AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 5845-D-2008
Sumario: DECLARAR DE INTERES LA PRIMERA EDICION DEL PREMIO "TANGO" ORGANIZADO POR LA ASOCIACION DE TRABAJADORES DE MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL, A REALIZARSE EL DIA 1 DE NOVIEMBRE DE 2008, EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 15/10/2008
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 143
	        De interés la primer edición del 
Premio "Tango" organizado por la Asociación de Trabajadores de Medios de 
Comunicación Social a realizarse el día 1 de noviembre de 2008.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El Premio Tango es organizado por 
la Asociación de Trabajadores de Medios de Comunicación Social, de 
Resistencia -Chaco- y la organización dispuesta por el Dr. Juan Ignacio Gallino 
en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.. 
	        
	        
	        Dicho premio acredita Registro 
Nacional de Propiedad Intelectual (Ministerio de Economía de la Nación) a 
nombre de los responsables de dichas entidades.
	        
	        
	        Este premio se constituyo con la 
idea de revalorizar las producciones audiovisuales que se realizan en todo el 
territorio de nuestro país y que no tienen lugar en los medios de comunicación 
masiva. 
	        
	        
	        Los concursantes son trabajadores 
de la comunicación que realizan a diario grandes esfuerzos para poder producir 
sus programas y que cuentan con escasos recursos. Es por esto que no 
pueden llegar a competir con programas de los medios masivos donde las 
producciones cuentan con mayores fuentes de financiamiento y por ende 
pueden obtener productos de mejor calidad, pero que no quita merito a los 
excelentes niveles de profesionalismo que las diferencias materiales no pueden 
opacar.
	        
	        
	        Sr. Presidente, los programas que 
son galardonados con el premio Tango son de diversos contenidos ya que la 
gran mayoría pertenece a producciones del interior donde se difunden las 
realidades cotidianas y el quehacer local, como así también las distintas 
expresiones culturales que encontramos en cada una de nuestras provincias. 
	        
	        
	        Es por esto que este premio logra 
rescatar las formas de comunicación que se han arraigado en lugares donde se 
hace necesario que los medios se ocupen de la realidad cotidiana de personas 
de nuestro país que no tiene llegada a los medios masivos. Vemos de esta 
manera como en estos medios seculares se han podido establecer verdaderas 
relaciones comunicacionales entre receptores y emisores, donde el receptor 
cumple un papel fundamental en la construcción de la programación de los 
medios.
	        
	        
	        Sr. Presidente, actualmente se esta 
discutiendo en este parlamento el papel que deben jugar los medios de 
comunicación en la sociedad y como impacta la sociedad de la información en 
las realidades sociales. Esto hace necesario que revaloricemos las 
producciones locales donde el impacto de los medios es mas explicito. 
	        
	        
	        En cuanto a la organización cabe 
destacar que se realiza un fiesta donde participan todos los programas 
inscriptos, la cual funciona como ámbito para que se relacionen e intercambien 
ideas los productores además de difundir sus programas ante referentes de 
todo el país.
	        
	        
	        La participación solo tiene como 
arancel la suma de $45 que se destina íntegramente a la realización del 
concurso y de la fiesta de entrega de premios, ya que dicho evento es sin fines 
de lucro.
	        
	        
	        La ceremonia se realizará en el 
teatro Margarita Xirgu, un espacio muy representativo de la zona de San 
Telmo.
	        
	        
	        Adjunto las bases, reglamento y 
listado de los participantes
	        
	        
	        Es por lo expuesto que pido a mis 
pares aprueben el presente proyecto de declaración.
	          
      
  
 
					
  ANEXO
REGLAMENTO DEL PREMIO "TANGO"
	        Art. 1: La "Asociación de 
Trabajadores de Medios de Comunicación Social", de  Resistencia -Chaco- y la 
organización dispuesta por el Dr. Juan Ignacio Gallino en la Ciudad Autónoma 
de Buenos Aires, son organizadoras del PREMIO "TANGO". 
	        
	        
	        Art. 2: Dicho premio acredita 
Registro Nacional de Propiedad Intelectual (Ministerio de Economía de la 
Nación).
	        
