AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5673-D-2006
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LA 36 EDICION DEL FESTIVAL NACIONAL AUSTRAL DEL FOLKLORE, A REALIZARSE DEL 9 AL 12 DE NOVIEMBRE DE 2006 EN PICO TRUNCADO, PROVINCIA DE SANTA CRUZ.
Fecha: 27/09/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 141
Declarar de interés de esta
Honorable Cámara de Diputados la XXXVI Edición del Festival Nacional Austral
del Folklore que se llevará a cabo en la ciudad de Pico Truncado, provincia de
Santa Cruz, los días 9, 10, 11 y 12 de noviembre de 2006.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Este Festival comenzó en el año 1968
con peñas folclóricas a beneficio de la cooperadora de una Escuelita Primaria,
obviamente promovido por su Director, presentando espectáculos en los que
participaba gente de nuestro lugar y de los pueblos cercanos.
Nace luego la idea del Festival
Provincial con carácter competitivo. La primera edición fue en el año 1969, el 07
de abril, los vecinos pretendían nada mas ni nada menos que reafirmar sus raíces,
asentar su identidad Patagónica pero la inolvidable fecha fue el 5 y 6 de julio, con
la llegada de las delegaciones de distintos lugares de la región como: Puerto
Deseado, Río Gallegos, Puerto Santa Cruz, Caleta Olivia, Comodoro Rivadavia
etc., a otras les resultaba difícil acceder por las dificultades que presentaba el
invierno con sus 10º bajo cero.
La fecha se fue cambiando,
actualmente se realiza entre los meses de octubre y noviembre. Por este
escenario han desfilado innumerables artistas, todos con un exquisito repertorio,
cada año ser sorprendidos con ese toque de arte puro ya nos tiene mal
acostumbrados sin embargo hubieron noches colmadas otras vacías, pero por eso
nadie bajo los brazos. Posteriormente y luego de reunir los requisitos fue
declarado de interés nacional.
El significado del logo, que fue elegido
por concurso, es el siguiente: "El logotipo comprende una figura geométrica de
fondo en color celeste, que representa en forma esquemática a la Patagonia. La
media guitarra criolla representa el canto y la música. Del orificio de la misma,
fluye la danza, representada por dos pañuelos(la de dama y el del caballero)El
punto de unión de éstos nos ubica geográficamente en la ciudad de Pico
Truncado. Como figura sobresaliente, el Pingüino de Oro.
El gran premio: "El Pingüino de Oro" es
el que se otorga a la delegación mejor representada en diferentes rubros, todos
evaluados por jurados enviados por la Secretaria de Cultura de la Nación.
Todas y cada una de nuestras
noches están marcadas por el grito
.....Aquí Pico Truncado!! Capital
Nacional Austral del Folklore.
La apertura año a año de las distintas
ediciones del Festival Austral del Folklore, sirve de emblemático punto de
encuentro para todos los que nos visitan. La fiesta comienza con el Australito,
noche en la que se muestran los jóvenes valores locales.
Las siguientes tres noches, en el
escenario "19 de abril Día del Indoamericano", se lucen artistas de nivel nacional,
provincial y local. No debemos dejar de mencionar que nuestros padrinos del
Festival son los queridos Hermanos Ábalos.
Este año la Edición del Festival
Nacional Austral del Folklore comienza el día 9 de noviembre a las 21.00 horas
hasta el día 12, en Pico Truncado en las instalaciones del gimnasio Municipal de la
localidad.
Algunos de los artistas confirmados
son: Los Tucu-Tucu, Pimpinela, León Gieco y Peteco Carabajal entre otros.
En la actualidad, la aspiración es de
contar con la presencia de 15 delegaciones, que año a año se suman cada ves
mas, entre las santacruceñas y del resto de las provincias; la competencia tiene
como premio máximo el Pingüino de Oro y en esta edición se gestiona la
posibilidad de que haya además un premio económico como desde hace tres
años.
Hoy este festival , en una
clasificación, podemos decir que es el tercero en importancia después de Cosquín
y Jesús María, se creó para que los jóvenes tengan un espacio para poder difundir
y demostrar todo lo que uno hace con respecto al folklore, es decir que el alma del
festival fueron y serán las delegaciones.
Por todo lo expuesto es que solicito
la aprobación del siguiente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
GUTIERREZ, GRACIELA BEATRIZ | SANTA CRUZ | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
CANEVAROLO, DANTE OMAR | SANTA CRUZ | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
CORDOBA, JOSE MANUEL | SANTA CRUZ | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
16/11/2006 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 1682/2006 | CON MODIFICACIONES | 11/12/2006 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | APROBADO |