AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5697-D-2015
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL "XI ENCUENTRO MUSEO ESCUELA", A REALIZARSE DEL 22 AL 24 DE OCTUBRE DE 2015 EN MOISES VILLE, PROVINCIA DE SANTA FE.
Fecha: 22/10/2015
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 145
	        Declarar de interés de esta 
Honorable Cámara de Diputados el XI Encuentro Museo Escuela que se llevará a cabo 
entre los días 22 y 24 de octubre en el Museo Histórico Comunal y de la Colonización 
Judía Rabino "Aarón Halevi Goldman", en Moisés Ville, Santa Fe.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Existen espacios que nos interpelan 
desde nuestro pasado para comprender nuestro presente y que nos involucran 
en la historia como protagonistas. Comprender que formamos parte de una 
sociedad y de una tradición es una de las tareas que lleva adelante el Museo 
Histórico Comunal y de la Colonización Judía Rabino "Aarón Halevi Goldman".  
	        
	        
	        Desde hace más de diez años se 
viene desarrollando el Encuentro Museo Escuela con el fin de capacitar para 
lograr la revalorización del museo como recurso didáctico y complemento de 
prácticas pedagógicas y profesionalizantes, y asimismo para conocer, 
fortalecer y preservar la identidad local.
	        
	        
	        La apertura del museo hacia la 
comunidad educativa  conlleva a la participación y protagonismo de los actores 
sociales del sistema educativo en la construcción compartida, contextualizada y 
significativa de la realidad y de su entorno. Además, desde esta perspectiva, se 
propicia la vivencia de una fluida interrelación entre escuela y  museo y el 
fortalecimiento del nexo intergeneracional.
	        
	        
	        Por otro lado, permite una 
revalorización del patrimonio ayudando a encontrar formas adecuadas para 
que éste se mantenga vivo y renueve el diálogo con los individuos y la 
sociedad que los ha atesorado.
	        
	        
	        De lo expresado anteriormente se 
desprende la necesidad  de contar, por un lado, con un área educativa activa 
en el museo, personal capacitado en la tarea de formar, guiar, comunicar y 
difundir el mensaje museológico, y por otro con docentes capacitados para 
trabajar en paralelo y en forma conjunta con el museo  y su acervo.
	        
	        
	                  Durante 
dos días, docentes, alumnos/as, personal del museo y público en general 
se dan cita para reforzar la potencialidad educativa que contiene el museo 
y el nexo interinstitucional. La finalidad es rescatar la mayor cantidad 
posible de patrimonio intangible que sin la acción mancomunada Museo-
Escuelas se pierde en el olvido.
	        
	        
	        El rescate de la memoria 
colectiva que en forma conjunta se realiza año a año es una lucha contra el 
tiempo beneficiosa para la identidad de esta comunidad que  pone al educando 
como protagonista de su propia historia.
	        
	        
	        La definición de museo ha 
evolucionado a lo largo del tiempo en función de los cambios de la sociedad. 
Desde su creación en 1946, el ICOM actualiza esta definición para que 
corresponda con la realidad de la comunidad museística mundial.
	        
	        
	        Hoy, conforme a los estatutos del 
ICOM adoptados durante la 22ª Conferencia general de Viena (Austria) en 
2007: "Un museo es una institución permanente, sin fines de lucro, al servicio 
de la sociedad y abierta al público, que adquiere, conserva, estudia, expone y 
difunde el patrimonio material e inmaterial de la humanidad con fines de 
estudio, educación y recreo." 
	        
	        
	        Por las consideraciones expuestas, 
solicito a mis pares diputadas/os me acompañen para la aprobación del 
presente proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| BINNER, HERMES JUAN | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA | 
| RASINO, ELIDA ELENA | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA | 
| VALINOTTO, JORGE ANSELMO | CORDOBA | FRENTE CIVICO - CORDOBA | 
| TROIANO, GABRIELA ALEJANDRA | BUENOS AIRES | PARTIDO SOCIALISTA | 
| CUCCOVILLO, RICARDO OSCAR | BUENOS AIRES | PARTIDO SOCIALISTA | 
| CICILIANI, ALICIA MABEL | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA | 
| ZABALZA, JUAN CARLOS | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA | 
| BARCHETTA, OMAR SEGUNDO | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| CULTURA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 24/11/2015 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 2783/2015 | CON MODIFICACIONES; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 25/11/2015 |