	        
	        Art. 3: PREMIO "TANGO"  es 
una realización anual , devenida a partir de la idea de RECONOCER la tarea 
en TODOS los ámbitos de la COMUNICACIÓN SOCIAL.
	        
	        
	        Art. 4:  Se propondrán 
"invitaciones" a participar, a: Medios, Programas, Productoras, Profesionales, 
Instituciones y demás que hacen a la Comunicación en todo el territorio de la 
República Argentina.
	        
	        
	        El tiempo para recibir las 
"inscripciones" correspondientes se extiende desde el  ABRIL y hasta 
el VEINTE DE JULIO  inclusive.  Se considerará a estos efectos, fecha de los 
respectivos despachos.
	        
	        
	        Art. 5:  Cada inscripción (* 
Entiéndase: CADA TRABAJO O FICHA) deberá acompañarse de una suma de 
dinero cuyo monto determinará el Consejo Organizador y se comunicará 
fehacientemente a todos. Igualmente, el / los modo/s de hacer efectivo el pago 
de ese concepto. No hay límites en la cantidad de trabajos a enviar, debiendo 
adecuarse a los "ámbitos de premiación" (rubros) ofrecidos por la 
organización.
	        
	        
	        El dinero tiene por destino los 
gastos logísticos:  copias, librería, estatuillas, etc.
	        
	        
	        Art. 6:  Recibidas las 
inscripciones y el material y vencido el plazo, se derivan trabajos, fichas 
fotocopiadas y PLANILLAS DE EVALUACIÓN a los miembros de un JURADO 
multidisciplinario, encargado de las evaluaciones e informe final.
	        
	        
	        Art. 7:  Con los informes y 
calificaciones, el Consejo Organizador se ocupa de comunicar a los 
participantes que resulten mejor puntuados, su condición de "NOMINADOS" a 
obtener el premio. Cada "Nominación" se acreditará mediante un Diploma.
	        
	        
	        Dicha notificación, deberá hacerse 
efectiva con UN MÍNIMO de 30 DÍAS ANTERIORES A LA FECHA prevista para 
la fiesta, junto con toda la información que el "Consejo..." decida 
acompañar.
	        
	        
	        Art. 8:  Con referencia al trabajo 
de los Jurados, las evaluaciones y resultados, el PREMIO "TANGO" se regirá 
conteste pautas siguientes:
	        
	        
	        * Evaluar si cada material 
guarda ajuste a su rubro; condiciones artísticas; formatos; equipo participante y 
otros puntos de juicio para ofrecer: * INFORME FINAL y * CALIFICACIÓN 
DEFINITIVA.
	        
	        
	        * Dicha calificación se cumplirá 
según guarismos del 01 al 10, permitiéndose decimales hasta en medio 
punto.
	        
	        
	        * La definición se producirá 
nominando:
	        
	        
	        +) Trabajos con mayor puntaje 
entre los de su rubro.
	        
	        
	        +) A estos efectos, se 
determina un "piso de calificación" para ser "Nominado", de: 6 (seis) puntos. 
Por debajo de este puntaje de calificación, el trabajo no podrá estar en esa 
categoría.
	        
	        
	        +) No se considerarán 
RUBROS EN COMPETICIÓN cuando no existiera un mínimo de dos (2) 
participantes calificados según ítem anterior.
	        
	        
	        +) El "Ganador" de un rubro 
será -obviamente- quien acredite mayor puntaje. En casos en que haya 
igualdad o CUANDO LA DIFERENCIA ESTÉ DENTRO DEL "medio punto", 
dicho rubro consagrará tantos ganadores cuanto trabajos estén en dicha 
condición.
	        
	        
	        +) Cuando se produzcan 
situaciones como las descriptas en el punto inmediatamente anterior: NO 
deberá entenderse que hay "PREMIO COMPARTIDO", sino que HAY DOS O 
MÁS GANADORES.
	        
	        
	        Art. 9:  Todo caso no previsto 
en el presente "Reglamento" será contemplado en disposiciones 
"complementarias"  resueltas desde el "Consejo Organizador".
	        
	        
	        Art. 10:  Las autoridades 
principales del citado "Consejo Organizador" deberán ser puestas en 
conocimiento de todos los participantes.
	        
