AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5777-D-2015
Sumario: DECLARAR DE INTERES EL LIBRO "DEL NO AL ALCA A UNASUR. DIEZ AÑOS DESPUES DE MAR DEL PLATA".
Fecha: 30/10/2015
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 148
	        Declarar de su interés el 
libro "Del No al Alca a Unasur. Diez años después de Mar del Plata".
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        La IV Cumbre de las Américas, celebrada 
en Mar del Plata en 2005, significó un verdadero punto de inflexión para el continente 
entero y, más especialmente, para América del Sur. La férrea decisión conjunta de varios 
países de la región de frenar el proyecto norteamericano del ALCA, que pretendía crear 
un gran área de libre comercio desde Alaska hasta Tierra del Fuego, se constituyó como 
el puntapié inicial a partir del cual comenzó a estructurarse un nuevo tiempo regional, 
que fue erigiéndose poco a poco en claro contraste con las décadas neoliberales. 
Asimismo, la firmeza y decisión de Hugo Chávez, Lula da Silva y Néstor Kirchner, 
fundamental para dar por tierra el plan neoliberal de George W. Bush, constituyó de 
igual forma el relanzamiento del histórico proyecto de integración regional.
	        
	        
	        A diez años de aquel 
célebre "Alca, al carajo" esgrimido por Chávez ante un abarrotado Estadio Mundialista, 
el libro "Del NO al ALCA a Unasur. Diez años después de Mar del Plata" (Ediciones 
CCC, 2015), con la coordinación de Juan Manuel Karg y Agustín Lewit, surge con el 
objetivo de pensar ese quiebre en toda su profundidad y, desde allí, realizar una especie 
de diagnóstico de la compleja y movida última década regional, analizando algunas de 
las múltiples tramas que la componen. Para ello, el trabajo compila numerosos artículos 
tanto de investigadores argentinos como de otros países de la región, como así también 
una serie de entrevistas a destacadas personalidades del mundo político, intelectual y 
periodístico de América Latina, algunos de ellos protagonistas principales de los 
procesos de cambio, entre los que se destacan el Secretario General de Unasur Ernesto 
Samper, el ex Presidente de Honduras Manuel Zelaya, el ex Canciller argentino Jorge 
Taiana y el actual Ministro de Cultura de Ecuador, Guillaume Long, entre otros.
	        
	        
	        Así, los sólidos trabajos de los 
investigadores -que atraviesan los ejes de economía, política, educación y geopolítica- se 
complementan con la serie de reportajes, y en conjunto ayudan a alumbrar los diferentes 
trazos que componen la última "década ganada" latinoamericana, reforzando la tesis de 
un verdadero "cambio de época" regional en favor de las mayorías populares, tal como 
afirmara el Presidente ecuatoriano Rafael Correa.
	        
	        
	        El resultado del libro no 
sólo es revisitar aquel hito del cual se está cumpliendo una década, sino analizar todo lo 
que él posibilitó, como así también los desafíos que se abren en los años venideros. Por 
ende, en las páginas de "Del No al ALCA a Unasur" también se da cuenta de las 
diversas experiencias integracionistas autónomas que América Latina y el Caribe 
alumbró en estos últimos años. De esa forma, Unasur, CELAC, ALBA y el Mercosur 
resignificado, aparecen en las páginas con sus muchas luces -y pocas sombras-, para 
brindarle al lector un reflejo del nuevo peso regional en un mundo cada vez más 
multicéntrico y pluripolar.
	        
	        
	        El libro reviste de interés por 
cuanto es una herramienta que posibilita, de forma sintética, tener un paneo 
general de las transformaciones ocurridas en la región en los últimos diez 
años.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto, Señor 
Presidente, solicitamos la aprobación del presente Proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| JUNIO, JUAN CARLOS ISAAC | CIUDAD de BUENOS AIRES | SOLIDARIO SI | 
| HELLER, CARLOS | CIUDAD de BUENOS AIRES | SOLIDARIO SI | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| CULTURA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 24/11/2015 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 2812/2015 | CON MODIFICACIONES; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 25/11/2015 |