AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5885-D-2015
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL TEXTO "LOS JOVENES LLEGAN AL CONCEJO" - SEPTIEMBRE DE 2015 - DE LA AUTORA LICENCIADA NANCY SAEZ, DE LA CIUDAD DE COMODORO RIVADAVIA, PROVINCIA DEL CHUBUT.
Fecha: 10/11/2015
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 152
	        Su beneplácito por el  texto "Los 
jóvenes llegan al Concejo" (septiembre 2015) de la autora, Sra. Licenciada Nancy 
Sáez, de la  Ciudad de Comodoro Rivadavia, Provincia del Chubut, y es el resumen 
de una intensa labor Legislativa, por medio del Programa de Extensión Legislativa, 
para promover en niños y jóvenes el fortalecimiento de una conciencia ciudadana, 
comprometida, reflexiva y responsable.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El texto "Los jóvenes llegan al 
Concejo" (septiembre 2015) nos habla acerca de las experiencias de participación 
ciudadana de estudiantes de colegios primarios y secundarios e institutos 
terciarios,  en el Concejo Deliberante, de la Ciudad de Comodoro Rivadavia, 
Provincia del Chubut, a través del Programa de Extensión Legislativa. El principal 
objetivo de este Programa fue convocar  para que se elaboren propuestas de 
acción sobre temas que  se consideren relevantes para la sociedad comodorense y 
se las defiendan a través de un debate democrático.
	        
	        
	        El Programa de Extensión Legislativa, 
fue creado por Resolución Nº25 en el año 1995, y contó con la participación de 
cientos de alumnos, docentes, directivos y autoridades.  Desde sus comienzos, la 
propuesta consistió en acercar a los más jóvenes a las Instituciones democráticas y 
a los representantes. 
	        
	        
	        La licenciada Nancy Sáez, autora del 
texto señaló: "Su diseño es novedoso, ya que busca captar el modo de lectura 
hipertextual propio de las nuevas generaciones. Su lectura es no-secuencial para 
darle libertad al lector de leer en base a núcleos de conocimiento o interés".
	        
	        
	        El texto se divide en tres nodos: el 
primero de ellos introduce al lector en nuestra historia, se marcan los principales 
hitos como la fundación, el descubrimiento del petróleo, la ley de fomento, la 
gobernación y la provincialización. El segundo nodo está compuesto por el poder 
legislativo, los conceptos de representación de mayorías y minorías propios del 
sistema democrático y el Rol del Concejo Deliberante. El último nodo se enmarca 
en el Programa de Extensión Legislativa promulgado en la Resolución 25/95 cuyo 
objetivo es "Promover e incentivar en las nuevas generaciones el deseo de una 
participación política más activa, reflexiva y responsable".
	        
	        
	        En el año 2008, al cumplirse los 25 
años de la recuperación de la Democracia en Argentina, se le dio una modalidad 
especial al Programa a través de la Resolución Nº32. Esta propuesta propició 
encuentros de intercambio, reflexión y debate sobre el valor de la Democracia 
recuperada como sistema de gobierno. Participaron estudiantes del tercer año de 
escuelas secundarias junto con concejales y docentes y, abordaron temas 
relacionados al contexto social, histórico y político.
	        
	        
	        Los estudiantes manifestaron especial 
interés sobre temas vinculados a la desaparición forzada de personas, la dictadura 
en Comodoro Rivadavia, los partidos políticos y el proceso democrático en el país y 
la ciudad.
	        
	        
	        En el año 2010, año del Bicentenario, 
la invitación a desarrollar propuestas legislativas se amplió a estudiantes de 
escuelas primarias, institutos superiores y otros establecimientos que todavía no 
habían formado parte del Programa. Cada grupo desarrolló 3 proyectos y designó 
oradores para que los fundamentaran en la Sesión Especial.
	        
	        
	        El debate expuso el interés de los 
jóvenes sobre múltiples temáticas, relacionadas a la identidad colectiva, la 
integración de la diversidad, la solidaridad entre pares y no pares, la visualización 
de alternativas de futuro común y las relaciones entre libertad y 
responsabilidad.
	        
	        
	        El reciente libro "Los jóvenes llegan al 
Concejo" (septiembre 2015) fue presentado en un stand que el Concejo 
Deliberante de Comodoro Rivadavia instaló en el reciente encuentro cultural "La 
Ciudad del Libro". Durante esta jornada inaugural, la obra fue valorada por el 
historiador Felipe Pigna. 
	        
	        
	        Desde el punto de vista educativo, el 
mismo apunta a movilizar en los lectores una ciudadanía responsable y 
comprometida. Su relato histórico retoma hechos que contribuyeron al desarrollo 
de la ciudad, desde sus orígenes hasta la actualidad.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto solicito a mis 
pares su acompañamiento al presente Proyecto de Declaración.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| LAGORIA, ELIA NELLY | CHUBUT | TRABAJO Y DIGNIDAD | 
| ESPER, LAURA | BUENOS AIRES | FRENTE RENOVADOR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| CULTURA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 24/11/2015 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones unificado en un solo dictamen | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 2817/2015 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 5807-D-2015 y 5885-D-2015 | CON MODIFICACIONES; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 25/11/2015 |