	        
	        CONDICIONES DE 
PARTICIPACIÓN
	        
	        
	         a)Cada participante deberá enviar 
sus trabajos de audio, en los sistemas conocidos: CD, casete... Trabajos de 
televisión: en VHS o DVD... Páginas de diarios, revistas, libros, páginas on line, 
etc. E incorporamos también como forma de comunicación, al TEATRO. Se 
considerarán trabajos 2.008 y/o 2.009.
	        
	        
	        b) Será el participante quien estime 
el rubro/tema de su envío. El rubro "TRAYECTORIA" es considerado uno más, 
con iguales condiciones.
	        
	        
	        c)Adjuntará una ficha de 
participación con cada trabajo remitido. Dicha ficha estará debidamente 
completada con letra legible.
	        
	        
	        d)Cada participación, implica 
indefectiblemente: una ficha y el material a evaluar.
	        
	        
	        e) En cuanto a la extensión: audio y 
video NO excederán los sesenta minutos. Es importante aclarar que cada envío 
estará exento de publicidad.
	        
	        
	        f) Cada trabajo periodístico enviado, 
se acompañará de la suma de: cuarenta ($ 45), importe afectado a gastos de 
organización y logística de jurados, manufactura del premio, etc. Se realizará 
por "giro postal" o depósito bancario en caja de ahorro, o sistema a convenir, 
conforme datos al pié.
	        
	        
	        g) La organización se reserva el 
derecho final respecto de ubicación de rubros, admisiones, decisiones, etc. Los 
participantes desde su inscripción, expresan conocimiento y aceptación de 
estas bases y condiciones. Todo el material enviado y recibido, pasa a 
conformar el acervo de la organización y su utilización en consecuencia.
	        
	        
	        El plazo final y definitivo para 
presentar material es el día 30 de ABRIL DE 2.009, sin prórroga admisible. Se 
recibirán en estas direcciones: HIPÓLITO YRIGOYEN 3.160. (CP 3.500). 
RESISTENCIA. CHACO... y también: FRENCH 825 (C.P. 3.500), 
RESISTENCIA, CHACO. ARGENTINA.El resultado de las evaluaciones, la 
acreditación a través de diplomas y demás, será comunicado 
oportunamente
	        
	        
	        ÁMBITOS DE PREMIACIÓN 
(Rubros)
	        
	        
	        1)      INFANTIL.
	        
	        
	        2)     TURISMO.
	        
	        
	        3)     INFORMATIVO.
	        
	        
	        4)     INTERÉS GENERAL.
	        
	        
	        5)     LOCUCIÓN: masculina - 
femenina.
	        
	        
	        6)     
MÚSICA/FOLCLORE/LITORAL.
	        
	        
	        7)     MÚSICA/TANGO.
	        
	        
	        8)     MÚSICA/CLÁSICA/ JAZZ.
	        
	        
	        9)     MÚSICA/LATINOS.
	        
	        
	        10) MÚSICA/ROMÁNTICA.
	        
	        
	        11)  MÚSICA/ROCK.
	        
	        
	        12) 
MUSICALTROPICAL/CUARTETO.
	        
	        
	        13) MÚSICA DEL RECUERDO.
	        
	        
	        14) TRABAJOS TÉCNICOS EN 
LOS MEDIOS: operadores, camarógrafos, editores, fotógrafos, guionistas, 
directores...
	        
	        
	        15) SUPLEMENTOS GRÁFICOS 
(todos los rubros).
	        
	        
	        16) EDITORIALES.
	        
	        
	        17) PESCA/CAZA.
	        
	        
	        18) DOCUMENTALES.
	        
	        
	        19) PARA LA MUJER. COCINA. 
MODA.
	        
	        
	        20)PERIODÍSTICOS.
	        
	        
	        21) RELIGIOSOS.
	        
	        
	        22)TEMAS DE SALUD. MÉDICOS. 
	        
	        
	        23)AGROPECUARIOS (Agro-
Ganadería).
	        
	        
	        24)JÓVENES.
	        
	        
	        25)SERVICIOS. 
SOLIDARIDAD.
	        
	        
	        26)HUMOR.
	        
	        
	        27)DEPORTIVO INTEGRAL.
	        
