diversas instituciones filosóficas organicen
actividades públicas diferenciadas, tendientes a difundir sus postulados y
proyectos. Así como generar un diálogo entre la comunidad y los especialistas,
puesto que se estima que la sustentabilidad de los proyectos depende de una
ampliación de la participación social.
Y
es por lo expuesto que la Universidad Nacional de San Juan, y sus
Facultades de Filosofía, Humanidades y Artes, y Facultad de Ciencias
Sociales; la Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina y la
Biblioteca Nacional de la República Argentina, organizan el "II Congreso
Internacional Extraordinario de Filosofía".
Se ha
acordado entre las instituciones organizadoras establecer como tema de las
conferencias magistrales, simposios y comunicaciones científicas a la temática: "El
proyecto humano y su futuro: alternativas". Es pertinente destacar la
importancia del tema en toda sociedad a lo largo de la historia.
Se interpreta que
la cuestión propuesta se diversifica en varios problemas atinentes a tópicos
clásicos de Filosofía, pero contemporáneamente susceptibles de abordaje
disciplinares e ínter disciplinares.
Se
estableció la denominación "II Congreso Internacional Extraordinario de
Filosofía", dado que se realizará a veinte años del Congreso Internacional
Extraordinario de Filosofía. La calificación de extraordinario hace referencia a
su no inclusión dentro de las actividades periódicas de las asociaciones
internacionales de Filosofía.
Dentro de las
numerosas reuniones de especialistas que se han llevado a cabo en la República
Argentina y que han constituido valiosos aportes para el desarrollo académico y
cultural del país, se determina como antecedentes y modelos del Congreso a:
*) El
Primer Congreso Nacional de Filosofía convocado en 1947 por la Universidad
Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina) para tratar el tema: "La persona,
educación y convivencia humanas". Este Congreso fue nacionalizado en 1948 por
el Poder Ejecutivo, quien solventó su realización; celebrándose en Mendoza entre
el miércoles 30 de marzo y el sábado 9 de abril de 1949.
*) Y el Congreso
Internacional Extraordinario de Filosofía organizado por el Superior Gobierno
de la Nación Argentina; el Gobierno de la Provincia de Córdoba; la Universidad
Nacional de Córdoba; el CONICET; y todas las Universidades Argentinas; tratando
el tema: "Hombre, Naturaleza e Historia". Este Congreso se realizó en Córdoba en
setiembre de 1987.
Y con la
finalidad de que la República Argentina continúe generando pensamientos críticos
y aportando a la cultura La Biblioteca del Congreso de la Nación de la
República Argentina, la Biblioteca Nacional de la Republica Argentina y
la Universidad de San Juan (a través de la Facultad de Filosofía, Humanidades
y Artes; y la Facultad de Ciencias Sociales) ya han emitido los actos resolutivos a
través de los cuales se proyecta la realización del Congreso.
El día 20 de septiembre
de 2006, en la Ciudad de San Juan, con la presencia y el aval del Gobernador de la
Provincia; el Presidente de la Comisión Bicameral administradora de la Biblioteca
del Congreso de la República Argentina; el Director de la Biblioteca Nacional de la
República Argentina; el Rector de la Universidad Nacional de San Juan; el Decano
de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan; y el
Decano de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, firmaron el Acta de
Compromiso de Colaboración para concretar el Proyecto, el que será elevado a la
consideración de la Presidencia de la Nación Argentina.
Ahora
está a vuestra consideración el alcance del "II Congreso Internacional
Extraordinario de Filosofía". Y en cuanto al aporte del Excelentísimo Congreso
de la Nación, recordaremos que el Art. 75, In. 18 de la Constitución Nacional
establece que corresponde al Congreso de la Nación: "Proveer lo conducente a la
prosperidad del país...y al progreso de la ilustración." Y en el In. 19 del mismo
artículo se encomienda al Congreso Nacional: "Proveer lo conducente al desarrollo
humano."
Por lo
tanto creemos que un encuentro de las características y magnitudes del "II
Congreso Internacional Extraordinario de Filosofía" representa un gran
acontecimiento para la Republica Argentina, y para la prosperidad de la identidad
nacional y la cultura.
En el Congreso
participarán renombrados pensadores extranjeros en un Simposio de pensadores
foráneos. Las Universidades y Organismos Especializados enviarán sus
representantes; y dado el avance tecnológico incluso se darán video conferencias,
y talleres al público en general.
Sabemos,
y por lo tanto queremos declarar, el interés y envergadura del "II Congreso
Internacional Extraordinario de Filosofía". Su aporte para el presente y el
futuro. El valor de las Actas que se labrarán en su seno, y el perfil interdisciplinario
e internacional del mismo.
Por último recordamos que en pos de la cultura se debe trabajar en
forma diaria, con respeto y seriedad, aunando esfuerzos y sabiendo valorar los
aportes de aquellos que buscan que el hombre encuentre objetivos y claridad en
su futuro.Y es por ello que reclamo a mis pares me acompañen en el presente
proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
GIOJA, JUAN CARLOS | SAN JUAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
UÑAC, JOSE RUBEN | SAN JUAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
GODOY, RUPERTO EDUARDO | SAN JUAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
16/11/2006 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 1688/2006 | CON MODIFICACIONES | 11/12/2006 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | APROBADO |