AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 6000-D-2006
Sumario: EXPRESAR PREOCUPACION POR LA DECISION DEL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE CHILE DE APLICAR UN ARANCEL ADICIONAL A LA IMPORTACION DE PRODUCTOS LACTEOS PROVENIENTES DE NUESTRO PAIS.
Fecha: 10/10/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 149
	                                               
Su preocupación por la situación en la cual la República de Chile ha 
decidido aplicar salvaguardias a la importación de productos lácteos 
aplicando un arancel adicional del 23 % a los  productos de ese 
origen provenientes  de Argentina originando  un serio perjuicio a 
nuestro sector agropecuario y solicita al gobierno que, a la brevedad, 
solucione esta situación distorsiva.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	                             El 
gobierno de Chile decidió aplicar salvaguardias contra la importación 
de productos lácteos provenientes de Argentina.
	        
	        
	        Se trata de un arancel 
adicional del 23 % que regirá por dos meses y tendrá vigencia, por 
ahora, hasta el 11 de diciembre.
	        
	        
	        Luego de ese día, la 
Comisión de Distorsiones del país vecino deberá decidir si sigue o no 
aplicando ese arancel adicional o si lo prolonga por un año más.
	        
	        
	        La restricción 
arancelaria comprende a productos como leche en polvo, leche fluida 
larga duración y queso "gouda".
	        
	        
	        Se encuentran 
afectadas por esta medida  varias empresas argentinas, y la misma 
fue impuesta atendiendo el reclamo de FEDELECHE, federación que 
agrupa a los tamberos chilenos.
	        
	        
	        Según los datos de esta 
Federación, las importaciones de los productos antes mencionados 
aumentaron desde enero y mayo últimos en una proporción del 230 
% en productos provenientes de Argentina, en relación al mismo 
período del año anterior. Y totalizaron 28.6 millones de dólares.
	        
	        
	        Con estos datos, los 
tamberos chilenos argumentaron que el precio que ellos obtenían por 
la leche en tranquera ha caído abruptamente y que los productores 
argentinos son subsidiados, acusando a nuestro país de "competencia 
desleal".
	        
	        
	        El gobierno chileno les 
hizo lugar a sus reclamos en forma parcial, ya que reclamaban un 
arancel adicional del 31 % y la Comisión de Distorsiones recomendó 
un arancel mas atenuado, del 23 %.
	        
	        
	        De todas formas, la 
Comisión mencionada anteriormente les concedió salvaguardias " 
provisorias" hasta el 11 de Diciembre, fecha en   que se debe resolver 
en forma definitiva el caso.
	        
	        
	        El ministro de 
Agricultura del país hermano declaró que la decisión es para 
fortalecer la competitividad de la industria lechera nacional ( la 
chilena) y descartó que tenga relación con los recortes en el envío de 
gas desde Argentina.
	        
	        
	        Desde el lado argentino, 
la Secretaría de Agricultura, Ganadería , Pesca y Alimentos 
conjuntamente con las usinas lácteas, enviaron un correo a la 
Comisión chilena, argumentando que los precios cayeron no solo para 
los tamberos chilenos, sino que el mismo efecto se produjo en 
Argentina por una explosión generalizada del mercado de esos 
productos, y además aseguraron que si este conflicto no se resuelve, 
sería llevado a la Organización Mundial del Comercio ( OMC).
	        
	        
	        Un conflicto que deriva 
en una situación perjudicial para nuestros productores y nuestro 
gobierno debe actuar con la celeridad del caso, para que la distorsión 
sea neutralizada a la brevedad.
	        
	        
	        Por ello, Sr Presidente, 
es que solicito la pronta aprobación del presente Proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| MARTINEZ, JULIO CESAR | LA RIOJA | UCR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| COMERCIO (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 14/11/2006 | DICTAMEN | Aprobado con modificaciones unificados en un sólo dictamen como proyecto de declaración | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 5964-D-2006 y 6000-D-2006 | APROBADO |