	        
	        28)DEPORTIVO ESPECIAL (según 
disciplina deportiva).
	        
	        
	        29)DEPORTIVO PARTIDARIO 
(clubes o instituciones).
	        
	        
	        30)RELATOS Y COMENTARIOS 
DEPORTIVOS (todos).
	        
	        
	        31) COLECTIVIDADES (todas).
	        
	        
	        32)FIESTAS POPULARES 
(jineteadas, corsos, etc...)
	        
	        
	        33)CONDUCCIÓN: masculina - 
femenina.
	        
	        
	        34)TECNOLÓGICOS/INDUSTRIALES/ECONÓMICOS.
	        
	        
	        35)CULTURAL (Literatura. Música. 
Escultura...).
	        
	        
	        36)CULTURAL 
EDUCATIVO/HISTÓRICO.
	        
	        
	        37)POLÍTICA.
	        
	        
	        38)ENTRETENIMIENTOS.
	        
	        
	        39)ECOLOGÍA.
	        
	        
	        40)PRODUCCIÓN INTEGRAL.
	        
	        
	        41) ESPECTÁCULOS.
	        
	        
	        42)TESTIMONIAL.
	        
	        
	        43)PUBLICIDAD.
	        
	        
	        44)LABOR PERIODÍSTICA.
	        
	        
	        45) TEMAS VETERINARIOS. 
MUNDO ANIMAL.
	        
	        
	        46) TEATRO.
	        
	        
	        47)ESPECIALES. 
	        
	        
	        48) TRAYECTORIA: igual 
tratamiento que el resto de los rubros.
	        
	        
	        ESTA ES UNA ENUMERACIÓN 
ABIERTA, OMNICOMPRENSIVA Y NO-TAXATIVA.ES PARA TODOS LOS 
MEDIOS. 
	        
	        
	        CONSEJO 
ORGANIZADOR:
	        
	        
	         
Dr. JUAN IGNACIO GALLINO - MARCELO LAGRANJA.
	        
	        
	        Algunos miembros del Jurado:
	        
	        
	        Dr. Enrique Bagnati (Médico Ginec.- 
Hosp. Rivadavia)
	        
	        
	        Esc. Laura T. Tangherlini (Coord. 
Administrativa ISER/COMFER)
	        
	        
	        Dr. Nicolás García Calabuig 
(Abogado - Asesor de medios)
	        
	        
	        Lic. Luis Rey (Periodista - Docente 
de Comunicación)
	        
	        
	        Lic. Teresa Bagnati (Periodista)
	        
	        
	        Dra. Alicia Barbagelata (Adm. de 
empresas - Contadora)
	        
	        
	        Sr. Omar Rubén Barreira 
(Empresario del rubro espectáculos)
	        
	        
	        Daniel Fernandes Joao (Director 
Carrera de Locución / UCES)
	        
	        
	        Lic. Ricardo Sebastián Peiretti 
(Director de Estudios ISER)
	        
	        
	        DISTRITOS 
REPRESENTADOS:
	        
	        
	        1)   CIUDAD AUTÓNOMA DE 
BUENOS AIRES.
	        
	        
	        2)   BUENOS AIRES.
	        
	        
	        3)   LA PAMPA.
	        
	        
	        4)   SANTA FE.
	        
	        
	        5)   CORRIENTES.
	        
	        
	        6)   ENTRE RÍOS.
	        
	        
	        7)   MISIONES.
	        
	        
	        8)   CHACO.
	        
	        
	        9)   SALTA.
	        
	        
	        10) TUCUMÁN.
	        
	        
	        11) MENDOZA.
	        
	        
	        12) CORDOBA
	        
	        
	        13) SAN LUIS.
	        
	        
	        14) TIERRA DEL FUEGO.
	        
	        
	        15) RÍO NEGRO.
	        
	        
	        16) CHUBUT.
	        
	        
	        17) LA RIOJA.
	          
      
  
 
				| Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| DIAZ ROIG, JUAN CARLOS | FORMOSA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| COMUNICACIONES E INFORMATICA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 18/11/2008 | DICTAMEN | Aprobado con modificaciones como proyecto de resolución | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 1391/2008 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION | 03/12/2008 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | APROBADO | 
