AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5853-D-2008
Sumario: DECLARAR DE INTERES LEGISLATIVO EL PROGRAMA TELEVISIVO "SABER RURAL", QUE SE EMITE POR LA SEÑAL SATELITAL DE CABLE "CANAL RURAL".
Fecha: 16/10/2008
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 144
	        Declarar de Interés Legislativo el 
Programa televisivo "Saber Rural" que se emite por la señal satelital de Cable Canal 
Rural. 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Desde el año 2004 se viene desarrollando 
en la Ciudad de Saladillo, Provincia de Buenos Aires, una muestra de cine alternativo, 
que reúne numerosas películas de este genero. Dicho encuentro se ha convertido en 
un verdadero evento nacional debido a la participación de realizadores del todo el 
País. 
	        
	        
	        Durante el periodo legislativo 2007, la 
Comisión de Cultura de esta Honorable Cámara, recibió propuesta de este legislador 
en el sentido de declarar este Festival de interés Cultural,  acogiéndola positivamente 
y reconociendo la importancia de su declaración atento su marco nacional, 
importancia regional y apoyo recibido por la Legislatura Bonaerense y la Secretaria de 
Cultura de la Nación entre otros.  Respaldo sostenido para esta nueva edición, que  
promete reeditar el éxito obtenido. 
	        
	        
	        En esta oportunidad el programa oficial del 
"5to. Festival Nacional de Cine con Vecinos", contará con una Sección Oficial 
Competitiva habitual, que estará integrada por ocho largometrajes que se someterán 
a la evaluación de un selecto jurado y manteniendo la selección  de  ocho 
largometrajes para integrar la Sección No Competitiva, reuniendo a creadores del 
todo la República, lo que le da -insisto- un verdadero marco nacional, puesto que 
como el año anterior se presentaron películas de realizadores de diferentes 
localidades de todo el país. 
	        
	        
	        Ademas en esta oportunidad los 
organizadores junto con el selección oficial han decidido sumar películas de directores 
invitados y de dos productores de la ciudad anfitriona.
	        
	        
	        El suceso que dio origen a este evento 
ocurrió en Saladillo, hace más diez años, cuando dos jóvenes directores locales, 
comenzaron a realizar producciones de bajo presupuesto, con la participación de los 
propios vecinos del lugar, quienes se convirtieron así en actores vocacionales. 
	        
	        
	        Pero los jóvenes directores ya conocen del 
reconocimiento nacional e, incluso, internacional. Tanto es así, que el fenómeno 
cinematográfico comunitario atrajo la atención en el extranjero, desde donde arribaron 
numerosas cadenas de televisión, agencias noticiosas, diarios y revistas para realizar 
informes, reportajes y crónicas sobre la actividad cinematográfica de los vecinos de 
Saladillo. (Cadena alemana ZDF, Televisión Cultural Alemana ARD Aktuel, Cadena 
Telemundo de Miami, Televisión Internacional de Holanda, Agencia Reuters, Agencia 
DPA, Agencia France Presse, Agencia EFE, Agencia News Interpress, Revista LOFT 
de Miami, Revista Mifune de Dinamarca y Revista Latinoamericana Gatopardo, entre 
otras publicaciones internacionales). 
	        
	        
	        Las películas realizadas en Saladillo 
participan cada año en diferentes festivales de cine, conviven en la misma vidriera 
junto a destacadas producciones cinematográficas de Argentina realizadas con 
recursos profesionales y económicos. Esta situación de oportunidad inicial se repite 
para los largometrajes del interior del país que participan cada año en la Muestra 
Nacional de Cine con Vecinos. Se presentaron en Toulouse (Francia), La Habana 
(Cuba), Bogotá (Colombia), Utrech (Holanda), París (Francia), Piriápolis (Uruguay), 
Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 
y en las Muestras nacionales independientes de Capital Federal, Mar del Plata, Tandil 
y Olavarría. 
	        
	        
	        La continuidad del proyecto también fue 
destacada por numerosos medios nacionales, que en los últimos años han difundido 
la experiencia como un ejemplo de recuperación de los argentinos tras la última crisis 
socio-económica. Tanto el fenómeno cinematográfico como la Muestra Nacional de 
Cine con Vecinos fueron destacados en programas de TV, radio y en numerosas 
publicaciones (Canal 13, Telefé, Canal 9, América TV, Canal 7, Diario La Nación, 
Clarín, Revista Viva, Magazín Semanal, Revista Nueva, Revista TXT, Revista Sophia, 
Agencia Dyn, Agencia Télam, Agencia DIB). 
	        
	        
	        Entre otros reconocimientos oficiales, la 
muestra ya ha sido declarada de interés legislativo por la Honorable Cámara de 
Diputados de la Provincia de Buenos Aires (Proyecto de Resolución D- 2251/06-07- 0, 
aprobado sobre tablas el 27/09/06); así como también ha sido declarado de Interés 
Provincial Cultural por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, mediante los 
Decretos Nº 86/06 (B.O. 20/2/06) y Nº 3599/06 (B.O. Nº 25.577 del 18-01-07). 
	        
	        
	        Regresando a lo que va ha ser la muestra 
de este año, además del marco a que nos tienen acostumbrados sus realizadores, en 
esta ocasión el Festival contará con un destacado jurado honorífico
	        
	        
	        Como se anuncia en la parte dispositiva 
del presente, el encuentro cuenta con el apoyo del Municipio local y el auspicio de la 
Secretaría de Cultura de la Nación, el Incaa, el Instituto Cultural Bonaerense, el 
sindicato SICA y la Escuela TEA Imagen. 
	        
	        
	        Finalmente, creemos que la entidad que 
ha ido adquiriendo la muestra, el carácter federal que presenta a través de la 
participación de realizadores de todo el país, su valor cultural y, fundamentalmente, el 
estimulo que significa para la actividad cinematográfica independiente este tipo de 
encuentro, deviene imprescindible el reconocimiento de este Cuerpo. 
	        
	        
	        Por los motivos expuestos, solicito a los 
Señores Diputados que me acompañen con su voto favorable para con la presente 
iniciativa. 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| FERRO, FRANCISCO JOSE | BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| COMUNICACIONES E INFORMATICA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 18/11/2008 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 1392/2008 | CON MODIFICACIONES | 03/12/2008 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | APROBADO | 
