AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5808-D-2014
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL SEMINARIO "DERECHOS HUMANOS EN DEMOCRACIA", A REALIZARSE EL 22 DE AGOSTO DE 2014 EN LA CIUDAD CAPITAL DE LA PROVINCIA DEL CHACO.
Fecha: 24/07/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 93
	        Expresar su Beneplácito por  "El 
Seminario DD.HH en Democracia", que se realizará desde el  día 22 de agosto de 
2014, en La Comisión Provincial por la Memoria, en la Ciudad de Resistencia, 
provincia del Chaco.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El día 22 de agosto comenzara, "El Seminario 
DDHH en Democracia",  iniciado por la Comisión Provincial por la Memoria, en la sede de 
la entidad, en Marcelo T. de Alvear 32, de la Ciudad de Resistencia, provincia del Chaco. 
	        
	        
	        El seminario "DDHH en Democracia" tiene 
una duración de 9 meses y está destinado a docentes y comunidad educativa de nivel 
secundario, y es extensivo a todas aquellas personas (empleados estatales) que realizan 
trabajos en territorio. 
	        
	        
	        Esta iniciativa parte de la Comisión Provincial 
por la Memoria y es coorganizada junto con UTrE- Ctera,  Colectivo Nacional, Red 
Sindical de DD.HH., Campaña contra la Violencia Institucional, INADI Chaco, AFSCA- 
Chaco, Justicia Legítima, y el Comité Provincial de Prevención contra la Tortura.
	        
	        
	        MODALIDAD
	        
	        
	        El Seminario fue declarado de interés 
educativo por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia del Chaco 
(MECCyT), por lo tanto, los docentes tendrán relevo de funciones los días en que se 
realizan los encuentros presenciales.
	        
	        
	        La modalidad es semi-presencial, 
consistiendo la instancia presencial en un módulo mensual de 12 horas cátedras (un viernes 
y un sábado por la mañana).
	        
	        
	        OBJETIVOS.
	        
	        
	        El objetivo central de la iniciativa es aportar 
herramientas teórico-prácticas para un abordaje integral de los DDHH y su centralidad en 
las sociedades democráticas e igualitarias. Además, los encuentros servirán para promover 
colectivamente y con los sujetos directos un proyecto de intervención en barrios de 
promoción y formación en DDHH.
	        
	        
	        Para quienes estén interesados/as en el 
Seminario "DDHH en Democracia" pueden inscribirse hasta el viernes 15 de agosto 
enviando los siguientes datos: nombre y apellido, DNI, nombre y Barrio de la Escuela o 
lugar de trabajo, correo o núm. de tel/cel. de contacto.
	        
	        
	        Los datos pueden enviarse por mail  o de 
forma presencial  a cualquiera de las siguientes instituciones: -Comisión Provincial por la 
Memoria: cpmchaco@gmail.com - Marcelo T. de Alvear 32 - (362) 4453223 de lunes a 
viernes de 10  a 12 horas.
	        
	        
	        Los derechos humanos son derechos 
inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de 
residencia, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, edad, partido político o 
condición social, cultural o económica. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin 
discriminación alguna. Los derechos humanos son patrimonio de la Humanidad y 
trascienden las fronteras nacionales.
	        
	        
	        Todos los derechos humanos son universales, 
indivisibles e interdependientes y están relacionados entre sí. La comunidad internacional 
debe tratar los derechos humanos de forma global y de manera justa y equitativa, en pie de 
igualdad y dándoles a todos el mismo peso. 
	        
	        
	        Debe tenerse en cuenta la importancia de las 
particularidades nacionales y regionales, así como de los diversos patrimonios históricos, 
culturales y religiosos, pero los Estados tienen el deber, sean cuales fueren sus sistemas 
políticos, económicos y culturales, de promover y proteger todos los derechos humanos y 
las libertades fundamentales" (Conferencia Mundial de Derechos Humanos, Viena 
en 1993).
	        
	        
	        Señor Presidente, por todo lo expuesto 
solicito a mis pares me acompañen con la aprobación del presente, Proyecto de 
Resolución.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| MARTINEZ CAMPOS, GUSTAVO JOSE | CHACO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 28/10/2014 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 1167/2014 | CON MODIFICACIONES; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 35/2014 | 06/11/2014 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 04/12/2014 | APROBADO |